FOJA participó en los actos del día DE AFRIKA
del dia de Afrika 2014, 25 mayo
Revista de la 4ª Internacional Panafricanista Garveyista Cimarrón Rastafari
domingo, 8 de junio de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
REPARACIÓN CARECOM ESCLAVITUD UHURU AFRIKA TV
El tema de la reparacion es y era muy necesario tocarlo en uhuru afrika, gracias...es un tema silenciado pero que es transversal al tema de los CIES , las redadas y los crímenes en la valla
REPARACIÓN CARECOM ESCLAVITUD UHURU AFRIKA TV
El tema de la reparacion es y era muy necesario tocarlo en uhuru afrika, gracias...es un tema silenciado pero que es transversal al tema de los CIES , las redadas y los crímenes en la valla
martes, 3 de junio de 2014
ESPECIALISTA UNIVERSITARIO CULTURA Y PENSAMIENTO DE LOS PUEBLOS NEGROS
CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (2014-2015)
CULTURA Y PENSAMIENTO DE LOS PUEBLOS NEGROS (primera edición)
PRESENTACIÓN
Título Propio de Postgrado en el área de Ciencias Sociales impartido por profesorado especializado sobre la base de tres grandes ejes:
1) Una visión global en lo geográfico, que no se reduce al continente africano en un sentido estricto, sino que toma también en consideración a los diferentes pueblos afrodescendientes repartidos por todo el mundo.
2) Una visión global en lo cultural, que atiende al conjunto de las aportaciones de los pueblos negros en los distintos campos artísticos e intelectuales.
3) Una visión global en lo temporal, que toma en consideración el pasado, el presente y el futuro de los pueblos negros.
JUSTIFICACIÓN
No existe actualmente en el ámbito español ningún curso que se ocupe de los pueblos negros en toda su complejidad. Al mismo tiempo, existe una ignorancia muy extendida acerca de esta problemática no sólo entre el gran público, sino también incluso en ámbitos académicos Nuestro objetivo es contribuir a remediar estas carencias. Nos hacemos eco, a este respecto, de la ya larga tradición de estudios africanos y negros, que cuenta ya con un importante arraigo en países como Francia y Estados Unidos.
Esta propuesta va más allá de lo meramente intelectual. Pretende sumarse al esfuerzo por construir una sociedad más democrática e integradora, capaz de albergar en su seno la diversidad del género humano. Más en concreto, responde al llamamiento realizado en la Propuesta No de Ley en las Cortes Españolas en 2010 relativa al reconocimiento de los padecimientos de la comunidad negra por siglos de esclavitud, colonialismo y apartheid y a la necesidad de promover un mayor conocimiento y concienciación en la sociedad española acerca de estos acontecimientos.
CONTENIDOS
El curso se estructura en cuatro módulos:
Módulo I: Introducción a la historia de los pueblos negros.
Crítica al eurocentrismo. El poblamiento de África. La “expansión bantú” y los pueblos nilóticos. Los antiguos reinos africanos. Las tratas de esclavos europea y árabe. Las diásporas negro africanas en América, Asia y el Magreb. La colonización europea de África. Las independencias africanas. El mundo negro-africano ante el siglo XXI.
Módulo II: Manifestaciones artísticas de los pueblos negros. Las artes corporales: pinturas, escarificaciones y peinados. La escultura. La máscara. El tejido y la cerámica. Las músicas y danzas africanas. El sincretismo con otras tradiciones musicales. Literatura tradicional oral negro africana. Primeras manifestaciones de literatura escrita: literaturas etíope, fulani y hausa. La literatura africana en época colonial. La literatura Afro-Americana. El cine africano y el cine negro de la diáspora.
Módulo III: Religión y pensamiento de los pueblos negros Filosofía, mitología y religión en el África tradicional. El cristianismo en Etiopía y en la antigua Nubia. El Islam en África. La introducción del cristianismo europeo. Cristianismos africanos. Las religiones americanas afrodescendientes. Negritud y Panafricanismo. El Black Power. La Afrocentricidad. El Feminismo negro. Pan-negrismo y Neo-Panafricanismo.
