Ir al contenido principal

guineanos: Negros fachas o ultra derecha afro Abuy Nfubea

 


guineanos: negros fachas o ultra derecha afro  


 

 

Abuy Nfubea 

Hace poco un gurú de la izquierda caviar, me preguntó sin venir a cuento ¿qué hacemos con el negro de VOX? Una expresión tan desafortunada cómo ofensiva viniendo de alguien tan culto y obsesionado con palabrotas como racializados, transversalidad, interseccionalidad Angela Davis. Este tipo de preguntas por parte de la postmodernidad parece desconocer o ignorar que los negros no somos rebaño sino que como otros pueblos colonizados hemos sido socializados bajo ideologías como el nacional catolicismo y otros regímenes del colonialismo. Es decir, hay una miopía por parte de la progresía blanca en relación a la historia de la España una, grande y libre: la de sus abuelos, esa que algunos sitúan en el 15-M. Sorprenderse de que Vox tenga concejales y diputados negros en el Parlament o Mallorca; es para retirarle el carnet de gurú o de doctor en políticas, cortarle los Dread locqs, matar el perro y vender la flauta -si es posible- a Florentino Perez.  

EMANCIPADOS

A fin de entender la historia del colonialismo que en España se explica muy poco y ante las simpatías que Monasterio y Le Pen, puedan levantar entre el no-blanco: conviene aclarar el origen histórico tanto de las redes sociales, las estructuras políticas y económicas, el poder simbólico, los procesos de reclutamiento y el género de los llamados fachas negros. Lo primero que hay que saber es que Guinea Ecuatorial fue una provincia de España hasta 12 octubre de 1968. La esclavitud se mantuvo alli hasta 1958. Como Rosa Park, un guineano no podía ir delante del bus, ni acceder a bares prohibidos a los negros, ni llevar a un blanco que violó a su mujer a los tribunales. Si un obrero negro llamado indígena, llegaba al trabajo 5 minutos tarde, se le torturaba con una paliza y volvía al trabajo sin cobrar el jornal de ese dia. Como en el famoso discurso de Malcolm X, había otros negros de la casa, llamados emancipados que se beneficiaban e identificaban con ese régimen de terror.  

LOS NEGROS FACHAS NO SON TIO TOM

Cuando el Secretariado Conjunto de Macias Nguema, Oyono Alogo, Nsue Nchama por fin tras 200 años, echó a los colonos en 1969, no todos los negros se fueron con ellos, sino que nunca dejaron de ser la élite socioeconómica y politica. Los herederos de la fortuna de las familias más poderosas. La pervivencia del neocolonialismo constituye hoy una demostración de poder de la élite oculta de invitados ricos, poderosos e influyentes,  herederas de la colonialidad. Macias Nguema era parte de esa generación de la elite oculta negra oscuro y perturbador inframundo través de un simbolismo muy nacionalcatolicismo nada sutil pero imperdible, pero Macias Nguema se creyó el papel de un igual que iluso, se creyó que unos franquistas mas fachas que el mismo Franco podían hacer una democracia en medio de la selva; y se desvió. El amo  se encargó de bajarlo del guindo vaciando las arcas del Estado y finalmente con el golpe de Estado.  Pasando a ser sobre todo la hegemonía de los paradigmas del progreso y legitimidad moral. Que luego define las redes familiares, y la construcción del poder simbólico de la élite guineana. 

KIPLIN, TARZAN Y SAS EBWERA

La relación entre los terratenientes y la nueva élite intelectual cultural y política guineana de antes y en el actual proceso de cambio conecta con la función hegemónica de las redes sociales de la iglesia y la escuela en el reclutamiento y permanencia de las elites negras. El perfil de estos negros fachas, es gente con muchísima formación, una fuerte educación através de  referencia nacional católica (muchas veces sutil) con visiones del mundo cercanas a la ultra derecha. Hoy la UNGE la Universidad pública de Guinea Ecuatorial, vinculada a la Universidad de Alcalá, como los partidos políticos  de la oposición que tienen sus referentes en Acacio Mañe o Bonifacio Ondo Edu. No son más que la reproducción y continuidad de esos imaginaros y paradigmas neocoloniales, tipo Tin- Tin en el Congo, Keplin, Tarzan o James Bond.

