
Esono y Ondo en la ONU sacando pecho por España y Franco
Felipe Esono Nsue, DIPUTADO DE LAS CORTES ESPAÑOLAS en las elecciones 16 mayo de 1958, en la legislatura (1958-1961 y 1961-1964):, Concejal del Ayuntamiento de Evinayong (Rio Muni) administración local.
Don Felipe Esono Nsue, durante más de veinte años fue el jefe querido y respetado de la tribu Oyec. Casado y padre de cuatro hijos, él en plena madurez cuenta apenas contaba con unos cuarenta y cuatro años de edad, atendía con análogo cariño a su familia que a los amigos y conocidos, entre los que no se recordaba enemigos. Residió normalmente en el poblado de Esang, del término municipal de Evinayong de cuyo Ayuntamiento fue elegido concejal. Se educó con los PP. Misioneros de San José de Evinayong y su elección para el cargo de procurador causó una honda satisfacción entre quienes no saben sino ponderar la honradez y condiciones morales del elegido.
Galardonado con la orden COMENDADOR ORDEN de 18 de julio de 1964 por la que se concedió el ingreso en la Orden de África, como manera de recompensar los méritos contraídos en la defensa de los intereses españoles. Fue el Ministro Subsecretario de la Presidencia del Gobierno LUIS CARRERO BLANCO, Director general de Plazas y Provincias Africanas el encargado de otorgar dichas distinciones. Los que recibieron fueron:
Medalla de Plata D. Francisco Concepción Perdomo. Si el Gali Ahmed Amar. D. Micha Ndongo Ndong. D. Salvador Ondo Ela. D. Santiago Kodo Modindje.
Agustín Nve Ondó Nchama:
En 1962 era diputado provincial, de la Diputación Provincial de Río Muni, tras haber sido elegido en las elecciones provinciales de 1960. Durante la visita a Micomeseng, en transcurso del viaje de Carrero Blanco en octubre de 1962 a la en aquel entonces Región Ecuatorial Española, Nve Ondo afirmó su voluntad de pertenecer a la nación española. En junio de 1967 fue nombrado miembro del Consejo de Gobierno de la Guinea Ecuatorial, en calidad de consejero de Agricultura, Ganadería y Bosques del Consejo de Gobierno Autónomo de Guinea Ecuatorial (existente entre 1963 y 1968), bajo la presidencia de Bonifacio Ondó. En marzo de 1968, en las postrimerías de la independencia de Guinea Ecuatorial, se entrevistó en Madrid con el vicepresidente español, Carrero Blanco, con el director general de Plazas y Provincias Africanas y con el presidente del Banco de Crédito Agrícola.
Tras la independencia de Guinea Ecuatorial fue diputado en la Asamblea Nacional, pero tras la crisis diplomática con España de 1969 y el supuesto intento de golpe de estado de Atanasio Ndongo fue perseguido por el régimen de Francisco Macías, siendo asesinado poco después.
DEFENSA DE ESPAÑA EN LAS NACIONES UNIDAS.
El pasado día 9 regresaron a Bata, procedentes de Madrid y Nueva York, el Procurador en Cortes Don Felipe Esono Nsué y el Diputado Provincial Don Agustin Ondó Nchama, quienes recientemente representaron a España en las Naciones Unidas, formando parte en las sesiones de la Comisión de Investigación sobre los Territorios No Autónomos.
Dada la importancia de este viaje, los señores Esono y Ondó atendieron nuestra demanda de una entrevista de información sobre los asuntos principales tratados en su presencia en la referida comisión de la ONU.
Los dos expresaron su satisfacción por el viaje, el cual ha sido muy beneficioso, según sus declaraciones, que respondían a las siguientes preguntas:
– ¿Cuántos días que ha durado esta comisión en la que ustedes han participado en la ONU?
Hemos estado en Nueva York desde el día 14, de abril pasado, después de un magnífico viaje en el reactor de "Iberia" –contesta don Felipe Esono– y al día siguiente hicimos la presentación al presidente de dicha Comisión don Jaime de Piñel Rubio, que es durante esta época quien dirige los trabajos en las sesiones especiales, y una vez que conocimos al resto de la delegación española llegamos a la Asamblea.
– ¿Qué temas se han tratado en la Asamblea en aquel momento?
Española y Ondó en la ONU española en las Naciones Unidas
– Los que indica el mismo nombre de la Comisión, esto es, los asuntos de los territorios no autónomos, abarcando la agricultura, la enseñanza, comercio, industria y los más importantes para la vida de los pueblos –nos dice don Agustín Ondó.
Y ya las contestaciones son alternas, pues ambos estaban muy complacidos en explicar a nuestros lectores los pormenores de su actuación en la ONU.
– ¿Cuál fue la primera actuación directa de ustedes en la Asamblea?
Fue cuando el representante de Liberia atacó a la administración que gobierna estas provincias, diciendo cosas que para a él, (por ser tan reales y verdaderas), y le debían de parecer imposible, tales como que, el nativo podía tener en propiedad cuatro hectáreas para sus cultivos y recibidas de regalo, dado por el Gobierno. Según él, sus informes eran totalmente contrarios, asegurando que el nativo no llegaba nunca a obtener esas cuatro hectáreas, porque los innumerables inconvenientes que aseguraba, que ponía el Gobierno español para acceder a tales propiedades.
– ¿Nos suponemos que la réplica de ustedes seria emocionante?
