Centenario Malcolm x Omowale Malik Red Detroit 1925-2025
CRISIS DE LA ÉLITE NEGRA: Síntesis de los supuestos en la validación de la ciencia Nº33
Mbolo
Etofili
Pero entonces, ¿ dónde está exactamente la necesidad y la diferencia de pontificar sobre nuestra élite en crisis? ¿Por qué considero necesaria y urgente esta distinción sobre la crisis de la élite negra ? Es una necesidad vital en el caso específico de la manipulación de nuestra élite africana convertida mediante el lenguaje, lo que ocurre es que se intenta modificar deliberadamente el significado de la narrativa afrocentrada, de una palabra, ampliando o reduciendo sus límites semánticos para que conceptos o realidades que antes no se incluían en dicha palabra pasen a hacerlo, o al revés. Para que nuestra voluntad deje de ser colectiva e imperativa y siga siendo un susurro una lamentación, una risa, los del pelo afro, un folklore: una elección entre chandal o traje y nunca mensaje. Nunca un grito como expresa Cyprien. Tomemos, por ejemplo, la palabra "negro o el concepto Tío Tom ". El termino negro ten una gran carga política designa una historicidad que se afirma siendo necesaria para hacer política, mientras que afrodescendiente carece de eses simbolismo, se diluye en la síntesis de la modernidad.
Eso significa que en nuestra busqueda de los supuestos de validación como diría Eugenio Nkogo Ondo, en Síntesis sistemática de la filosofía africana, mama Winnie Madikizela quienes en medio de la hostilidades del Apartheid buscaron ante todo la conversión de nuestra experiencia en una categorización científica a cuyas leyes debemos volver Steve Biko quien lo resumió en la Conciencia Negra. Parte del enfoque del Black Consciousness Movement era su creencia en que la liberación negra no vendría sólo imaginando y luchando por los cambios políticos estructurales, tal y como preconizaban la élite negra, sino que se produciría a través de una transformación psicológica en la mente de la comunidad negra. Este análisis sugería que, para conseguir el Black Power, la comunidad negra tenía que creer en el valor de lo que propiamente supone ser negro. Por ejemplo, si la comunidad negra creía en la democracia, pero no en sus propios valores, nunca estaremos comprometidos con la lucha por el poder y la liberación negra de manera sincera. .Biko dijo que la comunidad negra debía primero liberarse a sí misma para ganar el poder psicológico, (Autogestión africana) poder físico y político, antes que todo.
De acuerdo con esta visión, los negros no tenemos ninguna lógica y carecemos de principios absolutos y por tanto de pensamiento propio o autónomo. Por tanto, es una osadía que un african@ se planté cuestionar lo que ya, está instaurado en la fundamentación absoluta de la fase experimental vaticana. Por tanto, el principal antagonismo y problemática a la que se enfrenta la Negritud, en términos de establecer una epistemologia critica en su fase científicos desde la africanidad -tal y como lo fundamentó Cheik Anta Diop - es enfrentar y derrotar la violencia de las tropas de élite intelectual del Poder Blanco o colonialismo que operan en su fase de experimentación y que en el guetto ( plantación AYER y migración hoy, se expresan a través de la élite negra).
EL NEGRO NO PUEDE CUESTIONAR LA CIENCIA DEL AMO
La razón de que todos los negros que salen por las redes sociales, aparezcan diciendo riendo, pendejadas yo haciendo el payaso, no se debe a la incapacidad manifiesta d e nuestra gente sino a que estas elites negras ya han asumido la derrotas espiritual del cuestionamiento de la ciencia del amo. Esta es la segunda tesis que fue avanzada por el presidente Abuy Nfubea durante el I congreso de de la IV internacional en La paz Bolivia, nos dice que: el actor fundamental que deviene Y asume una jerarquía interpretativa o quien dirige la realización de este experiencia de critica del poder blanco: un negro. Es decir, esa posición de negro no le otorga legitimidad para cuestionar el establemente. Entonces, ante la academia blanca que evalúa, el negro debe o tiene que esforzarse 10 veces más que cualquiera otras personas, debido a su condición subalterna de negro. Por tanto, todo el pseudo conflicto científico que pretende la academia, la iglesia, o al ciencia del amo, no es tal sino que la fundamental contradicción es ante todo racial. Pues el conflicto se remite a que el sujeto político es ante todo, un africano/negro. Y por tanto, como institución académica la MGU, para nuestra defensa con rigor, debemos reconocer y afirmar sin ambages que eso no es nada nuevo, es la razón de que sus excelencia el honorable rey Marcus Garvey creara en Toronto Canadá en 1933 la Escuela de la Filosofía Africana EFA.