NO IDEOLOGIA

La idea del colono siempre fue y sigue siEndod  que en Africa nunca hubo ni habrá ideologías porque la única que existe: es lo que los padres de La Salle de Bata, llamaban civilización, y Patricio Lumumba: Poder blanco en caras negras. Por supuesto este axioma no solo es falso sino falseado. Este vacío ideológico LOS MISIONEROS al servicio del colonialismo, pretendieron ocuparlo siempre desde la iglesia y la escuela: de ahí su obsesión con la meritocracia—hoy ese determinismo se expresa con las multinacionales del petróleo— que escogen a los gobernantes africanos como antes lo hacía la iglesia colonial. Esta es otra idea neocolonial muy extendida entre esas élites que considera una expresión de intolerable comunismo que los gobiernos de África sean la expresión de la voluntad de sus pueblos a quienes califican como incultos, salvajes y ateos. El modelo es aquellos que el general Díaz de Villegas llamaba “buenos y obedientes  negros”. La mayoría miembros del opus dei, Vermun dei, La Salle de donde surgieron élites como Atanasio, Ibongo, Marcos Bone, Ondo Edu quienes instigados por el Bunker franquista: Carrero, Miguel Herero y Castiella prepararon un golpe de Estado tras solo 6 meses de independencia. Este fracasó porque Etane, la persona culta y también del opus dei que debía transmitir las ordenes a la guardia civil para asaltar el palacio y ejecutar a Macias, fue leal por principios puramente ideológicos basados en el anticolonialismo: informó a Macias. Con ello Etane desmiente ese desiderátum de que el guineano durante las luchas en el periodo colonial carecía de ideología. Una enmienda a la totalidad a Adolfo Obiang Biko quien dijo en la UNED que -los guineanos  solo querían vivir bien, es decir vivir como el blancos-. Lo cual viene a plantear que en este contexto no existían planteamientos ideológicos, vamos que no existía una ideología clara asumida, ni experiencia politica clara, que la gente solo quería mejorar sus condiciones materiales pero como diría Grossfoggel permanecer en la colonial y posteriormente en la colonialidad.  Alguien que pretendió en el pasado congreso de la UNED Guinea 50, corregir ligeramente esa visión empapada por un sutil pero perenne nacional catolicismo pero no da la talla por la falta de carisma es Andrés Esono, líder del CPDS pero hay que reconocer que hace intentos por aproximarse a la escuela pedagogía alternativa de Paulo Freire que el guineano gusta de llamara democracia, aunque muy pocos sabemos lo que esto significa pero es la palabra al uso. De hecho en el pasado congreso antes mencionado de más de 150 ponencias poca gente guineana por no decir ninguna, habló de Paulo Freire. Había una ideología al uso con una conciencia de la idea fuerza que les guía. Hay un trasfondo ideológico en dos o tres generaciones que evolucionan paralelamente pero sobre todo la derecha que tiene sus castas que son como 5 familias muy concretas cuyos datos evolución en el espacio- tiempo y cuyo marco se ha reproducido ideológicamente. 

PROGRESIA 

A pesar de la deportación masiva de anarquistas como Durruti, Ascaso y sindicalistas a Guinea por los sucesos de la semana trágica de Barcelona, la izquierda perdió una inigualable oportunidad durante la segunda republica, periodo que los historiadores blancos progress presentan como rupturista- de asentarse y echarle un pulso a la derecha. Durante este periodo el único intelectual español que no era monárquico ni derechista sino republicano  es un tal Juan Madrid, cuya obra  La Guinea española vergüenza y escándalo colonial, recomendé a los jipis y en especial Jorge Vestrynge en el programa Fort Apache en presencia del vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias pero cuya arrogancia, la de Jorge, no admitió que un negro de mierda le diera lecciones bibliográficas. A partir de alli la izquierda resulta más caótica y débil debido a que en el imaginario y subjetividad se la asocia permanentemente a la guerra fría, una propaganda anticomunista anti Rusia (hoy anti Putin) y sobre todo se asocia a la izquierda con la dictadura de Macias. Al hacerlo sin bastante objetividad y datos como lo hace el investigador Abaga Edu Okue, provoca la reacción virulenta de los buenos negros que sueñan al menos con la vuelta a un cierto colonialismo (no son pocos) que responden con insultos, amenazas, dispersión y una lista interminable de crímenes atribuidos a Macias, sin fundamento alguno  incluido a la marcha de Messi del Barça.  Esto es un error muy importante porque impide analizar la historia de Guinea y España con una mínima objetividad (igual que ocurría en el Congo donde se tachaba de comunista a los panafricanistas Patricio Lumumba y Pierre Mulele) Hoy la palabra es dictador atribuible a todos los disidentes, siendo sinónimo para los fachas negros: comunismo vs panafricanista)