Módulo IV: Afroespañolidad: España y la negritud. La presencia negro-africana en España en la Antigüedad. Los negros en el siglo de oro- La presencia negro-africana en Al Andalus. España y la trata negrera. Los ecuatoguineanos y España. Los negros y la transicion- Los inmigrantes negro-africanos y afro-descendientes en la España de hoy.
EQUIPO DOCENTE
Director: Juan Ignacio Castien Maestro. Profesor Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM.
Coordinador: Abuy Nfubea. Periodista afrocentrado, director de Uhuru Afrika tv y Presidente de la Confederación Panafricanista de Comunidades Negras de España.
Mamadou Cheikh Agne: Secretario General de la Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España (AISE).
Blanca Lozano Maneiro: Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
Rafael González Fernández: Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
PROFESORES INVITADOS
Gonzalo Álvarez Chillida: Profesor de Historia de la UCM. Xavier Laviña: Catedrático de Historia la Universidad de Barcelona . Luís Alberto Alarcón: Experto en cimarronaje Fundación Vida- Grupo Ecológico Verde. José María Calleja: Periodista y Profesor en la Universidad Carlos III de Madrid. Marcelino Bondjale: Presidente del Parlamento Negro de España. Reyes Fernández Durán: Economista. Autora del libro La Corona española y el tráfico de negros . Adolfo Luís González Rodríguez: vicerector Universidad de Sevilla. Exdiputado e impulsor de la PNL 2010. Baldw Lumumba: Movimiento Panafricanista. Edith Mbella: Experta arte Directora de la Galería de Arte Africano en Madrid. José Manuel Pedrosa Bartolomé: Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares. Folklorista. Román Reyes Sánchez: Profesor de Sociología Universidad Complutense de Madrid. Basilio Rodríguez Cañadas: Presidente de la Asociación Española de Africanistas. Pablo Sánchez León: Historiador. Universidad del País Vasco. Kemit Nkarebah egiptologo Presidente Federacion Panafricanista Barcelona. Mariam Jiménez Sosa: Investigadora en la UCM. Experta en religiones afrodescendientes. Ignacio Sola: Abogado. Subdirector del Ministerio de Sanidad. Maya Garcia profesora Universidad de Alcalá y miembro Afroeuropeos. Fernando Barbosa: Profesor de Antropología en la Universidad Europea de Madrid. Isabela de Aranzadi: Antropóloga. Experta en música africana.
CALENDARIO Y HORARIO ACADÉMICO
300 horas de clases presenciales (teóricas y prácticas).
Las clases se impartirán por las tardes, los lunes, miércoles y viernes.
El curso se extenderá desde octubre de 2014 hasta julio de 2015.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Sede del EMUI (Instituto Universitario de Estudios Mediterráneos). Escuela de Relaciones Laborales de la UCM. Calle San Bernardo metro noviciado Madrid
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Cada módulo es evaluado independientemente mediante la realización de trabajos de curso.
Asimismo, se realizará un Trabajo de Fin de Curso, bajo la dirección de un tutor.
PRECIO DE LA MATRÍCULA
1.400 euros. Existe la posibilidad de obtener becas.
PREINSCRIPCION
https://metanet.ucm.es/metaserv/FreeFormularioXml?cod_operacion=400001&CENTRO=35700&TITULO=004
ORGANIZA:
EMUI (Instituto Universitario de Estudios Mediterráneos),
UCM Universidad Complutense de Madrid
Confederación Panafricanista de Comunidades Negras de España.
COLABORAN:
Fundacion vida grupo ecologico verde, afrokairos periodico
CULTURA Y PENSAMIENTO DE LOS PUEBLOS NEGROS (primera edición)
PRESENTACIÓN
Título Propio de Postgrado en el área de Ciencias Sociales impartido por profesorado especializado sobre la base de tres grandes ejes:
1) Una visión global en lo geográfico, que no se reduce al continente africano en un sentido estricto, sino que toma también en consideración a los diferentes pueblos afrodescendientes repartidos por todo el mundo.
