Ir al contenido principal

El continuismo Por. Luis Mbolo Alarcon

                     EL CONTINUISMO



                           Por. Luis Mbolo Alarcon.

Uhuruafrikatelevision

SIN IDEAS CONCRETAS DE LA OTRA SOCIEDAD NEGRA, NO PODEMOS ENFRENTARNOS AL MODELO DE la SOCIEDAD NEGRA IMPUESTA POR el neocolonialimo BLANCO. He dicho que a las grandes mayorias de gentes afrodescendientes, les sigue incomodando todavia que se hable mal de EL BLANCO en su presencia, como he explicado que la grandes batallas de los activistas y lideres negros, no es contra el HOMBRE BLANCO. EL/LA BLANC@ se ha asegurado de su CONTINUISMO y de tener de entre los NEGROS a los fieles defensores del SISTEMA DE OPRESIÓN totalitaria INSTAURADO POR Europa y LOS BLANCOS como explico Walter Rodney en ese maggnifico libro " Como Europa subdesarolló Africa".

Pero ademas, la interpretación insulsa, o las vaguedades interpretativas del conocimiento de la HISTORIA NEGROAFRICANA con que los nuevos intelectuales afros, imbuidos de la ide DE Modernidad y progreso universitario enfrentan nuestra realidad, como la NEGACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS EVIDENCIAS y de la VERDAD de las connotaciones de la severa crisis de desiguadad social. La pobreza, la miseria y el SISTEMA DEL BLANCO ajustado a sus abusos cotidianos y la gravedad de las agresiones, determinan los niveles opresivos de la INTIMIDACIÓN. Todo proceso social intelectual mínimamente aceptado de los negros, es coincidente con las ideas ya establecidas por los blancos, al carecer los NEGROS EN SU CONJUNTO DE IDEAS CONCRETAS de la otra sociedad africana a la que aspiraríamos, si los NEGROS nos emanciparamos y desligaramos del pensamiento de los BLANCOS. Las mayores contradicciones del proceso NEGRO son las guerras fratricidas entre NEGROS o interafricanas, A FAVOR DEL CONTINUISMO DEL BLANCO Y NEGROS EN CONTRA DEL CONTINUISMO DE LOS BLANCOS. Todo radica en los modelos EDUCATIVOS QUE LOS BLANCOS NOS HAN IMPUESTO ya sea en Africa, las Americas o Europa. Para que los NEGROS adquieramos e interioricemos los mecanismos con los cuales la sociologia eurocéntrica del poder y supremacia BLANCA, nos sujetan como esclavos mentales, NEGROS atados AL SISTEMA de LOS BLANCOS que no representa las aspiraciones concretas de los NEGROS. La pregunta es: ¿que ha pasado con las élites negras que hemos mandado a la escuela o las universidades a formarse, donde estan nuestro liderazgo colectivo Nkrumhas y Selassis?

Ver diluido los procesos sociales de los negros en las unicas propuesta que los blancos nos imponen, como estrategia de asimilación, no solo disgrega, destruye, disuade y diluye toda las aspiraciones de la REVOLUCIóN NEGRA....

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...