ZAPATERO, SANCHISMO  Y EL ASALTO A LOS CIELOS 

Como afirma Donato Ndong: La etapa de zapatero puede calificarse particularmente de nefasta para la causa de la recuperación de las libertades en mi pais Guinea todos recordaron el pleno apoyo sin disimulo alguno que le otorgaron no solo sus dos ministros de asuntos exteriores Miguel Ángel Moratinos, Trinidad Jiménez sino personajes insospechados como el ex ministro de defensa y presidente del parlamento Jose Bono a instancias suyas organizamos como la comisión de sustento exteriores del parlamento. Si Obiang no pudo materializar el altísimo honor de hablar en el pleno de las cortes españolas durante su visita del 2007  fue exclusivamente por la unánime crítica de los medios de comunicación por sus métodos de gobierno clamor recogido por los diputados de Izquierda Unida como Miguel Ángel Aguilar y otros clamores recogido por  los diputados de izquierda unida que dijeron hasta aqui podíamos llegara, no es contare lo conocido el apoyo ZP, Moratinos, Bono y otros miembros de aquel gabinete a Obiang fue tan evidente que hasta casi arrastraron al ya casi moribundo Manuel Fraga quien firmara el acta de independencia en  1968 a  cumplimentar a su excelencia Teodoro Obiang .el lobby continua ejerciendo su función en nombre de los interés de España. Esta es la tradición que continuo Pedro Sánchez  todo ello explica el silencio de la tuerka, monedero y la base de Pablo Iglesia (obsesionado exclusivamente con Amèrica Latina y Palestina) Antes de que Unidas Podemos fuera parte de la caspa que mató a los 45 negros en la valla de Melilla, levantaron mucha esperanza entre los negros progress con un acto en su centro La Morada, titulado: Las claves del cambio en Guinea Ecuatorial. En la que participaron: Humberto Riochi, Francisco Jones; Rita Bosaho y Jaime Iglesias. Después en estos 11 años Guinea desapareció de la agenda de podemos y el debate público.  Rita al comienzo dijo que iba a hablar en nombre propio y no de Podemos, lo que dejó blanco a muchos negros. Rita al comienzo del acto dejó boquiabierta a todos al decir que iba a hablar en nombre propio y no dé Podemos. La nueva clase politica defraudó mucho a los guineanos y sus hijos que habían visto en podemos y su coleta cierta esperanza. Consciente de esto, mientras las mujeres y hombres que iban asaltar a los cielos procedían de las luchas revolucionarias (feminismo, okupa, anarquismo, comunismo, cooperación, inmigración, ecología) Ada Colau, Irene Montero o Rita Maestre, en cambio el modelo de los negros avalado por Monedero, eran reaccionarios de las monjas ursulinas, es decir todo lo contrario: y como forma de protegerse ante esta exigencia, como antes Felipe González con Jose Mecheba se rodeó de una mediocridad de negros que bailaban, reían en instagram o hablaban de belleza en YouTube de un modo compulsivo. Esta estrategia nos permite entender sin olvidar la actitud miserable pero progre del rector de la UCM y decano de la facultad de ciencias de la información al suspender el congreso de prensa africana por orden del embajador y de Obiang, y la actitud policial de un jovenzuelo periodista llamado Carmona  quien tratando de hacer de poli bueno para así no publicar nunca la noticia que tuvo que aparecer en medios de derechas de EEUU y en la denostada Israel. 

