FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE
Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale
No cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas y la mayaría estan en el campo de la especulación. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque quería interrogarlo.
De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga, el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por la nuca y se entregó el cadáver a su familia. Sin embargo, tras realizarle una autopsia esta reveló que la causa de la muerte fue la asfixia.[1] Por otro lado, es curioso que Macias mandara que se entregara los restos mortales de Atanasio, asi como Julián Hinestrosa Evita (hermano de Santiago y padre del exministro) asi como otros lideres miembros de MUNGE y Unión Bubi como Castillo Barril y Mariano Ganet. 7 En cambio, otros muertos que participaron en el pronunciamiento golpista del 5 de marzo fueron sepultados en fosas comunes y no se entregó el cadáver a sus familiares, como fue el caso de Enrique Gori Molubela y otros como sucederá con el cadaver de Jesús Ndung Buendí. [2]
En la ceremonia de entrega de los restos humanos de Ndong acudieron en primera instancia familiares directos algunos de los que tampoco les fue entregado su cuerpo. Hubo pena por parte de los familiares del difunto, tambien mucho alivio por poder al fin enterrarle dignamente, pero tambien mucha rabia por la falta de reconocimiento a su encomiable lucha por la independencia.
“Cuando se habla de mi padre, solo sale el
tema del supuesto golpe de Estado. Pero de todo lo que luchó para la liberación
de Guinea, se dice poco. Tampoco se habla que después de la independencia, el
país estaba arruinado sin dinero para pagar a los funcionarios. Porque España no cumplió
con los acuerdos firmados y entre el señor
Edmundo Bosio Bioko y él fueron los que pagaron a todos los funcionarios
durante los primeros meses de la independencia. “
De acuerdo
con el testimonio José Antonio Ndong Bondum, hijo de Atanasio: [3]
“Mi familia me cuenta que Macías llamó a los familiares a que fueran a recoger el cuerpo sin vida de Atanasio: Y fue su primo Estanislao Enzeing Asue ( nombre de casa Lolin), hermano de Cornelio (Junior) que entonces tenía 18 años con el coche para recoger el cuerpo"
Este era sobrino de Atanasio, hijo de su hermano Estanislao Enzeing Obama, vinculado al MUNGE que fue el primer negro en ser nombrado delegado de gobierno en Kogo durante la autonomía.
"Tengo que decir que cuando llegó con el cuerpo, ya lo habían profanado. Le habían cortado la lengua, los órganos genitales, las uñas de las manos y los pies, también le depilaron el vello del cuerpo. La cabeza la tenía abierta. Le vaciaron. "
Dolor y lagrimas de los presentes quiénes a pesar de la intimidación institucional quisieron estar allí. Atanasio fue enterrado en la intimidad, acudieron entre otros la familia y gente a fin y directa. El ambiente era muy tenso y todo el mundo temía las represalias y amenazas reales o fingidas de la juventud en marcha con Macias y los oportunistas que querían medrar en el nuevo gobierno de Macias y mas tarde en el PUNT. Aunque desde entonces pronunciar el nombre de Atanasio Ndong Miyone prácticamente quedó prohibido de facto su dimensión social. Incluso en esa época estaba prohibido bautizar a los niños con ese nombre. Sus viudas e hijos vivieron en el más absoluto anonimato, sufriendo represalias durante años.
“Claro que
sí, sufrimos represalias, de hecho, mi propia madre fue varias veces a la
cárcel e incluso le mandaron a realizar trabajos forzosos a la finca de la
señora de Macias en Oveng”
Como consecuencia de ello algunos familiares se exiliaron en Gabón, Camerún, Nigeria o buscaron otra residencia en otras partes de Guinea Ecuatorial. La muerte de Atanasio fue un mazazo para esa familia porque él era el hermano mayor y el referente para todos, era el sustento económico de la familia ¿En qué situación se quedan los hermanos? Estaban totalmente destrozados. El miedo tapó las bocas de sus padres y de sus tías, que no se atrevieron a contarle el drama familiar hasta bien entrada la dictadura de Obiang. Su viuda, parejas e hijos sufrieron represalias durante años. Su última amante, miembro de una influyente familia bisio, Doña Alfonsina Bondum prima de Jesús Ndung Buendí. Con ella que tuvo un hijo meses antes, llamado José Antonio se escondió en Rioché un pueblo al sur de Bioko al lado de Balachá, gracias al conductor de Atanasio que era un bubi de este pueblo.