¿EL NEGRO NO GENERA CIENCIA?
Así el punto de vista que privilegia la critica sistemática a las élites negras tiene que ver con la concepción de que el negro no es generador de pensamiento que remite al africano a la condición de amabilidad para ajustarlo a esa idea deshumanizado y cosificado que está en Franzt Fanon, esta formulación fanoniana, se expresa en el no ser que, que procede de la escolástica del Concilio de Trento, en orden a comprender las revelaciones sobrenaturales. Y estas vienen determinadas con los principios de deshumanización de sujeto social africano, que durante el siglo de oro español se realizó mediante la esclavitud como principio capitalista y moral de deshumanización y destruición de los negros en el imperio español para convertirlos en esclavos. Allí está la carta a los misioneros que iban al Congo que en la MGI leyó el Dr. Abuy Nfubea del rey belga Leopoldo II. En ella insta a los misioneros al deber de someter (no evangelizar) a los africanos sino a cosificarlos y explotarlos robando sus recueros (coltán, oro, petróleo, uranio, diamantes, gas etc) mediante la violencia, pues el mismo monarca belga reconoce que ya los congoleños tenian un perfecto conocimiento de dios. Ya la ciencia europea a impuesto al negro un determinismo a un basado en la cosificación, es decir en un ser inherente que al que se le ha despojado la conciencia de ser para que en el presente estos negros ya sean de casa o de la diáspora no alberguen la posibilidad de tener ningún proceso. Y es la discusión que planteó Benkhos Bihos con la élite africana de su tiempo en Cartagena Colombia y es la misma que hoy supone el desafío d e la teología del grito africano por el derecho a existir frente al susurro y suplica.
SUSURRO VS GRITO
MARTIN LUTHER KING
El KKK es una organizacion cristiana y sin embargo el Dr. Martin Luther King se opuso a ellos - en tanto que cristiano y en tanto que negro- y en su obra los viajeros de la libertad, el Dr King demostró que nuestro pensamiento ha de ser no solo una insubordinación ideológica sino que ésta tiene que coincidir con la reforma de unos tratados donde todos los hijos de Dios tengamos derecho a cuestionar la base o edificio científico tanato en su fase experimentación como de la arquitectura del orden esclavista del poder blanco. Y en represalia el amo (Ministerio de Cultura ) inventa a actores ocasióneseles que carecen de total fundamentación afrocentrada o cimarrón revolucionaria ni tampoco pretende representar las aspiraciones dela lumpenproletariado africanos al que temen porque saben que les odia por constituirse en primus interpares del proceso revolucionario en curso. El amo necesita inventarse a estos actores ocasionales , para que sean ellos en su nombre quienes se presten a la confusión, descredito o folklore y adormecer la rabia de los cimarrones que expresan un determinismo frente al conductismo donde el blanco conduce el proceso historico y solo desde la crítica del pensamiento de la élite negra podemos derrotarle y hacer una ciencia que cuestione las teorías y narrativas del amo blanco y aniquilar el teorías perversas e intangibles de sus negros tíos tom. El problema de élite negra es que no han revolucionado la comunidad africana con sus ideas, sino que son corresponsables del continuismo donde han reproducido un marco ideológico de subalternidad del blanco, y por ello éste nos tiene que presentar a los cimarrones como personajes peligrosos como forma de aniquilar nuestras narrativas e ideas...