PANAFRICANISMO

El panafricanismo es un movimiento ideológico político, filosófico, cultural y social, que promueve el hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas africanas y la unidad de África bajo un único Estado soberano, para todos los africanos, tanto de África como de las diásporas africanas. La organización que más y mejor representó las ideas Kwame Nkrumah y Marcus Garvey fue sin duda IPGE de  Clemente Ateba y Oyono Alogo. Eso no explica la aversión odio y rechazo del panafricanismo por parte de las élites  tanto del régimen como de la oposición, que sin embargo atrae el amor y adhesiones de los jóvenes y muertes como ocurre en otras partes de Africa con Kemi Seba. Como ya dijimos la fuerza ideològica del régimen está en la escuela (La Salle, Banapá y Escuela). De hecho, el Colegio Mayor Ntra. Africa se concretó en un ejemplo de concreción del papel ideológico de la educación en la formación de la élite guineana, y no solo como continuadora de esa élite tio Tom del colegio La Salle de Bata. El único que puede o ha conseguido separarnos de esa errónea vinculación: panafricanismo igual a comunismo ha sido el filósofo ecuatoguineano leones Eugenio Nkogo Ondo. No solo porque tiene una formación pragmática solida sino porque tiene una tesis sobre la izquierda en Africa, el existencialismo sobre la obra los debates de Fanon con Jean Paul Sartre. Un análisis bien ponderado de la izquierda y sobre Macias Nguema de una manera justa. Patente en una entrevista con muchas páginas del libro de Juan Siafá Riochi La historia de guinea ecuatorial a través de sus protagonistas.  

 NARRATIVA NEOCOLONIAL 

La escuela colonial mediante la ley Moyano: ley de educación de 1945, todavía hoy imperante en Guinea Ecuatorial a pesar de más de medio siglo de independencia tiene su valor y significado, si se entiende que la ley vigente hoy de Guinea –no por imposición sino por convencimiento y fe – en el poder blanco en caras negras. Todos los que se han ocupado de la educación en Guinea tienen siempre un tufo casposo: Balmes, Pemán, Ramiro, Heriberto Ramos Álvarez, Iñigo de Aranzadi. Ejemplo muy concreto es el mismo Blas Piñar y Carrero Blanco como referentes y ejemplos de esta gente facha con raigambre en Guinea, gente muy culta pero de ir a misa diaria. La colonialidad como expresión de su existencialismo (si Sartre levantara la cabeza: fliparía) es decir en el ambito escolar toda la filosofía y asignaturas siguen estando a dia de hoy monopolizado por la educación pero la ideología está determinada por la iglesia y educación, eso explica el apoyo de los obispos con Obiang. Un ejemplo es el enfrentamiento Iglesia vs Falange que era muy real, un gobernador fue asesinado porque se le tildó de izquierdista. Otro ejemplo es el de un obispo claretiano que al negarse los bubis enviaran a sus hijos a la misión para adoctrinarlos, el que encabezó la represión fue un obispo claretiano. Respecto a la narrativa los personajes, enfoque y la mayoría de los autores confirman ese dato y lo concretan y posibilitan cada vez menos porque, en el presente ya tenemos datos para que los analistas comiencen a cuestionar la narrativa y eso demuestra la cantidad de contenidos que hay sobre la derecha en términos narrativos (novela y sus personaje, la  poesía, teatro, ensayo) y esos son ejemplos suficientes para que las personas que analizamos la historia, tengamos ya datos de lo concretas con una ascased de datos y personas que abunden sobre la narrativa de la izquierda salvo el personaje de Macias y, los panafricanistas y todo desde el punto vista típico. Donato Ndong, para mí el mejor escritor negro de lengua española, en su libro Los poderes de la tempestad, relata la historia del guineano aculturado que vuelve con su mujer blanca a Africa. La novela resulta una oportunidad para afianzar ese prejuicio negativo en el contexto de la guerra fría. El rechazo a todo la progresía como resultado de la necesidad de confirmar como fracaso cualquier gobierno de izquierda que se confunde con cualquier referencia a Macias. Y a abundar sobre lo que ha hecho la derecha, su participaciones en la colonia siempre en términos positivos. Porque como reconoce el mismo Donato Ndong y Teodoro Bondjale, ambos alumnos de La Salle: “nos educaron para ser como los blancos". De modo que el papel de la iglesia y la escuela en la formación del pensamiento reaccionario afroespañol, muy en especial en los guineanos y cubanos son determinantes y constantes.  

