Ir al contenido principal

SILO y La contribución Humanista a la liberación negra y Reparación Africana

 SILO: La contribución  Humanista a la  Reparación Africana Y liberación negra 1986-2026

 


proyecto de investigacion MGU Abuy Nfubea & Raquel Pereira 

Este es un trabajo que busca por de manifiesto la enorme contribución de SILO y el movimiento humanista que él fundo en el Movimiento  Panafricanista movimiento Negro en la iberofonia Esta investigacion, la cual me gustaría invitarte a que te sumaras  aportando información y datos  titulada  silo y la reparación africana la contribución del Movimiento humanista a la liberación negra, este trabajo lo  estoy haciendo también he invitado a otras personas ACTIVISTAS históricos del movimiento que estan centrados en reivindicara a Silo desde la afirmación de africanidad y no desde diluirse en un humanismo despolitizado y mas bien religioso (no confundir con espiritual) gente como Raquel. El proyecto trata de contar lo que nadie ha contado desde una narrativa de archivo de los movimientos sociales . Como tal  investigación trata de contar las diferentes contribuciones, en contextos  y experiencias fit back que ha tenido el Movimiento Humanista de Silo en el Desarrollo en España, Africa y América Latina hispanidad el Movimiento de Liberación Negra en España y en otras partes pero básicamente en España. 

El libro consta de 150 páginas como mucho y me gustaría que  tú también pueda ser parte firmante del tema lo que pasa que NO ESTAMOS en miles de cosas  miles de frente, tener que seguir adelante con el proceso. Ahora mismo estamos en la fase de recaudación de hechos y  encuentros congresos actividades concretas de juntar esa información y luego pasaremos a la segunda fase que es darle eh estructura y finalmente la fase de redacción luego corrección y buscar una editorial que lo haga me gustaría poder hacerlo con la editorial humanista. El trabajo tiene un enfoque pragmático que trata desde poner de relieve la marcha el 12 de octubre por la reparación una serie de actividades encuentros que hicimos  y demás y recoger todo ese trabajo que ha venido haciendo el Movimiento Humanista en el marco de la causa negra y ponerla en en un contexto concreto. No es un libro que pretende abarcar todo el humanismo ni todas las ideas de los humanistas porque para eso ya hay gente que hace un trabajo muy importante. Sino  que el trabajo que nosotros hemos hecho -siempre- vinculado a la cuestión negra y cuando leas esto por favor dime algo si te interesa si no te interesa pero muy concreto para que yo te pueda sumar al proyecto de investigación eh el proyecto estaba vinculado a la cátedra de estudios africanos de la Carlos de la Universidad Carlos III.



Encuentro Entre Silo y Keneth Kaunda Zambia 

Alcalá Panteras Negras José Manuel 

Dia de Martin Luther King CAUM Madrid fundación vida 

Programa especial Radio tentación Africa sin guerras 

Kaunda  video y libro león alhado 

Entrevista con Antonio Carvallo 

Libro carta mis hijos de Kauanda (dj moula y Raquel)a

La reparación africana Italia 

FORO AFRICA SIN GUERRAS  Lavapiés Madrid UNED 

convención INTERNACIONAL POR LA REPARACION UNED Madrid 

I Marcha por la Reparación Africana 12 octubre 2006 

https://www.youtube.com/watch?v=5n1P6u1UGos&t=15s

PNL 2009 Movimiento Humanista Nacho Raquel José pau 

Humanismo VS panafricanismo 

presentación libro carta a mis amigos Abuy Nfubea y José Muños 2014

Encuentro convergencia de las culturas Madrid 2011

II Marcha por la Reparación Africana 12 octubre 2006 

Encuentro Solidaridad con el Sahel 2024 centro cultural diamante 35 Villaverde Madrid

Foro Social de Kenia Nairobi 2008 

Revista GEA  1995 Raquel y Javi 

Manifestación contra la esclavitud Libia 2017

Comida restaurante marroquí Lavapiés revista 

Encuentro los pueblos despiertan 

Agora sol radio especial Marcus Garvey 

tv cuatro caminos ( Maribel y Eduardo Abuy Nfubea )