2) Una visión global en lo cultural, que atiende al conjunto de las aportaciones de los pueblos negros en los distintos campos artísticos e intelectuales.
3) Una visión global en lo temporal, que toma en consideración el pasado, el presente y el futuro de los pueblos negros.
JUSTIFICACIÓN
No existe actualmente en el ámbito español ningún curso que se ocupe de los pueblos negros en toda su complejidad. Al mismo tiempo, existe una ignorancia muy extendida acerca de esta problemática no sólo entre el gran público, sino también incluso en ámbitos académicos Nuestro objetivo es contribuir a remediar estas carencias. Nos hacemos eco, a este respecto, de la ya larga tradición de estudios africanos y negros, que cuenta ya con un importante arraigo en países como Francia y Estados Unidos.
Esta propuesta va más allá de lo meramente intelectual. Pretende sumarse al esfuerzo por construir una sociedad más democrática e integradora, capaz de albergar en su seno la diversidad del género humano. Más en concreto, responde al llamamiento realizado en la Propuesta No de Ley en las Cortes Españolas en 2010 relativa al reconocimiento de los padecimientos de la comunidad negra por siglos de esclavitud, colonialismo y apartheid y a la necesidad de promover un mayor conocimiento y concienciación en la sociedad española acerca de estos acontecimientos.
CONTENIDOS
El curso se estructura en cuatro módulos:
Módulo I: Introducción a la historia de los pueblos negros.
Crítica al eurocentrismo. El poblamiento de África. La “expansión bantú” y los pueblos nilóticos. Los antiguos reinos africanos. Las tratas de esclavos europea y árabe. Las diásporas negro africanas en América, Asia y el Magreb. La colonización europea de África. Las independencias africanas. El mundo negro-africano ante el siglo XXI.
Módulo II: Manifestaciones artísticas de los pueblos negros. Las artes corporales: pinturas, escarificaciones y peinados. La escultura. La máscara. El tejido y la cerámica. Las músicas y danzas africanas. El sincretismo con otras tradiciones musicales. Literatura tradicional oral negro africana. Primeras manifestaciones de literatura escrita: literaturas etíope, fulani y hausa. La literatura africana en época colonial. La literatura Afro-Americana. El cine africano y el cine negro de la diáspora.
Módulo III: Religión y pensamiento de los pueblos negros Filosofía, mitología y religión en el África tradicional. El cristianismo en Etiopía y en la antigua Nubia. El Islam en África. La introducción del cristianismo europeo. Cristianismos africanos. Las religiones americanas afrodescendientes. Negritud y Panafricanismo. El Black Power. La Afrocentricidad. El Feminismo negro. Pan-negrismo y Neo-Panafricanismo.
Módulo IV: Afroespañolidad: España y la negritud. La presencia negro-africana en España en la Antigüedad. Los negros en el siglo de oro- La presencia negro-africana en Al Andalus. España y la trata negrera. Los ecuatoguineanos y España. Los negros y la transicion- Los inmigrantes negro-africanos y afro-descendientes en la España de hoy.
EQUIPO DOCENTE
Director: Juan Ignacio Castien Maestro. Profesor Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM.
Coordinador: Abuy Nfubea. Periodista afrocentrado, director de Uhuru Afrika tv y Presidente de la Confederación Panafricanista de Comunidades Negras de España.
Mamadou Cheikh Agne: Secretario General de la Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España (AISE).