La inhumación del líder de MONALIGE se produjo con mucha presencia castrense que ejercían la intimidación. Pese al carácter supuestamente religioso del sepelio, el gobierno de Macias trató de evitar que el acto tuviera tintes de homenaje y tuvo que ser interrumpido en varias ocasiones a causa de las ovaciones silenciosas de los presentes. De acuerdo con sus hijo, en un principio el cuerpo debía recibir el sepelio en Rio Benito, pero cuando se le llevó a esta capital hoy Mbini, el entonces delegado argumentó que no se le podía enterar en el cementerio de dicha ciudad. Por esto tuvo que ser finalmente conducido a su pueblo natal Egombegombe. Este delegado gubernativo desde el gobierno autónomo que se apellidaba, Mavíane.8
Macias Nguema, se da una baño de masas en Bata y pronuncia un discurso llamando a frenar la contrarrevolución y la subversión golpista del neocolonialismo proespañol. Durante el cortejo fúnebre sin proponérselo hubo una manifestación casi de homenaje. Había casi tres centenares de personas agolpándose en las calles del pueblo con un silencioso desfile ante el cadaver que siguieron bajo la lluvia, el miedo, la intimidación y amenazas de los militares. Acudió mucha gente de la localidad lugar donde vivían y trabajaban en la explotación dedicadas a la madera y aceite de palma en Cabo San Juan, compañías como Sosguinsa, Alena y Izaguire, Moniasa cuyos terrenos se los habían cedido los monarcas bengas descendientes de Bonkoro, asi como personas que conocían a la familia o que se sentían identificadas con la obra y figura de Atanasio o el MONALIGE y muy impactadas por este suceso, gente que se mostró muy preocupada y compungida.
Sus restos fueron trasladados hasta el cementerio de Ebombebombe allí se instaló una especia de " capilla ardiente mental " donde el arzobispo de Guinea Ecuatorial, monseñor Nze Abuy, realizó un responso en presencia de las más altas autoridades tribales locales, la policía trató de impedir la presencia de invitados extranjeros y representantes de distintos sectores del quehacer nacional. Aunque fue imposible la realización de una ceremonia cívica que pudiera parecer de homenaje y despedida. Tomaron la palabra sus tíos maternos ñangdomo y paternos eran los que más lloraban, el más diestro mostraba una actitud extraordinariamente compungida. Y sobre todo llamaba mucho la atención la madre de Atanasio, puesto que Atanasio es un hijo de casa, moan yodja en fang, hijo de madre soltera por eso era un Eseng que explica su estrecha vinculación con Santiago Biko que ejerció de figura paterna. A si su madre era considerada una víctima primordial de lo sucedido. Todo el mundo la consolaban aconsejando seguir adelante pero no era tan fácil, cuando te arrancan una persona que quieres tan de repente y violentamente, no es fácil tirar para adelante, así como sí. En cambio, sus esposas demostraron mucha valentía y entereza. Una de ellas desde Libreville a pesar de que ya estaban separados en el momento de la muerte, mostró entereza y firmeza de convicciones, expresando en sus palabras adhesión a la memoria de lucha y dignidad del difunto. Sus actividades se centraron sobre todo en preparar el recurso contra el embargo judicial e intentar sin éxito, a través del presidente Omar Bongo hacer acto de presencia en el sepelio. A la pareja camerunesa, Martha Akamayong, tampoco se le permitió asistir al funeral, por estar detenida en la cárcel de Blaibeach en Santa Isabel. A pesar de dichas amenazas e intimidaciones tanto de policía como de los milicianos, al menos algunas personas tanto a ciudadanos como a allegados, vecinos, padres, amigos y algunos familiares se reunieron. Atanasio fue finalmente sepultado y la convulsas horas históricas iniciados el 5 marzo que vivió la joven Guinea esos días, tuvo aquí su punto final. Al funeral acudieron casi toda su localidad natal la mayoría Eseng y Bapukus de Egombegombe y Nguele con una conmoción tremenda entre los familiares como personas cercanas. La única persona que queda viva todavia y que estuvo en el entierro es Rufo Beningo, un bapuko mulato que está aun en Gabón, hermano del juez. Su familia estaba muy vincula a Atanasio Ndong. De hecho, las campañas y reuniones políticas se hicieron en el pueblo de Nguele. Aquilino Bondjale es ahijado de Santiago Biko Ngweze y Dolores, una mujer bisio. El tio-padre de Atanasio era muy amigo de Lino Bondjale. Se respiraba el miedo a hacer fotografías y mucho menos grabar con cámaras de super 8, bajo un fuerte y estruendosos silencio producto de la intimidación. Uno de esos testigos presenciales de privilegio fue Doña Florentina Oko Rikwe.[4]