ULTRADERECHA RELIGIOSA 

En el caso de Africa lo que se impone es la ultra derecha religiosa vinculada al ambito educativo, donde los misioneros, hoy ONG que se encargan de formar en sus universidades a los hijos de Obiang que acaban dirigiendo el boom del petróleo y cerrándole el paso a la opción moral idílica que fue la democracia cristiana que optó por apoyar a Severo Moto, su gran baza: y Aznar previa consulta de Repsol tan pronto como llegó, se vieron obligados a cambiar de aliados y pactaron con la ultra derecha guineana (los negros fachas de la dictadura) compuesta por el arzobispo Idelfonso que es el confesor de Obiang . Esta misma línea  repugnante de mezcla de estiércol con suculentos negocios, torturas y violación sistemática de los DDHH: llamada Real Polític por Suarez y el merito. Ambos amigos apoyaron el golpe de Obiang en 1979. Esto fue seguido por González, Aznar, Zapatero, Moratinos, Rajoy Gustavo de Aristegui, Sánchez.  Como afirmó Kemi Seba en Barcelona, detrás de un gran sátrapa negro hay siempre un gran democracita europea. En eso de la pasta la derecha y la izquierda no son racistas: son lo mismo. Recuerdo en la primera visita del rector de la a universidad de Alcalá nacido en Guinea un sacerdote afroespañol nacido en Ferrol y que sirve al como vicario castrense al ejército de Obiang con muchos relieves manifestó: 

”Venimos aqui a esta tierra que siempre será España no a cuestionar el orden, progreso y la paz imperante en ella sino a glorificarnos de cómo el milagro de la obra inmortal de la España imperial se ha mantenido en la colonia mientras ese modelo divino y justo ha sido mancilladlo en la madre patria por los comunistas de podemos y otra ralea. "

Durante el funeral de Agustín Nve Ndo militante histórico de MOLIFUE e hijo de un procurador en cortes y amigo personal de Ángel Acebes, celebrada en la Iglesia Cristo Rey, el cura de origen peruano pidió abiertamente a Dios por el fin del partido podemos…Estos  perfiles que proceden de la línea de representación elementos con una formación falangista o del Opus Dei mediante un perfil de derecha guineano como  Bonifacio Ondo Edu, como Jesús Ndong Abeso,  Leandro Nguema como Bonifacio Biyang Andeme, Nze Abuy, Estanislao Cuba, Justino Mba, todos vinculados con la alta sociedad cercana a Blas Piñar 

PASTOR LORÁ Y LA OPOSICIÓN

Una de las conclusiones que llega uno tras observar mínimamente la lucha por la libertad en Guinea es que la oposición no es piensa muy diferente a Obiang es más: en muchos aspectos piensan igual, lo cual no redime al dictador de nada. Pero es muy importante reconocer esto. Aquella famosa entrevista a Andrés Esono en la que prefería hablar al presiente Obiang por la tv que hablara con Uhuru Afrika tv tras las lecciones habla por sí solo y resume muchas de las catarsis de Freud y el psicoanálisis. El sector claretiano son los que más se enfrentaron a los protestante y persiguieron a las religiones africanas como el bwiti, es el sector más conservador más que los jesuitas, espíritu santo, más moderna más culta. El papel su rol de la iglesia está muy  inyectado en las personas guineanas, entienden que la función de la extrema derechas religiosa eso confirma que la iglesia católica, desde el principio ha penetrado en Guinea con la garantía de Estado: la cruz y la España en una reciente reunión de la oposición guineana en Madrid como reflejo de ello en el acto que se suponía un acto político de la oposición convocado por Guinea Ecuatorial, también es nuestro sin que viniera explicito en el programa tuvo lugar un acto religioso en la inauguración. El sacerdote católico Pastor Lorá, presentó todo el ritual de la misa con proclamas y oraciones, provocó 3 tipos de reacciones:

 a) Marcelino Bondjale manifestó su desacuerdo: “VD quizás se han olvidado de la iglesia católica en Guinea cuyo abrazo con la dictadura roza lo pornográfico.”                                                       Por su parte otra líder política opositora y reconocida activistas Maria Ángeles, protestó por esa presencia del nacional catolicismo, calificándolo como algo fuera de lugar, al ser una misa en un acto laico-político y sin avisar. En defensa de los ocurrido se manifestaron varios líderes entre ellos el político y sacerdote Aquilino Nchama, protestó airadamente a diciendo “si aquí no se habla de dios yo salgo fuera porque no se puede estar sin dios.” 