Blanca Lozano Maneiro: Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
Rafael González Fernández: Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
PROFESORES INVITADOS
Gonzalo Álvarez Chillida: Profesor de Historia de la UCM. Xavier Laviña: Catedrático de Historia la Universidad de Barcelona . Luís Alberto Alarcón: Experto en cimarronaje Fundación Vida- Grupo Ecológico Verde. José María Calleja: Periodista y Profesor en la Universidad Carlos III de Madrid. Marcelino Bondjale: Presidente del Parlamento Negro de España. Reyes Fernández Durán: Economista. Autora del libro La Corona española y el tráfico de negros . Adolfo Luís González Rodríguez: vicerector Universidad de Sevilla. Exdiputado e impulsor de la PNL 2010. Baldw Lumumba: Movimiento Panafricanista. Edith Mbella: Experta arte Directora de la Galería de Arte Africano en Madrid. José Manuel Pedrosa Bartolomé: Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares. Folklorista. Román Reyes Sánchez: Profesor de Sociología Universidad Complutense de Madrid. Basilio Rodríguez Cañadas: Presidente de la Asociación Española de Africanistas. Pablo Sánchez León: Historiador. Universidad del País Vasco. Kemit Nkarebah egiptologo Presidente Federacion Panafricanista Barcelona. Mariam Jiménez Sosa: Investigadora en la UCM. Experta en religiones afrodescendientes. Ignacio Sola: Abogado. Subdirector del Ministerio de Sanidad. Maya Garcia profesora Universidad de Alcalá y miembro Afroeuropeos. Fernando Barbosa: Profesor de Antropología en la Universidad Europea de Madrid. Isabela de Aranzadi: Antropóloga. Experta en música africana.
CALENDARIO Y HORARIO ACADÉMICO
300 horas de clases presenciales (teóricas y prácticas).
Las clases se impartirán por las tardes, los lunes, miércoles y viernes.
El curso se extenderá desde octubre de 2014 hasta julio de 2015.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Sede del EMUI (Instituto Universitario de Estudios Mediterráneos). Escuela de Relaciones Laborales de la UCM. Calle San Bernardo metro noviciado Madrid
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Cada módulo es evaluado independientemente mediante la realización de trabajos de curso.
Asimismo, se realizará un Trabajo de Fin de Curso, bajo la dirección de un tutor.
PRECIO DE LA MATRÍCULA
1.400 euros. Existe la posibilidad de obtener becas.
PREINSCRIPCION
https://metanet.ucm.es/metaserv/FreeFormularioXml?cod_operacion=400001&CENTRO=35700&TITULO=004
ORGANIZA:
EMUI (Instituto Universitario de Estudios Mediterráneos),
UCM Universidad Complutense de Madrid
Confederación Panafricanista de Comunidades Negras de España.
COLABORAN:
Fundacion vida grupo ecologico verde, afrokairos periodico
MARCUS GARVEY UNIVERSITY 2014
VII UNIVERSIDAD PANAFRICANISTA VERANO
MARCUS GARVEY UNIVERSITY
7th Field Niggers summer grassroot University for Hip-Hop Generation
2014 universidad PANAFRICANISTA de VERANO
2014 universidad PANAFRICANISTA de VERANO
Claves para organizar el kilombo, derribar la vallas asesinas, acabar con la injusticia y derrotar el racismo para construir la afroresponsablidad, el amor, la democracia como ejes del Panafricanismo del siglo XXI
FOJA- Pan-Africanist Movement Spain-Plataforma reparación y no violencia
MATARÓ Barcelone Spain 18-20 Julio 2014
![]() |
Curso de invierno Madrid 2013 |
Conferencias, talleres, presentaciones de libro, playa, Hip-Hop, cine fórums- mesas redondas y afropositisvimo.
Tienes derecho a permanEcer negro, estupido e ignorante.
Tienes derecho a permanEcer negro, estupido e ignorante.