Efectivamente. Demostramos con documentos múltiples y con razones, difíciles de rebatir, que el Gobierno entrega no sólo las cuatro hectáreas, para facilitar los medios de vida a cada cabeza de vecino, sino que, si con el tiempo ellos podían trabajar decentemente las tierras, entonces el Gobierno les facilitaba más terrenos, como estaba ocurriendo. Aquí dimos pruebas de miles de casos.
– Estos documentos y razones que de nos hablan, ¿les convencieron?
Estamos seguros, pero se notaba que el liberiano tenía la intención de combatir nuestra palabra, pues al día siguiente, con gran insistencia, continuó con la misma cuestión de las hectáreas. Nuevamente volvimos a replicarle, y ahora ampliando más detalles. Después de una larga palabra en la Asamblea logramos convencerle o por lo menos, hacerle dejar el tema de las hectáreas, que ya tenía carácter de molestia. En este punto queremos hacer resaltar la actuación del representante del Ecuador, quien como buen hispanoamericano, al igual que los de Honduras y Méjico, actuó en nuestro favor con gran entusiasmo, indicando que nuestra información era sumamente interesante y de una veracidad indiscutible.
– ¿Pudieron saber o deducir cuál era la causa de la insistencia liberiana en perjudicar los intereses de esta provincia?
Muy sencilla. Su información procedía de gentes que andan por ahí huidos y que se dedican a inventar problemas de Río Muni y Fernando Poo, sin saber que se perjudican ellos mismos. Problemas que, como todos sabemos, y los buenos extranjeros con los que hemos hablado en la ONU reconocen, son puras invenciones. Es más, podemos decir que la forma de administración en estas provincias, con los datos que hemos aportado y que, como dijimos, puede él comprobar si quiere y cuando quiera, son modelo en el mundo, y que como nos aseguraban desconocían hasta el momento.
Este viaje nuestro a Nueva York, ha servido para reafirmar la verdad española y dejar en ridículo la serie de tonterías inciertas que allá llegan. Nuestras palabras levantaron manifestaciones de admiración y felicitación. Y de forma sencilla con la verdad clara, que es como hay que hablar siempre.
– Además de estos de unión con hispanoamericanos, ¿tuvieron ustedes algún otro contacto con los delegados, por ejemplo, en los pasillos de la ONU?
Muchísimos, pues toda la gente quería hablar con nosotros. Hablaban y se interesaban por todos los asuntos, pues estaban sorprendidos del alto nivel español en estas provincias. Asimismo, las felicitaciones nos llovían sobre nuestras personas, teniendo que destacar aquí al mismo Secretario General señor U. Thant y al representante de Australia, este último muy contento de nuestra intervención, pues, según sus palabras, nuestra presencia había aclarado muchas cosas, pues insistimos que, allá en la ONU, llegan muchas fantasías sobre estas provincias.
– Les felicitamos. A juzgar por sus palabras, este viaje de ustedes a la ONU ha sido de un total éxito ¿no es así?
Completísimo, pero de mucho valor. Estamos muy contentos, ya que el Gobierno General ha sabido dar una réplica, muy buena, a la serie de tonterías que van diciendo por allí quienes nos quieren mal. No saben quiénes inventan fantasías que luchar contra lo que se ha conseguido en muchos años de trabajo y paz es una solemnísima tontería, pero muy grande.
– Como redactor de este Semanario de Rio Muni, les expresamos nuestra emoción al comprobar que dos representantes de estas provincias hayan sabido defender el pabellón español en las Naciones Unidas.
Es una emoción muy grande para nosotros y una gran satisfacción saber que hemos cumplido,
Es muy enorme. Muy grande, pero yo –habla don Felipe– prefiero Madrid. Esto lo dicen los mismos americanos que han visitado la capital de nuestra Patria.
Aprovechamos la ocasión que nos brinda –dice don Agustín–, para saludar a todos nuestros paisanos y decirles que nuestro resumen es que la vida del hombre debe dar vueltas sobre el trabajo, la familia y la disciplina, con uno y con los demás. Lo estamos oyendo siempre y así es. Es necesario trabajar, cuidar de la familia buenamente y guardar los derechos en paz y orden, llevándonos todos a bien.
Tiene razón Ondó –dice don Felipe–. Durante muchos viajes por España, África y América he podido comprobar alegremente que el Gobierno español tiene una manera pero que muy buena de conducir a las gentes, de forma muy superior a lo que he visto en distintos sitios. Si esto lo vieran con imparcialidad quienes hablan como si no fueran de aquí, si tuviesen un poco de cabeza, reconocerían las verdades, y se dejarían de andar por ahí con ideas extrañas y vendrían a trabajar unidos por la causa común, que es, como dice Agustín, el trabajo en paz, la familia en alegría y el orden sensato.Deben convencerse que solo hay una palabra, la verdadera. Y esas palabras que oímos una y otra vez a los delegados gubernativos y a nuestros gobernadores, son las mismas del Caudillo y las que expresan las gentes de buen corazón y sana cabeza en la ONU. Así lo hemos oído y así lo decimos a todos. Hay que hablar cuando se tiene el corazón limpio y la conciencia tranquila. Lo contrario, es cosa de gentes con rencores o ganas de imponerse sobre otros.

Quisiéramos que todos nuestros paisanos vomiten las falsedades que tengan en su interior. Todas las falsedades, cobardías y se dediquen a trabajar limpiamente y con respeto a todos en la causa común, por el agradecimiento nuestro y de España.
– Nuevamente les expresamos nuestro agradecimiento por estas declaraciones y por el buen papel que han desempeñado en representación de todos.
Ha sido para nosotros una satisfacción hacerlo, pues las verdades se dicen fácilmente.
Comentarios
Publicar un comentario