Dia de la Mujer África Instituto Egipcio 

Reunión preparatoria marcha por Africa Discoteca juglar 

Foro ecuménico religiones casino de la reina Lavapiés 

curso formación panafricanismo casino de la reina 

Revista Africa hoy 

II Congreso Panafricanista España Lavapiés 

Revista Culturas Africanas 

Marruecos Congreso 1999

Participación humanista en el 1º congreso panafricanista en Colegio Mayor Ntra Sra. Africa 

Mar, Charly, Rui y Manolo: estructura en Guinea Bissau, Ghana, Senegal, Togo 

Carmen Gómez proyecto Culturas Unidas 

La marcha mundial por la no-violencia Africa 

Afrocolombia Luis Alberto Alarcón 

Uhuru Afrika tv, Special Edition "BRING BACK OUR GIRLS" con  Arturo Viloria (Candidato del PH) 

Estreno La película Silo en Cine Callao 

Articulo columna diario 16 de Abuy sobre La película Silo estreno en Cine Callao 

Chile Encuentro con diputado del PH Tomas Hirs Reparación Rastafari 

Centro Cultural africano en Madrid Raquel Pereira y Javi 1995

Encuentro universidad clásica de Lisboa Abuy Nfubea

Retho  Alemania

Africa Martínez premios  

 Radio Africa vive Pueblo Nuevo 

Los africanos en el parque de Toledo 

 SILO: La contribución  Humanista a la  Reparación Africana Y liberación negra 1986-2026

 


proyecto de investigacion MGU 

Abuy Nfubea & Raquel Pereira 

Este es un trabajo que busca por de manifiesto la enorme contribución de SILO y el movimiento humanista que él fundo en el Movimiento  Panafricanista movimiento Negro en la iberofonia 

 Esta investigacion, la cual me gustaría invitarte a que te sumaras  aportando información y datos  titulada  silo y la reparación africana la contribución del Movimiento humanista a la liberación negra, este trabajo lo  estoy haciendo también he invitado a otras personas ACTIVISTAS históricos del movimiento que estan centrados en reivindicara a Silo desde la afirmación de africanidad y no desde diluirse en un humanismo despolitizado y mas bien religioso (no confundir con espiritual) gente como Raquel. El proyecto trata de contar lo que nadie ha contado desde una narrativa de archivo de los movimientos sociales . Como tal  investigación trata de contar las diferentes contribuciones, en contextos  y experiencias fit back que ha tenido el Movimiento humanista de Silo en el Desarrollo en España, Africa  y América Latina hispanidad el movimiento de liberación negra en España y en otras partes pero básicamente en España. 

El libro consta de 150 páginas como mucho y me gustaría que  tú también pueda ser parte firmante del tema lo que pasa que como tú tienes miles de cosas estás en miles de frente finalmente no vas a poder estar y nosotros vamos a poder tener que seguir adelante con con el proceso ahora mismo estamos en la fase de recaudación de hechos y y y encuentros congresos actividades concretas de juntar esa información y luego pasaremos a la segunda fase que es darle eh estructura y finalmente la fase de redacción luego corrección y buscar una editorial que lo haga me gustaría poder hacerlo con la editorial humanista. el trabajo tiene un enfoque pragmático que trata desde poner de relieve la marcha el 12 de octubre por la reparación una serie de actividades encuentros que hicimos  y demás y recoger todo ese trabajo que ha venido haciendo el Movimiento humanista en el marco de la causa negra y ponerla en en un contexto concreto .

No es un libro que pretende abarcar todo el humanismo ni todas las ideas de los humanistas porque para eso ya hay gente que hace un trabajo muy importante. Sino  que el trabajo que nosotros hemos hecho-siempre- vinculado a la cuestión negra y cuando leas esto por favor dime algo si te interesa si no te interesa pero muy concreto para que yo te pueda sumar al proyecto de investigación eh el proyecto estaba vinculado a la cátedra de estudios  africanos de la Carlos de la Universidad Carlos III.