EL SER Y EL NO SER
Histérica
e históricamente el blanco crillollo siempre se apoderó de la ciencia y la fe, que nos impuso a los
pueblos sometidos, tenemos prueba de ello en el decenio de Malcolm X, Fanon Los condenados de la Tierra y sobre todo en la obra de
Abuy Nfubea Afrofeminismo, ante ellas el sistema busca desconectar y
cuestionarnos en nuestra argumentación. El negro busca validarse en torno a la
ciencia que es blanquitud y sustituto de la teología universalista o
eurocentrisca. Cuando busca equipararnos - a pesar de nuestra humanidad manifiesta- con una visión
universalista en unos compromisos ecología religioso por un lado hay una
energía espiritual que no se convierte en fuerza Social. Nuestra visión
es una, que requiere de un contra espionaje. Debemos seguir cuestionando a modo muy personal
los espacios científicos de la élite negra que son hoy teológicos. No podemos seguir recreando la
invalidez científica de las teorías negras, y hacer de ellas un arsenal sin
fundamento pedagógico. Así, las tesis de hoy, y mañana representan proyectos intelectuales que asumen una jerarquía teológica donde el negro no tiene ni voz ni voto. Es decir: Africa constituye en este contexto una mera especificidad sin reconocimiento, obligada a aceptar las citas científicas que nos ofrece la blanquitud. Pues bien, yo os digo que solo debemos aceptar únicamente referencias y argumentos afrocentradas panafricanistas, cuya autoría además, sean
negros o africanos, y si se tiene que citar un autor europeo, es para su crítica
en términos de fundamentar nuestra epistemología y recuperar nuestra dignidad desde el Derecho a la rebelión y autodeterminación …
LABERINTO
Estamos en un laberinto en el que es evidente que a los negros no se nos da bien la comunicación. Una de las armas que los panafricanistas, debemos favorecer es la argumentación sistemática de proyectos en ruptura con la colonialidad, donde aparezcan ideas que encajan tan bien con el orden moderno como la Negritud. Que se sitúa en un proceso nada espontáneos que surgen en la sociedad moderna en la historia del pensamiento epistémico vinculado la necesidad de una teología o ciencia que libere a los negros donde la intuición y el desequilibro que nos permite cuestionar el origen de evolución y el destino de todo cambio, el Movimiento Cimarrón del siglo 21 debe general desorden y cuestionamiento de las ideas de la supremacía blanca que están detrás de la continuidad teórica de las narrativas eurocéntricas que pretenden su naturalidad como parte del orden SOCIAL colonial. Seguir argumentando que la ciencia de la Unión Europea nos puede salvar la vida, cuando Europa está por matar de hambre a los estados del SAHEL y seguir robando los recursos Africanos ¿Cómo se pueda fundamentar científicamente que el robo de uranio en Níger, Mali y Burkina Faso es moralmente correcto? Significa que, es un experimento de manipulación de la percepción...Un grupo de ciudadanos africanos, los negros durante el colonialismo, esclavitud, Apartheid y ahora migración, estamos siendo sometidos a un experimento lingüístico, pero no lo sabemos. La élite negra a través de la imposición de la ciencia blanca como sustito de la teología, ha decidido que ciertas palabras deben desaparecer del vocabulario cotidiano. No más “negros, cimarrón”, no más “civilización”, no más “salvaje”. En los periódicos y en los discursos de los partidos politicos, la palabra "hambre" ha sido sustituida por "dificultades temporales en el suministro de alimentos". Los racismos ya no existen en el lenguaje oficial. Ahora se llaman "mobbin". Y los fusilamientos políticos han sido rebautizados lo que valoras, incluso lo que crees que es justo o injusto… ha sido definido por el amo antes de que tú pudieras siquiera cuestionarlo? El lenguaje no es solo una herramienta de comunicación. Es la herramienta del poder. Las ideas, los debates, las leyes, los decretos… todo parte de cómo se nombra el mundo. Porque quien define las palabras, define los límites de lo posible. Y quien controla lo posible… ya ha empezado a gobernar. Cuando un gobierno europeo decide qué significa “justicia social”, “rearme”, “crisis” o incluso “democracia”, no está describiendo la realidad. La está moldeando. Está trazando los bordes de lo pensable, lo exigible… y lo aceptable. No es lo mismo invertir en “defensa” y “seguridad”, que invertir en “armamento bélico”, no es lo mismo hablar de “hacer justicia” que hablar de “venganza”, no es lo mismo negros que afrodescendientes, no es lo mismo hablar de “personas conservadoras” que hablar de “fascistas” y “ultraderecha”. Por eso, el primer territorio que conquista el poder no es el físico: es el diccionario. Porque si controlas las palabras, puedes cambiar lo que la gente afro ve, lo que cree que necesita… y, por supuesto, lo que está dispuesta a tolerar.
