Ir al contenido principal

EL REGRESO DE ATANASIO NDONG Y LA LUCHA ARMADA

 


EL REGRESO DE ATANASIO NDONG Y  LA LUCHA ARMADA

 capitulo 16

Abuy Nfubea y Teodoro Bondjale Oko

 

Desde Argel, el 20 de junio de 1966, Atanasio sale dirección a EEUU a reencontrarse con el Dr. Martin Luther King, el viejo líder luchado por los Derechos civiles. En EEUU se unen a MONALIGE varios estudiantes la mayoría militantes guineanos que estudiaban en Puerto Rico, entre ellos Adolfo Obiang Bikó y Tomás Buamangongo Melango. A través de la organización panafricanista foro Afroasiatico habían conseguido unas becas. Ya en EEUU Atanasio, tiene conversaciones ocn le departamento de estado a finde que este convenza a España a Franco de la urgente necesidad de descolonizar. Allí tambien pronuncia conferencias y cursos en La Meca de las instituciones académicas panafricanistas como es la universidad de Howard en Washington. Allí, conoce al reverendo Martin Luther King, líder del CLCS Conferencia de Líderes Cristianos del Sur, un hombre dedicado al activismo en favor de los derechos civiles de los afroamericanos. El Dr. King era un conocedor profundo de Africa, no obstante había esta en la toma de posesión de Nkrumah en Ghana y se muestra muy preocupado por la situación de los países africanos de la iberofonia que todavía bajo dominación colonial. Atanasio y sus compañeros son invitados a actos y mítines del reverendo King y el SNCC -Panteras Negras de Kwame Toure en Atlanta, siempre sentados en primera fila. Aprovechan el exilio americano para denunciar a España ante las Naciones Unidas exigiendo la independencia de Guinea Ecuatorial, Y LA POSIBLIDAD DEL REGRESO DE LOS EXILIADOS entrevistándose y buscando la solidaridad de líderes panafricanistas de paises africanos que asisten a las reuniones ordinarias de la Asamblea General de la ONU. Para el éxito del regreso de Atanasio a Guinea se crearon conversaciones política entre el gobierno español y la oposición nacionalista guineana, conversaciones que promociona principalmente el gobierno independiente camerunés de Hamadou Ahijó y su ministro de exteriores, quien hace de mediador con Franco para que España se comprometiera a legalizar a algunos partidos, el regreso de los refugiados politicos  y no represaliarlo. Atanasio exige que esto se realice mediante  un acto público de reconciliación. Producto de ello entre 1965-1966  regresan a Guinea desde Gabón, Congo y Camerún o Nigeria. Entre ellos algunos antiguos estudiantes de Banapá volvieron del exilio como el filosofo Eugenio Nkogo Ondo. 

A estos como muestra de que no habría más represión ni persecución política, les recibe el gobernador de la colonia pero no se normaliza. La llegada de Ndong Miyone fue un evento monumental, al estilo de a llegada de Marcus Garvey con el black start line a Liman Costa Rica en 1920. Gracias a que Franco emitió una amnistía que afectó a Atanasio y todos los exiliados políticos. Aunque la disidencia se tolera, continúa la represión franquista, con el tiempo adquiere una indefinición, así como una enorme relatividad jurídica. Atanasio vuelve oficialmente a su tierra despues de muchos años. Sale de Madrid luego de 18 años de ausencia y aborda el avión que lo trasladará en su regreso definitivo a la Guinea. Mientras sobrevuela el Atlántico acompañado por una comitiva, miles de Atanasistas esperan en Santa Isabel donde tenía su base. Llegó directamente a la isla de Fernando Poo, donde la circulación via quedó colapsada ese día bloqueada, los coches en las calles emitían bocinazos en señal de júbilo. A pesar de un ambiente muy tenso el aeropuerto estaba ocupado por la guardia civil armada con gente abarrotada que esperaba con expectación el regreso de Atanasio a Santa Isabel. Desde Madrid parte en un avión español de Iberia via Canarias y en el trayecto se pierde su pista en Las Palmas, en ese mismo avión tambien viajaba Enrique Gori quien a su llegada dijo:

