Ir al contenido principal

Reflexiones tras la Cumbre panafricanista en solidaridad con el Shael Ynma Garrido Aniorte

 

Reflexiones tras la Cumbre Panafricanista de Villaverde 

"Me siento orgullosa de los países africanos que han dado un golpe de Estado, saliéndose de una alianza neocolonialista. Es un golpe de estado del pueblo africano. Estoy con Burkina Faso, Níger y Mali..."

Ynma Garrido Aniorte

La cumbre ha sido un éxito, desde asamblea panafricanista de Galicia estamos muy contentas: afro positivos. No nos van a parar: esto es una revolución política y social panafricanista de carácter universal, en contra del neo-colonialismo y capitalismo exacerbado. Para parar a la ultra-derecha y a las ideas fascistas, es imprescindible nuestro movimiento panafricanista, garveyista. Para luchar contra la vulneración de los derechos humanos que se están produciendo, en este momento, en todo el mundo. Hay que apoyar el panafricanismo como revolución desde la IV internacional: África se levanta, la diáspora es fundamental, así como los africanos y afrodescendientes, por supuesto. Pero también cualquier ser humano que tenga valores y empatía, corazón y alma❤️✊🏽🌍🌏🌎🔥🔥🔥. Vamos a por una revolución política, social, antropológica y filosófica. Me siento orgullosa de los países africanos que han dado un golpe de Estado, saliéndose de una alianza Y DETERMINISMO neocolonialista. Es un golpe de estado del pueblo africano. Estoy con Burkina Faso, Níger y Mali... Pronto estaré con mi Senegal, con Ousmane Sonko.

Se acabó el expoliar los recursos naturales de Africa. Hay que acabar con los convenios neocolonialistas internacionales que benefician sólo a Europa. Es necesario que las empresas privadas dejen de robarles a los africanos. Basta ya!. Francia: fuera de África. El resto de Europa: tenemos que luchar para conseguir una moneda única de y para África. África se levanta para gobernarse por sí misma. ¡¡¡¡¡Basta ya!!!!! De la expoliación de los recursos naturales: África es muy rica.  También vamos a luchar en contra del racismo institucional sistémico. Esto ha sido el comienzo de un movimiento panafricanista, garveyista unido, aquí en España. Y no vamos a parar. Hay que luchar para que cierren los CIES y CETIS. Hay que luchar por políticas migratorias justas, con vías legales y seguras. Hay que luchar por la justicia y reparación de todos los asesinatos de esas políticas migratorias. Y no podemos parar. Hay que luchar contra la discriminación racial, étnica, cultural y religiosa. Hay que luchar para que salga adelante la ILP “Regularización” ya. Hay que luchar para que se cuide y apoye emocionalmente y espiritualmente, sobre todo, a los menores no acompañados, llamados "menas" de manera peyorativa. El empadronamiento es un derecho humano. Hay lugares en España dónde ponen mil trabas, para que las personas inmigrantes africanas y sobre todo, negro africanas, puedan tramitarlo. Sin el empadronamiento, no se puede acceder a la educación o a la sanidad, que son también derechos humanos universales. Hay que hablar del racismo institucional sistémico silenciado, a la hora de buscar un alquiler o habitación. Hay muchos frentes abiertos y tenemos que seguir así. Esta cumbre ha sido un éxito y es el comienzo del fin de años de injusticia social. Esto es una revolución: no podéis quedaros callados y parados. El panafricanismo es fundamental para conseguir la verdadera humanidad y que se cumplan los derechos humanos. Hay que conseguir justicia y reparación, por todos los hermanos y hermanas que sufrieron, durante siglos, el racismo y la xenofobia, añadiendo la islamofobia también. Y en la actualidad, hay que parar esto, El panafricanismo es la llave para lograrlo.

¡Uhuru, hermanos y hermanas!


*Es miembro del Comité Panafricanista Galicia (IV Internacional) 



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...