HISTORIA VS HISTORICIDAD
Por tanto, nuestra élite negra propaga el terrorismo semántico repitiendo como pendejos todo lo que dice el amo en sus universidades y medios ¿Qué es el terrorismo semántico? La crisis de la élite negra no se diferencia de la manipulación del lenguaje. En esta reflexión vamos a recorrer siglos de manipulación semántica para entender cómo hemos llegado a lo que tenemos hoy, considero que se aleja mucho de lo que podríamos llamar autodeterminación de la geopolítica que se expresa en la manipulación del lenguaje. os podéis preguntar: ¿Por qué no llamarlo simplemente secuestro mental de la élite negra y no manipulación del lenguaje? La respuesta es sencilla: porque no es lo mismo. Pero antes de explicar claramente la diferencia entre ambos conceptos, es fundamental aclarar que la crisis de la élite negra solo puede existir desde la manipulación del lenguaje y el terrorismo semántico que tienen nada que ver con la supuesta evolución natural y espontánea del lenguaje, que es una institución social evolutiva y, por tanto, está en constante cambio. Una cosa es que un término evolucione gradualmente, sometiéndose a un proceso lento y espontáneo de prueba y error en el que participa toda la sociedad, sin intervención deliberada ni imposiciones intencionadas por parte de una persona o grupo específico; y otra cosa muy diferente es que un término cambie de significado de manera artificial, rápida e impuesta, fruto de una estrategia deliberada por parte de quienes tienen el poder de influir sobre la opinión pública. Por esta razón, es importante analizar cómo han ocurrido ciertos cambios semánticos a lo largo de la historia. Necesitamos preguntarnos si estos cambios han surgido naturalmente, producto del orden espontáneo, o si, por el contrario, han sido impuestos por el poder. En la IV internacional siempre que hablemos tanto de manipulación del lenguaje por parte de la élite negra que en su semántica, nos estaremos refiriendo precisamente a esos cambios impuestos, totalmente alejados del carácter revolucionario contestario, evolutivo espontáneo de la verdad absoluta.
REVOLUCIÓN HAITI
Durante los siglos de erupción del panafricanismo que coincide la revolución de Haití XVIII y XIX, este término tenía un significado muy concreto y limitado. Los aristócratas, nobles y empresarios blancos no "trabajaban"; incluso era considerado humillante decir que lo hacían. La palabra "integrar o civilizar" estaba reservada exclusivamente para actividades manuales o mecánicas llevadas a cabo por personas de clases sociales inferiores. Sin embargo, hoy en día nadie duda en afirmar que los empresarios trabajan, que los aristócratas trabajan, incluso que el rey trabaja y recibe un salario por ello, algo completamente impensable hace dos siglos. Esto ha ocurrido porque los límites semánticos del término "negro" se han expandido hasta abarcar prácticamente toda actividad humana. Ahora resulta muy difícil distinguir entre diferentes tipos de casos históricos de manipulación: El trabajo y el cambio de significado donde los negros tenemos que fundamentar nuestra mayoría de edad para defendernos, no podemos seguir apartando nuestra teología sobre las teorías opresoras que en la historia han soplado los vientos del neocolonialismo y el hecho de que la élite negra y sus autores y observaciones no sean conocidas por el pueblo blanco, no que significa que no existen. Significa que nos exigen a tener un nivel de categoría moral que no se corresponde con ellos. Así, el rigor ha de estar determinado solo por lo que el blanco ha dicho.
PROCESO DE APRENDIZAJE
¿ Y os preguntareis, yen qué consiste en la crisis 0 de la elite negra? Básicamente el cuestionamiento hacia la élite negra tiene que ver que en el proceso del aprendizaje tiene como base fundamental el empirismo, todas las ciencias surgen de la experimentación propia del conocimiento del aprendizaje social y de las bases de las investigaciones. Yo hablo de la crisis de la élite negra cuando se basan en argumentar el proceso reivindicativo de los negros africanos en función de las teorías que los blancos han implementado que están determinadas a la deconstrucción del poder de pensamiento de transformación de la clase social comprimida de los negros. Tenemos derecho a repensarnos a pensarnos y a proponer nuestras propias tesis y nuestras propias teorías y vivir nuestro cuerpo de proceso de experimentación. No es coyunturalmente cierto ni es aceptable de que alguien hable de rigor de intelectualidad a partir de las bases del empirismo de la ciencia que nos han impuesto los blancos por lo tanto, no veo contradicción alguna en cuestionar a las élites negras de que ellos en su acervo de conocimiento están en capacidad de plantear otras teorías y otras tesis. por lo tanto nosotros el mundo tenga que ir al entorno única y exclusivamente a lo que el blanco ha determinado que es el rigor científico y lo que es el rigor a experimentar porque no es cierto ¿no sé si tú me entiendes lo que intento decir? y la élite negra que gira en torno a la intelectualidad a partir de un aprendizaje de lo que han sido las catarsis de lo que nos han impuesto los blancos: pues estamos en esa obligatoriedad de transformar esas ideas porque no pueden ser del imperio alrededor del cual tengamos que girar todo lo que el blanco dice y hace, es cuestionable y es rebatible, ahora la cuestión es ¿quienes están en la capacidad de cuestionar y rebatir esas teorías de los blancos? porque nada de lo que el blanco dice es cierto, es porque el blanco se lo ha inventado y su fase de experimentación se los tenemos que cuestionar porque son las ciencias que el blanco ha impuesto pero ¿ quien dice que lo que el blanco dice es real y es cierto?.
