Ir al contenido principal

¿QUIÉN CREÓ LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE GUINEA?

LOS PARTIDOS POLITICOS EN GUINEA E.
¿COPIAS U ORIGINALES?



Texto: Esasom Mba Bikie 

¿Tiene o no tiene razón el investigador Cristobal Abaga Edú al afirmar que los partidos políticos de Guinea Ecuatorial no son de producción nacional y ni nacen para describir nuestra realidad africana y guineana o por el contrario son simples infundios?

En este artículo he intentado analizar si hay algo de razón en sus palabras analizando algunos de los partidos nacionales y si hay alguna similitud con los partidos en el extranjero. Lo cierto es que pensaba hacer una lista extensa y exhaustiva, pero finalmente he declinado la idea, por razones obvias creo que no merece la pena profundizar, los lectores entenderán el porqué de mi afirmación.

¿COPIAS O ORIGINALES?

¿Dónde nace el PDGE? ¿El PDGE es una idea nacional o es importada?

PDGE (Guinea Ecuatorial) = PDG (Gabón)

El artífice de lo que conocemos como PDGE, en nuestro país no es otro que Omar Bongo Ondimba, pues nuestro PDGE nacional, es un calco del PDG de Gabón, únicamente añadiendo la (E) de Ecuatorial. En la práctica los estatutos y el funcionamiento eran el mismo. Podemos inferir de todo ello, que Don Omar Bongo, cedió a nuestro país su modelo de gobierno y estructura política.

El PDGE es un calco del Partido Democrático de Gabón (abreviado PDG), es el partido político gobernante y dominante de Gabón. Entre 1968 y 1990 fue el único partido legal. A la vez este partido nace del Bloque Democrático Gabonés (BDG) en 1953 como una fusión del Comité Mixto Gabonés y el Partido Democrático Gabonés .  En las elecciones a la Asamblea Territorial de 1957 obtuvo ocho escaños, quedando detrás de la Unión Democrática y Social de Gabón (UDSG), que había obtenido 14 escaños. Sin embargo, el BDG logró formar un gobierno de coalición con la lista "Entente-Defensa de los Intereses Gaboneses", encabezada por uno de sus miembros y cinco independientes. 

El BGD y la UDSG formaron una alianza antes de las elecciones generales de 1961, con el líder del BDG, Léon M'ba, como único candidato presidencial, y una lista conjunta de "Unión Nacional" sin oposición para la Asamblea Nacional. Las elecciones parlamentarias de 1964 vieron a los dos partidos competir entre sí, y el BDG ganó 31 de los 47 escaños.

El BDG fue el único partido que participó en las elecciones generales de 1967, y M'ba fue reelegido como presidente. M'ba murió a finales de año y fue sucedido por Omar Bongo . El 12 de marzo de 1968, el BDG fue reemplazado por el Partido Democrático Gabonés, que se convirtió en el único partido legal. El PDG y Bongo fueron reelegidos en elecciones de partido único en 1973 , 1980 y 1985 , antes de que las enmiendas constitucionales de mayo de 1990 restablecieran el sistema multipartidista

 ¿De dónde nace la antorcha del PDGE? ¿Su origen está en Guinea, fue un guineano quién ideó el símbolo del PDGE o también es una copia externa?

La bandera del PDGE de Guinea Ecuatorial tampoco es un producto nacional, sino de Zaire. Al igual que con el nombre del partido gobernante, también el emblema fue una copia literal del emblema que utilizaba Don Mobutu Sese Seko Kuku Ngbendu Wa Za Banga. 

Era la bandera del El Movimiento Popular de la Revolución (MPR) fue un partido político zaireño fundado en 1967 por Mobutu Sese Seko y que gobernó el país, desde su creación hasta 1997, cuando se dividió en varias facciones. La ideología oficial del partido se basaba en tres conceptos: nacionalismo, revolución y autenticidad, rechazando tanto el capitalismo como el comunismo. ​Entre 1970 y 1990 fue el único partido legal que pudo operar en Zaire; ​la constitución de 1974 estipulaba que en el país existía "una sola institución, el MPR, encarnado por su presidente", que era a su vez el "presidente ex oficio de la República con pleno ejercicio del poder".

La bandera de este partido era una antorcha sujetada por una mano, en el caso de la Republica de Guinea Ecuatorial se suprimió la mano y sólo quedó la antorcha.

¿Dónde nace el PPGE? ¿El PPGE es una idea nacional o es importada?

PPGE (Guinea Ecuatorial) = PP (Reino de España)

El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial es una réplica del Partido Popular de España gobernado en este Momento por Don Pablo Casado. El ideario es el mismo, con la misma base religiosa y que venía atender a los mismos planteamientos sociales.

El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial es un partido político de ideología demócrata-cristiana. Creado en el exilio en España el 25 de febrero de 1983. Forma parte de la Internacional Demócrata de Centro, junto con el Partido Popular de España (PP) y Acción Popular de Guinea Ecuatorial (APGE) fundado en 1990. Es una formación política de Guinea Ecuatorial. Sus principales representantes han sido Miguel Eson Eman y Casiano Masi Edu. En agosto de 1998 participó en el llamado "Pacto Democrático General para la Reconciliación Nacional, Gobernabilidad y Estabilidad Política de Guinea Ecuatorial", junto a la Convergencia para la Democracia Social (CPDS), el Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB) y el Partido de la Coalición Democrática de Guinea Ecuatorial (PCD). En su último congreso, celebrado en Bata, Eduardo Mba Bakale (hijo de Carmelo Mba Bakale) fue elegido nuevo líder del partido. La Acción Popular se encuentra dividida en dos facciones: una facción pro gubernamental (que desempeña sus actividades en el interior del país) y otra opositora que colabora habitualmente con la oposición guineana en el exilio.

¿Dónde nace el CPDS? ¿El CPDS es una idea nacional o es importada?

 

CPDS (Guinea Ecuatorial) = PSOE (Reino de España)

CPDS sigue las instrucciones del partido socialista de España, aunque no es una rama del Partido Socialista de Guinea en Guinea Ecuatorial, pues posee autonomía propia, en algunos ámbitos, si podemos concluir que la mayoría de cuestiones importantes concernientes a este partido tienen que ser avaladas por los Socialistas españoles.

Convergencia Para la Democracia Social (CPDS), es un partido político socialdemócrata de Guinea Ecuatorial que fue creado en 1990 y legalizado en 1992 por un grupo de ecuatoguineanos egresados de las universidades Españolas, entre los que cabe destacar su primer Secretario General Amancio Gabriel Nse Angue, Celestino Bonifacio BacaléPlacido Mico Abogo entre otros. El actual presidente del partido es Santiago Obama Ndong y su secretario general, Andrés Esono Ondó. Forma parte de la Internacional Socialista. La Internacional Socialista (IS) es una organización internacional de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas, fundada en Fráncfort, en 1951.

Partido Liberal de Guinea Ecuatorial su bandera es una copia de la bandera del Partido Demócrata de los Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...