EJERCITO

A diferencia de Nigeria, en Guinea el ejercito es la estamento mas españolista y neocolonial del Estado. Las leyes militares siguen siendo españolas y no pueden permitir que haya un fuente de poder diferente a la suya. Desde el principio en 1850 la batalla entre el ejército y la iglesia por el control del aparato ideológico de la colonia y por tanto los negros, la ganó por goleada la iglesia. Tanto el padre Eymemi como Juanola fueron los verdaderos artífices de la guerra, derrotar y muere de Essasi Ebwera y el sometimiento de los bubis, previa matanza de unos 25 mil. Luego les lavaron el cerebro con litros y litros de vino hasta olvidar y perder la conciencia. Hasta el congreso de Basupú de Union Bubi en 1967 donde estas contradicciones afloraron con los crillos y se rompió la Unión bubi, y los crillos con Granje Molay formaron la Unión Fernandina. Los misioneros fueron y siguen siendo siempre la fuerza motriz detrás de la colonización. Hoy según la revista New Africa el 97% de los hijos de los peores dictadores africanos han estudiado en colegios y universidades de curas. Esta fuerza de los misioneros se debe a que  primero los borbones crearon una orden adoc - los claretianos- para dirigir la colonial. De modo que el Ejército está también subsumido tanto por la iglesia y escuela. Aunque el general Diez de Villegas, Induráin, Olaechea, Bonelli, Franco  y demás  creían que mandaba, quien  mandó siempre fueron los obispos, un tal Armengol Coll y otros catalanes. Los militares africanistas tuvieron que pasar por la iglesia y escuela para que las fuerzas rebeldes tomaran la colonial a partir del 18 de julio de 1936 y no fue fácil la negociación con la iglesia y los combatientes republicanos en Rio Muni fueron duros.