CUESTIONAMIENTO ÉLITE NEGRA
¿ Pero la élite negra se siente muy cuestionada por ese tipo de argumentos, porque básicamente cuando el blanco se impone como una clase social o una raza superior en función de lo que las valoraciones de construcción que hace de la raza de los negros es porque el blanco construye su propio posicionamiento de lo que el blanco considera que debe ser el blanco y los negros gramos en torno a esas categorías que el blanco nos asigna una posición de inferioridad y por lo tanto esa sola palabra de inferior al otro, ya te somete que el otro por su propia imposición te imponga unos principios ideológicos que surgen de quien te ha impuesto a ti una categoría de inferioridad y los inferiores no tenemos derecho a saber absolutamente nada distinto que no surja de la superdimencionalidad de la capacidad del pensamiento del que se función esa posición de superior pero ¿quien puso al que se determinó raza superior como raza superior podría haber sido proporcionalmente a la inversa pero cuál es el papel de los propios líderes negros y la complicidad con esta realidad?
porque alguna tiene que haber , pues a lo largo del tiempo y del aprendizaje mismo las élites negras en cuestión de garantizar el continuismo de la idea de los que se impusieron como la raza estamos en capacidad de cuestionar de que ese orden hipotético que yo establecieron de sentirse superiores no es real. Entonces lo que garantizamos con nuestros argumentos mutuamente, es no repetir ni garantizar el continuismo de la idea de que el blanco es el único generador de pensamiento que eso no es real y nosotros no tenemos por qué sentirnos como raza inferior izada en todo el contexto de aprender sus pedagogía sus políticas sus leyes y sus órdenes. En el 90% de los negros que tienen cierta relevancia aceptan que el blanco tiene la verdad suprema . políticos, activistas y artistas negros brillan por su alineamiento y su por su fase de aceptación porque esa aceptación claro, precisamente cuando hablamos del planteamiento de la historia y la idea del poder blanco cómo se hace superior dentro del proceso de su ayuda miento de sometimiento del inferior. El blanco se tiene que imponer como el único generador de pensamientos y de ideas y ser el único capaz de otorgar categorías morales y políticas y de establecer estructuras y esas coyunturas establecidas por el blanco que son sistemas de opresión imperceptible para quienes estamos categorizados como inferiores. Los intelectuales negros tienen que acudir a deconstruir las y destruirlas y cómo se destruyen pues proponiendo alternativas de pensamiento. No todos tenemos que vivir en función del pensamiento de los socialistas ni el comunismo ni el republicanismo ni el islamismo, los africanos debemos existir otras formas de gobierno que no tienen que coexistir a partir de las ideales que ha establecido el blanco porque el blanco se distribuye todos los espacios de protagonismo en el que los que estamos sometidos pues simplemente tenemos que adaptar lo que el blanco ha decidido, pero siempre nos pone en posición de inferioridad para que de esa posición de inferioridad no podamos generar pensamientos ni ideas totalmente diferentes. Quien te forma desde el conductismo y el metodismo está reflejado en las cruzadas y el determinismo. Por tanto nuestras ideas africanas son cuestionadas por que son sectas blancas parecidas o vinculadas al cristianismo, no tienen problema cuando son los negros paralelos. Entonces solo se persigue aquellas que son negras. Son el reflejo de que nadie asume enteras las versiones NEOCOLONIALES de la cristiandad.
Comentarios
Publicar un comentario