“ambos hemos subido desde Madrid a Canarias, hasta le he dado cinco mil pesetas “

y llegó al día siguiente cuando, como recuerda Carlos Abaga: 

" La  gente estaba decepcionada con la autonomía, la expectación era tan grande que muchos fueron andando desde la ciudad hasta el aeropuerto, con un ambiente enorme esperando al líder, ahí fue lo más sonado y despues descendió ocn todo su gabinete …”

Su regreso a Guinea lo hizo con su nueva pareja y consejera, Martha Akamayong y su hija, fruto del matrimonio anterior de esta con el líder político camerunés Félix Mumie. Atanasio y Marta se instalan en Malabo en la actual calle Patricio Lumumba cerca del obispado, vivió en la casa de Antonio Cándido Nang, entonces consejero de educación del gobierno autónomo cita cerca de la catedral, lo que hoy se llama el centro cultural cerca de la iglesia reformada, al frente del hotel Miramar: cerca de lo que hoy es la presidencia, era una zona de la alta burguesía industrial habitado por una mayoría blanca. Empresarios como (Casa Maio, Ferretería Larreina, Casa Dumbo) era una zona industrial y de la burguesía. Allí pusieron  en marcha su símbolo de la palmera, intentando abarcar una estrategia más amplia.

Al mediodía una columna perteneciente a la izquierda de La juventud de MONALIGE  presiona con canticos por ocupar los lugares más cercanos al aeropuerto donde había 50 guardia civiles armados y otros activistas pertenecientes a los sectores nacionalistas que hacen su presencia con canticos. En pocos minutos la fiesta comienza sin tragedia, pero pronto las contradicciones internas al interior del MOLIFUGE estallan a la vista de todos. Y  esa angustia digamos había suscitado esta especie de sueño retrógrado regresivo entre las clases medias guineanas que eran la base de los seguidores de Atanasio, diciendo pues vamos a volver a la edad de oro de Guinea que no estaba en la arcadia autónoma sino en la posguerra donde Guinea Ecuatorial alimentaba con harina de yuca, aceite de palma, cacao y café a toda España, donde se había pasado hambre, menos en Guinea que habían vivido relativamente bien porque en esos momentos en la España peninsular había hambre y no mengua el auge de los nacionalismos en el País Vasco con el surgimiento de ETA y en Guinea Ecuatorial, sino que se estructura el movimiento Alat Ayong. Por tanto, en el año 1958, Atanasio reconstruye fundamentalmente su organización con las juventudes anteriormente vinculadas a la cruzada que despues se pasaran con armas y bagaje al MONALIGE, y así desde esta nueva realidad organizaran digamos una escisión para separarse del linea de Atanasio después de la desaparición de la provincialización. Los  responsables de las juventudes adquieren EN ESOS MOMENTOS cada vez mas notoriedad y protagonismo y relaciones clandestinas con las juventudes del IPGE. El lider de la juventud atanasista de entonces era Rufo Beningo, un señor que pasaba gran parte del año en España con la OJE donde tenía su familia y era digamos originario. Con la BRUTAL represión, y el posterior apoyo de la UPC a la causa desde Yaundé, algunos militantes y cuadros juveniles, se escapan hacia la organización armada Zen Misong y sobre todo a las juventudes del  IPGE que se reconstruye y vuelve digamos a aparecer con esas siglas, pero con un sentido bastante distinto. Para empezar la base social es diferente, ósea cuando Ndong regresa ya no eran el mismo MONALIGE que dejó Atanasio cuando sestaba en  al exilio. Como mucho, la organizacion estaba dominada por cuadros del interior , y no solo de Malabo que venía de las zonas más pobladas de Rio Muni de ese mundo que en 1918 había soñado con un monarca y el sentimiento pan-fang. La  crisis económica de la autonomía, la época de industrialización clarísima en una época de paro, hizo el resto. En aquel momento Zen Misong se construye  digamos como una organización armada con unas bases teóricas y objetivos políticos que son la independencia total e inmediata del Guinea Ecuatorial etcétera. Pero al principio realmente funciona como una organización revolucionaria afín o satélite al IPGE, basada