IDEOLOGIA 

Esos tres aparatos ideológicos del Estado (ejercito, escuela e iglesia) son y siguen siendo plataformas fundaménteles de ascenso social, poder político previa adoctrinamiento hasta el extremo de que han generado perfiles humanos de gente formada donde la escuela tiene sus funciones complementarias pero donde la iglesia siempre está por encima de todo, mantiene una función de control, de transmitir y mantener como diría Gramsci. Un ejemplo es que la teología de liberación aunque conectó con el panafricanismo en Nigeria, en Guinea tuvo muy poco fondo porque los talibanes, claretianos y jesuitas nunca tenían rival pues se expresaron desde el aparato político oficial del movimiento nacional (OJE, sección femenina  falange) en forma de nacional catolicismo fue y sigue siendo como aparato ideológico: siempre estuvo entre los negros muy subordinadas estuvo a la escuela – ejemplo La Salle – nunca cómo un reflejo académicos sino como reflejo de la iglesia. (Nze Abuy e Idelfonso y demás son un fiel reflejo de ello) Siguen rindiendo a Obiang el mismo culto que los obispos Coll rendían a Franco bajo palio en Burgos. El nacional catolicismo, fue en España la mejor forma extrema derecha, en Guinea lo sigue siendo. Es el espacio dónde el guineano, ya sea del régimen de la oposición o incluso profesional o intelectuales como Celestino Okenve o Justo Bolekia son expresión de las más abyecta casposidad, llenos de complejos de inferioridad adquiridos en La Salle de Bata. De hecho como afirma el investigador Aba Edu durante la las dictadura de Macias mucha gente murió o no por causa políticas sino porque, alaguno de estos acomplejados deseaba la mujer de tal o cual y por complejos envidias y repetición del modus operandi que aprendió de los padres pederastas claretianos acaba matando o encarcelándolo. Esto actitud incluye a todos los guineanos, incluidos los Movimientos separatistas bubis, annoboneses, Etomba Ndowe y otros supuestos demócratas, feministas e incluso progresistas. Todos se sienten de una u otra manera herederos y plenamente identificados con Olaechea, Pilar Primo de Rivera, Induráin,  Carrero Blancos, Díaz de Villegas. Unido a una aversión compulsiva la Macías Nguema al que culpa hasta de la marcha de Cristiano Ronaldo del Real Madrid. Cualquier cosa vale con tal de defender ese mundo idílico de La Salle, Banapá y Escuela superior. Los  cuyos antiguos esclavos –donde Fanon- siguen añorando el imperio colonial. Palmeras en la nieve, un libro vendido como churros y después llevado al cine, es un buen ejemplo de ello. Hay una serie de elementos que no han cambiado. Uno de ellos es la permanencia del blanco o negro blanqueo (racializado) en el rol de héroe. La retórica empleada en la oposición (ver grupos de wasap) es comparable a esa añoranza de Vox, por que los activistas siguen recurriendo a la idealización empleada por Memorias de África, es decir, a Guinea antes del 12 octubre de 1968, como un remanso de paz, donde se puede vivir feliz. No deja de idealizar ese pasado; muestra una nostalgia velada. Armengol Ngonga persona seria y solidad, es el más valiente y honesto pues describe abiertamente y sin ambages  la colonia como aquel lugar de paz y progreso inmune a la pobreza, las guerras, las epidemias…Este mismo visión y discurso lo tiene sus hijos los jóvenes, pero por pudor evitan expresarlo ya que saben que es infumable y se agarran a 4 categorías: el negacionismo o invención de la rueda (matar a sus madres y padres complejo de Edipo. aquí no se ha hecha nada, antes de nosotros no había nada. Soy la primer negra en ser diputada) El fashion/bohemio/consumo  (pigmentocracia celebrities sin Negritud aludir a ella pero sin mostrar la mas mínima afinidad por los cimarrones), la titulitis (academismo pobre de izquierda o progre, neocolonial, cínico que simpatiza con todos y con nadie AECID, UNED). Estos ambientes académicos profundamente mediocres y esencialistas se autoaislan de la chusma a la que temen pero necesitan el buen salvaje de Rousseau, y como ocurría en La Salle se rodean de negros muy despersonalizados pero que saben sonreír y decir pendejadas. (Ver el libro de Ndjoli Jones) Otra estrategia es unirse a la dictadura sin que se note y robar lo que pueda presentado esa actitud como un determinismo ineludible. Fingiendo que no existe la opresión y que por tanto los que no se han sabido adaptar al nacional catolicismo, son perdedores). No todos tienen éxito, Obiang no es tonto, quizás  (Cesar Mba Abogo) pero una vez fracasado en el intento siempre puedes volver a España y hacer de afroespañol: enseñando a los blancos como ser un buen negro. Para entender bien estas categorías en términos puramente de SILO, escuchar muy bien la entrevista de Cesar Vidal y Xavier Muntaya en Uhuru Afrika tv  al escritor Donato Ndong donde él afirma con mucha valentía “Los blancos nos crearon para ser como ellos “. Esta frase demoledora explica perfectamente la idiosincrasia esquizofrénica y franquista del guineano. 

