SEMINARIO
De Marcus Garvey a Winnie Mandela Introducción al Panafricanismo
El curso pretende a través de un análisis historiográfico y fundamentos doctrinales acometer una aproximación básica no solo de la filosofía sino de los paradigmas de la corriente panafricanista, y de evolución. Así como sus actores, referentes y sus obras más importantes: como el Black Power, cimarronaje y Conciencia Negra, Afrocentricidad, Womanist etc. Así como otros aspectos fundamentales de la tradición Garveyista. El seminario intensivo buscar sacar a la luz unos marcos epistémicos fundamentales que siguen representando el punto de soporte de las luchas y reivindicaciones ideológicas de carácter anticolonial que han conformado el Movimiento de Liberación Negra. Nos adentramos en la experiencia histórica y conceptual en la construcción de una contra narrativa filosóficos tanto en Africa como en la diáspora: comunidades afrodescendientes de América Latina, Europa y el caribe. Es una pedagogía que, por su actual vigencia, se vuelven imprescindibles para entender el mundo afro y sus luchas reivindicativas afros globales hoy.
Idoia Panafricanos Galicia & Malcolm Garvey University
Lugar: Rua Bailen 6 baxo Ourense
Fecha: Del 25-29 de Noviembre 2024
Horarios: De 16:30 a 19:30 h.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1VhR05uF-zg2AvfQiH3gDhwcUhmFXPYA1pCSjxXnilkk/edit?ts=672b85d9
Matricula99€ Horas lectivas: 15 Asistencia: presencial.
DESTINADO A
El curso está dirigido a antropólogos, activistas de movimientos
sociales, investigadores, ONG, escritores, periodistas y profesionales en el
área del sindicalismo, la comunicación, refugiados y las migraciones. Así como funcionarios de la administración, mujeres
feministas, historiadores y artistas. Educadores sociales, docentes bachillerato,
universidad y formación profesional que están interesadas en reflexionar y
comprender el panafricanismo.
SESIONES
El curso es intensivo y consta de cinco sesiones que se corresponde con
diferentes bloques temáticos. Para recibir el certificado. Al final del seminario el alumnado deberá
realizar un trabajo vinculado a algunos de los bloques temáticos de almenas 20
folios A4.
PROGRAMA
Lun 25.11.2024
Orígenes del Panafricanismo. Cimarronaje,
revolución de Haití, Pananegrismo, etiopianismo, movimiento Black to Africa,
Liberia Sesión 1
Mar 26.11.2024
Henry Silvester Williams, TBooker T,
William Do Bois, Marcus Garvey UNIA-ACL. Sesión
2
Mier 27.11.2024
Afrofeminismo: Womanist Mujeres en el panafricanismo: Amy Jacques
Garvey, Winnie Mandela, Fumilayo Kuti, Dandara, Nani, Miriam Makeba. Sesión 3
Jue 28.11.2024
Negritud y Negrismo. Panafricanismo en Iberoamérica: PAN Partido Autóctono Negro, Partido Independiente de Color, Frente Negro Brasilero, IV Internacional. Sesión 4
Descolonización de Africa grupo de Casa Blanca (Nkrumah, African Personality, Cabral, Malcolm x, Sekou Toure, Steve Biko, Nelson Mandela Resistencia y derrota del Apartheid, Movimiento de Conciencia Negra Sesión 5
Coordinación: Idoia de Luxan Vázquez Panafricanos Galicia
Profesor: Abuy Nfubea
Es un periodista, analista político, escritor, editor,
conferenciante panafricanista nacido en Guinea Ecuatorial. Uno de los expertos
del panafricanismo en América Latina. De las tantas labores en su carrera de
activismo y docencia destacan la fundación de la Red de Medios Panafricanistas, con presencia en varios países; la
fundación del Partido Panteras Negras de España; es el inspirador y orientador
del panafricanismo de la corriente mundial IV
Internacional Panafricanista Garveyista Cimarrón Rastafari Womanist,
presente en 23 países; Es investigador y profesor de la Universidad Carlos III
de Madrid, donde enseña en el posgrado pueblos afrodescendientes. También
fundador de la universidad Malcolm-Garvey que forma cuadros Afros de base en el
mundo afro. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Indígena Tawantinsuyo en
la Paz Bolivia y por la Malcolm x College. Es premio Martin Luther King a los
DDHH. Teórico de la influencia de Marcus Garvey en Iberoamérica, y de la
importancia de la conciencia negra. Es autor de más de mil artículos y numerosos
libros al respecto entre los que destaca o Malcolm
x y la generación Hip-hop y Afrofeminismo:50
años de activismo y luchas de mujeres negras en España con prólogo de
Cristina Fallaras y Maria Teresa Fernández de la Vega.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/9hjcuXjadYkAXNqR9
Comentarios
Publicar un comentario