Ir al contenido principal

URGE UNION REVOLUCIONARIA DE GUINEA ECUATORIAL

 URGE UNION REVOLUCIONARIA DE GUINEA ECUATORIAL  

Es una de las históricas organizaciones de la oposición guineana de la que bebe tambien la IV internacional panafricanista . Nacida en 1973 como consecuencia de la ocupación de la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid durante la celebración de un 12 de octubre, creo que del año 1975, surge como evolución de CRN comité revolucionario nacional fundado en 1974, por Anselmo Nsue Eworo, el abogado Leoncio Edjang Avoro y Adalberto Obama. En una reunión, Leoncio  presentó un documento que traía de Guinea Ecuatorial, de donde había conseguido huir. Ese documento era la constitución de un Comité de Revolución Nacional CRN, integrada por gente como Pastor Torao y otros eminentes padres de la independencia. Leoncio tenía el encargo de viajar por Europa para explicar la terrible situación que se padecía en el país. Situación que era fruto de la feroz tiranía de Macías Nguema. El proyecto consistía en emprender fuera de Guinea Ecuatorial la creación y consolidación de ese comité. Leoncio era el único superviviente de todos esos prohombres de la independencia. Y así comenzó todo. Era una organizacion de ideología marxista maoista que editaba la revista...A los dos años la organizacion cambio de nombre por URGE (Unión Revolucionaria de Guinea Ecuatorial) que eligió al escritor y periodista anobonés Paco Zamora como secretario general. El segundo evento importante de URGE fue la decisión tomada  de trasladarse tres personas a Camerún para organizar a los refugiados que ahí se encontraban y eventualmente entrar en Guinea para formar un grupo armado que pusiera en marcha una guerrilla. A los dos meses de estar viviendo en Duala, cinco de nosotros fuimos detenidos por la policía camerunesa a causa de la denuncia de un guineano que encima era ahijado de Fortunato Okenve padre de Celestino. En ese viaje a Camerún, para no llamar la atención, Celestino viajó con mi compañera que se encontraba en “estado de buena esperanza” (embarazada) y con la hija. Ahí, debido a las malas condiciones sanitarias, tras el parto, el niño no sobrevivió. Okenve tuvo que cavar una fosa y enterrarle en una zona de Duala habilitada al efecto. En ese doloroso quehacer le ayudó Paco Zamora y otros compañeros. Tras la detención de los lideres de URGE y gracias a la intensa actividad de su compañera, la embajada española presionó al gobierno de ahajho para que les liberaran. Después de 20 días quedaron libres y volvieron a España. Paco Zamora no fue detenido debido a que se refugió en Yaundé y desde España le enviamos el billete de avión para que regresara. La ayuda de la embajada de España en Camerún fue decisiva. Por entonces, URGE tenía como partido hermano al PSOE, que les ayudó negociando con el gobierno de Adolfo Suárez.

Durante la dictadura de Obiang Nguema URGE participó en todos los eventos importantes que se han llevado a cabo. Primero se unieron al partido PCSD como coordinador exterior. Cuando Buenaventura Monsuy se desvió de la línea que marca una verdadera oposición y quiso quedarse con unos dineros de un proyecto de cooperación de la Comunidad de Madrid conseguido a través de ISCOD (Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, integrada en el sindicato UGT.), se desvincularon de él. Buenaventura Monsuy Asumu fue el fundador del partido PCSD, Partido de la Coalición Social Demócrata. Fue, y todavía es, su coordinador, que forma parte de los minipartidos que están aliados con Obiang para poder subsistir. En pago a su colaboración con el régimen guineano, fue premiado con un acta de parlamentario en la Cámara de Representantes del Pueblo en Malabo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale Capitulo 30

  FUNERAL DE A TANASIO NDONG MIYONE  Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale    Capitulo 30  N o cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas, y la mayaría estan en el campo de la especulación.    De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga , el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por en la nuca y se entregó el cadáver a su familia. No existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis ni tampoco las múltiples teorías y versiones que envuelven su enigmático y trágico final. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque él quería interrogarlo. De acuerdo con el intelectual e investigador y jurista Cruz Melchor Ella Nchama , el golpe fue una realidad insoslayable con la conveniencia y conocimiento de...

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...