En efecto, el testimonio compartido por Marcelino Bondjale está referido a Florentina Oko Rikwe que estuvo presente en los actos del entierro en su pueblo natal Egombegombe entre otras muchas personas del entorno, allegadas como el máximo responsable fang Eseng de la zona y familiar directo del difunto, léase Don Santiago Biko Ngwesa. A su vez el nieto del monarca Eseng. Como máximo responsable o autoridad familiar reclamó y sucintamente en su intervención profundamente solemne, en un fang culto okak, subrayó dos aspectos importantes de la hagiografía de difunto:
El primero, de como Ondo apelativo con el que se conocía a Atanasio, salió del pueblo zona hacia el seminario con el objeto de ordenarse sacerdote y de como por cambios sufridos en su trayectoria, acabó metiéndose en política, encontrando como consecuencia de ello prematuramente la muerte por vía o víctimas de la política. En segundo lugar, de como fue constantemente advertido de esta posible eventualidad por parte de su familiar Rafael María Nze Abuy, arzobispo claretiano, de las consecuencias que se desprenden de abandonar el sacerdocio para ejercer la política. [5] El rey de los fang Eseng finalizó su intervención, ordenando el comienzo del periodo de luto, y agradeciendo al público presente por su valentía al asistir al acto.
Lo más
llamativo fue que concluido ya el acto, llegaron vehículos con milicianos armados
procedentes de Bata que decían tener ordenes e intenciones de profanar el
cadáver y de llevárselo. Ante la permanencia en el lugar en actitud beligerante
de un nutrido grupo de estos paramilitares, que incluían policías y militares
armados hasta los dientes. En su mayoría eran milicianos fang Ntumu, procedentes
del interior de Rio Muni. El rey, Don Santiago Biko Ngwaza, les dijo en un tono
de clara hostilidad y retaliación:
“Señores con el debido respeto, el
entierro ya ha acabado, y este hombre ya está muerto y bien muerto: y sepultado,
de modo que aquí ya no tenéis nada más que hacer, ¿Qué más queréis?, ya habéis
vencido. El muerto ya fue sepultado ¡aquí no tenéis nada más que hacer, así que
marchaos inmediatamente, ya habéis vencido¡”[6]
[1] El día 4
de marzo Atanasio e Ibongo comieron juntos sobre las 12 de la Mañana,
almorzaron en casa de la familia del profesor Agusto
[2] Salvo Saturnino
Ibongo cuyo cadáver fue llevado en cayuco tambien fue entregado a su familia y
enterrado en su pueblo natal Ngonamanga, (chica joven de la cosa) otro caso fue
el caso del padre de Gema Hinestrosa, Juliana Hinestrosa Evita que tampoco está
enterrado en una fosa común (ver Saturnino
Ibongo biografía, editorial Sial 2025)
[3]
Entrevista con Ndong Boundung, el hijo De Atanasio Valencia mayo 2025
[4] Lidia
Florentina Eyowe Oko Rikwe alias kománda. Nació el 12 octubre en 1922 en Handje
-2004 murió en Madrid y está enterrada en el panteón familiar de Vega de Villa
Futre en Cantabria España. Madre de Teodoro Bondjale Oko
[5]
Testimonio de Marcelino Bondjale, parla Madrid marzo 2025 tras el homenaje a
Severo Moto
[6]
Testimonio de Marcelino refiriendo al testimonio de su madre doña Florentina
Oko Rikwe madre Marcelino, Manuel, Teodoro y más.
7 Repensaba al gobierno de Guinea vinculado al gobierno autónomo y director del Instituto Carlos Luanga: Un poema que sobre el anobonés circulaba por Bata, poema que escribió Blanca Espinosa: alto como un Castillo grande como un barril este es nuestro hombre Manuel Castillo Barril.
8 Este era un antiguo miembro de la escuela superior siendo un administrativo de alto nivel y miembro del MUNGE durante la autonomía. Llegó a exiliarse en España, conecta con la derecha guineana cercana a Blas Piñar, el Opus Dei y el proyecto PANDECA: entre ellos Rufino Ndong Asama, Florencio Aca, Justino Mba, Fermín Nvo, Esteben Nsue, Estanislao Cuba, siendo trasladado el magnicidio de Carrero por el gobierno de Arias Navarro, despues a Andorra.
Comentarios
Publicar un comentario