APUNTES DE PSICOLOGÍA  DE RESISTENCIA

La usurpación de la cultura acusando de todo tipo de infamias buscando un objetivo que es convertir a los negros salvajes en buenos cristianos, súbditos obediencias del estado colonial y sobre todo trabajador productivos sin derechos de las explotaciones . Mediante el alcoholismo que llega apropiarse de su vida y cultura mediante un descensos de la población es algo introducido deliberadamente para controlar  eso implico la destrucción cultural del resto de los pueblos de guinea incluido fang aunque mucho menos , tardía e incompleta .,el Convertirles Los únicos que ejercieron una resistencia a la colonización que más expresa y practica una resistencia conserva as elementos y genera elementos de revitalización cultural hasta momentos muy tardíos, fueron los fang.  Estos «Apuntes de psicología» en la que se estudia al psiquismo guineano en general como función de la vida, en su relación con el medio y en su expresión humana. Y cuya  exposición de las características de los “aparatos” del psiquismo en los sentidos, la memoria y la conciencia negras nos lleva a  exponer la teoría de los impulsos y del comportamiento. Para comprender el papel central del nacional catolicismo guineano se ha de estudian las tres vías de la experiencia humana: sensación, imagen y recuerdo. Inmediatamente se da cuenta de las respuestas que el psiquismo da a los estímulos externos al cuerpo y a los estímulos del intracuerpo colonial que tanto silo como Umar Johnson como Fanon tratan  de exponer en la via panafricanista de la afrocentricidad. Los niveles de trabajo de la baja  conciencia guineana y sus mecanismos del comportamiento son revisados a la luz de la teoría del espacio de representación. Y eso solo podemos entender en el caso de la entrevista del líder de CPDS con Uhuru y la respuesta que da a los hechos en la uned50. Es decir esta  ilustrando la producción y transformación de impulsos siguiendo el recorrido de las sensaciones, las imágenes y los recuerdos coloniales al tiempo que se los ordena en una presentación morfológica de signos, símbolos y alegorías del autoritarismo elitista que es parte de la colonialidad. Como afirma Dr Mbolo Etofili, todas estas categorías se dirigen siempre en términos discursivo y le hablan al amo, y directa o indirectamente reconectan con ese mundo neocolonial del nacional catolicismo.   Que exista todavía hoy un discurso guineano que recuerde con ternura y cariño la colonia solo se entiende dentro del fuerte cambio político social que han experimentado desde el 1968: pasaron de ser ciudadanos en plena franquismo de segunda a vivir coartados en dos sangrientas dictaduras. Puedo entender que los guineanos sientan añoranza por un espacio que les ofreció asistencia sanitaria y educación, pero si la situación ahora es mala, antes era muy mala. Aquí afluye el sistema de operativa capaz de intervenir en la producción y transformación de los impulsos. Un esquema simplificado del trabajo integrado del psiquismo contribuye a la comprensión de los temas de operativa. Ejemplo la idea de los fachas negros de que Guinea era la suiza de Africa o el Kuwait africano aunque no se sostiene se repite una y otra vez es un mantra. Finalmente, se establecen distinciones entre la conciencia negra o africana y el “yo” contrastando los estados de reversibilidad con los estados alterados de conciencia que solo los claretianos sembraron.    Hoy en nacional catolicismo en Guinea desde el poder blanco en caras negras es más fuerte, se ha tipificado, es hegemónico y mas homogéneas ahora entorno a la iglesia oficial en  sociedades africanas -mandadas por los propios negros- es decir  desde un actor autóctono que en los 200 años del periodo colonial blanco. E aquí  sumariamente lo que Bondjale denomina el desdoblamiento de los impulsos de la personalidad del negro y que  luego en la academia o  diáspora provocan las diferencias entre la información, la conciencia, la atención y el “yo”; y cuya espacialidad y temporalidad de los fenómenos de conciencia finalmente definen-nos guste o no- la apelación constante del sueño colonial en boca del negro a tratar de  incursionar en las estructuras de conciencia. Estructuras como la “conciencia kemitica inspirada” se pasean por los distintos que haceres afros: como la filosofía, la ciencia, el arte y la mística. Esta última es la única  que todavía lucha por explicarse desde el lado del ser y no de la negación o diluirse. Cuando un  líder político y sacerdote negro manifiesta “no se puede estar sin dios.” Es un dios muy determinado, es el dios de claretianos el dios blancos con ojos azules que hay en la iglesia de Guinea,  Africa y Latinoamérica. El dios del amo. El simple hecho de dudarlos supone una incursión en los niveles profundos de las estructuras de conciencia y es con estos parágrafos con los que se termina cerrando esta psicología colonial, que empezó en la analítica de los impulsos más elementales, para terminar en la síntesis de las estructuras de conciencia más complejas como divinidad o samba. Cuestionarlo es automáticamente cuestionar  la obra colonial entre las que está el régimen de Obiang con la que este negro hispano no solo se identifica sino que asume como un fin en sí mismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...