encuentro Entre Silo y Keneth Kaunda Zambia 

Alcalá Panteras Negras  José Manuel 

Dia de Martin Luther King CAUM Madrid fundación vida 

Programa especial Radio tentacion Africa sin guerras 

Kaunda  video y libro leon alhado 

Entrevista con Anatonio Carvallo 

Libro carata mis hijos de Kauanda (dj moula y Raquel)a

La reparacion africana Italia 


FORO AFRICA SIN GUERRAS  Lavapiés Madrid UNED 

convención INTERNACIONAL POR LA REPARACION UNED Madrid 

I Marcha por la Reparación Africana 12 octubre 2006 

https://www.youtube.com/watch?v=5n1P6u1UGos&t=15s

PNL 2009 Movimiento Humanista Nacho Raquel José pau 

Humanismo VS panafricanismo 

presentación libro carta a mis amigos Abuy Nfubea y José Muños 2014

Encuentro convergencia de las culturas Madrid 2011

II Marcha por la Reparación Africana 12 octubre 2006 

Encuentro Solidaridad con el Sahel 2024 centro cultural diamante 35 Villaverde Madrid

Foro Social de Kenia Nairobi 2008 

Revista GEA  1995 Raquel y Javi 

Manifestación contra la esclavitud Libia 2017 Barcelona, Murcia , bilbab, Zaragoza Madrid 

Comida restaurante marroquí Lavapiés revista 

Encuentro los pueblos despiertan 

Agora sol radio especial Marcus Garvey 

tv cuatro caminos ( Maribel y Eduardo Abuy Nfubea )

Dia de la mujer África instituto egipcio 

Reunión preparatoria marcha por Africa Discoteca juglar 

Foro ecuménico religiones casino de la reina Lavapiés 

curso formación panafricanismo casino de la reina 

Revista Africa hoy 

II Congreso Panafricanista España Lavapiés 

Revista Culturas Africanas 

Marruecos Congreso 1999

Participación humanista en el 1º congreso panafricanista en Colegio Mayor Ntra Sra. Africa 

Mar, Charly, Rui y Manolo: estructura en Guinea Bissau, Ghana, Senegal, Togo 

Carmen Gómez proyecto Culturas Unidas 

La marcha mundial por la no-violencia Africa 

Afrocolombia Luis Alberto Alarcón 

Uhuru Afrika tv, Special Edition "BRING BACK OUR GIRLS" con  Arturo Viloria (Candidato del PH) 

Estreno La película Silo en Cine Callao 

Articulo columna diario 16 de Abuy sobre La película Silo estreno en Cine Callao 

Chile Encuentro con diputado del PH Tomas Hirs Reparación Rastafari 

Centro Cultural africano en Madrid Raquel Pereira y Javi 1995

Encuentro universidad clásica de Lisboa Abuy Nfubea

Retho  Alemania

Africa Martínez premios  

 Radio Africa vive Pueblo Nuevo 

Los africanos en el parque de Toledo 




Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

IIe Rencontre internationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael

II  Encuentro Internacional de solidaridad con la  revolución panafricana y la alianza de los Estados del Shael   IIe Rencontre inte rnationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael   2 nd International Meeting of Solidarity with the Pan-African Revolution and the Alliance of the Shael States   Ni Franco ni CFA: África se Levanta!                                  N i le Franc ni le CFA, Afrique ne se lèvent!   N either Franc nor CFA, Africa rises up!                                diamante 35 villaverde Madrid Spain 1-3 Nov 2024 UCM Bienvenida    " Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas"                                        ...

III Simposio Internacional ËSÁASI EBWEERA Descolonizando el saber resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial 1860-1910

  III Simposio Internacional  ËSÁASI EBWEERA                           Descolonizando los campos del saber.   La resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial   1860-1910    Universidad Carlos III - Facultad Derecho                 4-5 Julio Getafe 2024     Las Margaritas   Getafe   Central PRESENTACIÓN Sas Ebwera sustituyó al Mookata como fue rey de los bubis desde 1899-1904. A pesar de los más de un siglo transcurrido y de los esfuerzos por enterrar su memoria, sigue siendo un personaje político, histórico, enigmático, mítico y todavía muy temido: un tabú. Quizás porque constituye una parte central de la resistencia política y memoria histórica bubi y de los pueblos de Guinea Ecuatorial frente a la modernidad o colonialidad. Coincidiendo con el 120 aniversario de su muerte, acaecida el 4 Julio de 1904-2...