Inscripción: anticipada 40€ puerta 50€ + diploma de asistencia
PRESENTACION
Desde
TOPIC BLOQUE TEMÁTICO
- The CARECOM strugle for African global reparation
La lucha de CARECOM por la reparacion global Afrikana
Dr. Bleick William Profesor de la Universidad de Jamaica y alto representante CARECOM
Modera: Sakhur Mbomio
-From 15 Africans in Ceuta to Lucrecia Perez and Lampedusa we must work to win reparation
-De los 15 africanos de Ceuta pasando por Lucrecia perez y Lampedusa debemos trabajar para
Martha Trujillo: Panafricanos Barcelona
Modera:
Emilio Castelar vs Antonio Lopez : Los momentos racistas y esclavistas en las calles de España
Xose Quiroga
Modera:
UNESCO, SEGIB, Union africana: La crisis de la elite intelectual negra en el debate y lucha por la reparacion
Mbolo Etofili Luis Alarcon
Modera:
-Pan-Africanism and the question of necolonial Negroes embassador
Max Chika: Area de comunicacion Panafricanos Madrid Uhuru Afrika TV
Modera: Oskar Ondo
- La lucha por las reparaciones en Europa en el contexto del panafricanismo
The strugle for Reparations in Europe in the context of Pan-Africanism
- Esther Ekwa Parcoe UK Afrikans poeples Parliament
Modera: Jai Jaii
- La importancia de Egipto Kemitico en la civilizacion y la conciencia panafricanista
Nkareba Kemit Presidente Federacion Panafricanista Catalunya e historidor africologo
Modera: Grand Cast
- CINES FORUM :
Aniversario PNL-Thoussaint -Memoria negra -Uhuru Afrika TV
Modera:
TRIBUTES
- Chokwe Lumumba y Alfonse Arcelin: su signifcado en el movimiento panafricanista del Estado Español
Baldw Lumumba
Modera:
MESA REDONDA
La lucha por la PNL
Josep Muñoz exdiputado psc ponente de la PNL
Merce Pijem CIU Magistrada ponente de la PNL
Modera:
- Hip-Hop: ¿Un negocio para
Pablo Hassel: Artistas, rapero y activista reolucionario
Mr O: West Barna y militante FOJA
Modera:
-210 years on Haiti revolution, the 1st Pan-Africnaist revolution 1804-2014
Abuy Nfubea
modera:
-The history of Pan-Africanism movement in Spain: from Arcelin to Ras Babi and Tcham Bissa
DJ Moula Rector Malcolmx University
modera: Mistha Black
-FROM WINNIE MANDELA TO VICTORY : learning to decolonize our fields of knowledge on Apartheid
-Ankobia Vanjira Birmingaham Reino Unido
Modera: Jai Jaii
-The housse Nigger vs Nigger Field: Malcolm X and the class
- Rich Piedrahita African Poeples Socialist Party USA
Modera: Grand Casts
- TALLER-WORKSHOP
- Afro Youth Rebellion in London, París, Almeria, Sweden as expression of the necolonial condicition. Frente a la catarsis orgnizacion.
Juan Martin Panafricanos FOJA Alicante y politologo UMH
modera:
La Despolitizacion del Racismo Negrofobia y la Deshistorizacion de la lucha de liberacion negra
Silvia Maeso Universidad de Coimbra Portugal
modera: Silvia Albert
Negrofobia institucional lucha africana por la ciudadania en Republica Dominicnana
Lourdes Antuan Activista Panafricanista en Rep dominicana
modera
- PRESENTACION LIBRO
The Spanish monarchy and the black slavery La Coronoa española y el trafico de negros REYES FDEZ
Black poeple in the NAZI concentration Camps Serge Bile
Cultura y nacionalismo Amilcar Cabral
Assata Assata Sakhur
Modera: Oskar Ondo
infojuventudnegra@gmail.com
Ponencias-inscripcion - transporte-alojamiento
INSTRUCCIONES GENERALES DE MATRÍCULA 2014
MODALIDADES DE MATRÍCULA
condición indispensable abonar 40€ la Secretaría de Alumnos de la Universidad de Verano Garveyista.
Alojamiento hostales 16€
La fecha límite de reserva de plaza es el 29 de junio. Todas las
solicitudes recibidas con posterioridad a dicha fecha solo serán aceptadas en el caso de que existan plazas
libres
Colaboran:
Uhuru Afrika TV
Afro-Kairos.com
Radio mujeres del mundo
Radio Contrabanda
Publico
La tuerka
Tele K
Diagonal
Libreria
lunes, 2 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)