fundamentalmente en la autodeterminación es decir, pone en marcha un mecanismo que le da un resultado excelente cuyas acciones armadas concretas actúan en su momento contra la presencia de la guardia civil y otras fuerzas de ocupación. Zen Misong  es fruto de la evolución cultural panfang etcétera opera en la frontera de Camerún y Gabón y comienza con secuestros de empresarios, sacerdotes y ajusticiamientos de chivatos en Ebebiyin y otros lugares cercanos, pidiendo rescate por ellos y con esta extorsión dirigida a los pequeños comercios y profesionales etcétera se constituye en una extorsión política capilar en la Guinea nacionalcatólica del momento. buscaron asesinar  a represores y torturadores como Olaechea en ebebiyin y otros requetés franquistas.  Esa situación creó inseguridad y angustia, entre las fuerzas represivas y de ocupación que eran el garante de la continuidad del colonialismo etcétera En esos momentos por supuesto cuando aparece Zen Misong,  supone un momento de desorientación política y la falta de claridad de la administración colonial debido a la presión que Atanasio ha realizado con eficacia a nivel internacional y los dineros del gobierno autónomo ya no son suficientes. Por otra parte, ante el evidente declive físico del General Franco, Zen Misong catalizó la reconstrucción en Guinea de un discurso politico radical a través de la aparición pública de lideres como Oyono Alogo y Macias que rentabilizarán una narrativa, lo que ayudó a la formación de un espacio social nacionalista que hasta esos momentos no había dado señales de radicalidad NI NARRATIVA, lo que ayudara consolidar en el futuro la narrativa del secretariado conjunto o frente popular. Es obvia que, durante los diez últimos años del franquismo, los independentistas . Aunque a historiografía oficial lo niegan las archivos del propia guardia civil reconocen que los guineanos se extienden en Zen Misong y otras organizaciones político-militar clandestinas. El regreso de Atanasio trae consigo una neuva estrategia de España para evitar lo inevitabale , la independencia: Carrero pone en marcha el surgimiento entre otros de la UNION BUBI y posteriormente a Union fernandina Entre los que están los moderados y los separatistas, –sin querer profundizar en todos ellos- toda esta tendencia lleva a Guinea en una situación de progresiva excepcionalidad política que afecta negativamente a MONALIGE pues la mayoría de los cuadros que se unen a esas diferentes iniciativas proceden o son disidentes de MONALIGE incluido Macias. Por supuesto, no comparable con lo que está pasando en el resto de la península española con ETA, MPAIC y los Grapo etc…golpeando la transición. Con el regreso de Atanasio, hay una especie de síntoma de la violencia en aumento que determina un contexto nuevo y que terminará con el magnicidio de Carrero Blanco a manos de ETA, unido a la respuesta policial franquista etcétera con lo cual la juventud como ocurre en otras partes del mundo (y guinea no es diferent) muy influenciado por la guerra de Vietnam, optaron por la lucha y digamos que la Guinea de la independencia, no fue muy diferente al resto de España.



[1] que estuvo presente en el entierro de Atanasio Desde entonces reside en Gabón

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale Capitulo 30

  FUNERAL DE A TANASIO NDONG MIYONE  Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale    Capitulo 30  N o cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas, y la mayaría estan en el campo de la especulación.    De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga , el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por en la nuca y se entregó el cadáver a su familia. No existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis ni tampoco las múltiples teorías y versiones que envuelven su enigmático y trágico final. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque él quería interrogarlo. De acuerdo con el intelectual e investigador y jurista Cruz Melchor Ella Nchama , el golpe fue una realidad insoslayable y este se preparó en Madrid en casa d...