Ir al contenido principal

conmemoración Revolución Haitiana 1804

Acto conmemoración Revolución Haitiana 1804  (Seminario formación de la conciencia negra)

Del Kilombo a la República 
REVOLUCIÓN DE HAITÍ 1804 
                                  del cimarronaje al Panafricanismo 
 15 enero 2019 

Como todos los años desde 1992, el Movimiento Panafricanista Garveyista cimarrón y la www.malcolmgarveyuniversity.com comenzamos el año celebrando y conmemoramos el  aniversario  del triunfo de la Gran Revolución cimarrona de Sant Domingue, la epopeya mas grande de la historia y que forma parte de nuestra identidad: la revoluciona haitiana que acaeció el 1º Enero de  1804. Este año bajo el titulo Del Kilombo a la República y del cimarronaje al Panafricanismo, rendimos un homenaje a los hijas de una revolución que es hito en la historia:  Makendal, Bukman, Thoussian, Dessaili  y los otros artífices de la Revolución, acercarnos a la figura de Thoussiant para rendir tributo a sus ideas y su legado. Sobre la importancia de este hecho en la historia sin parangón  que dio origen al panafricanismo desde el cimarronaje. La epopeya iniciada en 1791 tuvo su punto central en el Juramento de Bois Caïman primera asamblea constituyente panafricanista de la historia y que fue consecuencia de varias semanas de meticulosa organización secreto, durante la noche del 14 y 15 de agosto, en Bois Caïman se da una ceremonia vudú liderada por el teólogo y activista  jamaicano y houngan Dutty Boukman, asistido por una mujer la mambo, alta sacerdotisa vudú y comandante, Cécile Fatimanfrente a doscientos delegados que hicieron el siguiente juramento en creloe:

"El buen señor que creó la Tierra, que nos da la luz desde lo alto, que soporta el océano y hace al trueno rugir. ¡Escuchar bien, todos ustedes! Este Dios, oculto en las nubes, nos observa. Él ve todas las barbaridades que el hombre blanco hace. El dios del hombre blanco lo llama a cometer crímenes; nuestro Dios sólo pide de nosotros justicia y obras buenas. ¡Pero este Dios que es bueno ordena venganza! Él dirigirá nuestras manos; Él nos ayudará. Tiren la imagen del dios de los blancos que tiene sed de nuestras lágrimas y escuchen a la voz de la libertad que habla en el corazón de todos nosotros."

Toussiant y  su gran empeño por hacer una revolución desde los negros, desde la unidad africana para los más humildes de esta tierra, con esta celebración anual  llevamos el sentir de muchos africanos sin papeles que aún hoy, más de 200  años después, reconocemos en esta gran Revolución panafricanista un punto de viraje en el contexto internacional de la época y la derrota del imperialismo franceses, español y británico juntos así como el racismo, la esclavitud y el fascismo. Como afirmó Kwame Nkrumah, el pensamiento y práctica cimarrón, influyó notablemente en la Revolución africana en Ghana 1958, en su intento por liberar a las mujeres y hombre negros de la explotación por Europa, de liberarlo del dominio del capital y pensar en la posibilidad de una sociedad panafricanista. 

La revoluciona haitiana no solo abolió la esclavitud sino que introdujo en América Española la igualdad, fraternidad y libertad los principios de ilustrados que junto al internacionalismo, solidaridad, justicia social, derecho de los pueblos a su autodeterminación, independencia y soberanía, que fueron siempre el sustento de la Revolución de Haiti que armó y financió a Higuins, San Martín y Bolivar para liberar la esclavitud del continente. Sin la Revolución cimarrona de Haití no habría podido constituirse ni Simón Bolivar  como su patria grande, ni Trosky, Lenin, Castro (todos burgueses blancos de buena familia que nunca trabajaron), Durruti ni Hugo Chavez ni Nelson Mándela. El silenciamiento de esta epopeya por la academia europea iberoamericana y la propia izquierda blanca (Troskistas, anarquistas, maoistas, stalinistas, marxistas, jipistas  etc...)obedece a las enormes contradicciones internas derivadas de su profunda educación racista, supremacía blanca y colonial basada en la supremacía blanca, así como el auge de gobiernos Tios Tom en la isla y la Unión Africana. 

La gesta afrocentrada no solo condujo a la unión de los palenques y  kilombos en la creación del primer Estado panafricanista del mundo, abrió un camino de esperanza al dar paso a un nuevo 
régimen social, que demostraría que era posible un mundo sin explotadores ni explotados.  En FOJA  y otras agrupaciones revolucionarias panafricanistas, junto a las ideas de Arcelin, Winnie Mándela y Garvey, las ideas de la Revolución haitiana, han representado siempre una inspiración. Aquella revolución dio a otros países explotados del Tercer Mundo un ejemplo a seguir, pues marcó una época en la lucha por un mundo mejor. Desde entonces esta celebración es una forma de expresar nuestra gratitud y reconocimiento inmensos por tal gesto de desprendimiento, símbolo de solidaridad, coraje  y hermandad de los negros del campo.
La revolución haitiana impulsó el desarrollo y fue ejemplo para varios pueblos en el mundo en la lucha por la independencia. siendo el primer gran intento de transformación del mundo, de convertir la utopía en realidad, que inició una nueva época para la humanidad, con inspiraciones históricas como el Dr. Arcelin hijo genuino de lo mejor de esta revolución.

Uhuru!
Visca Arcelin!



 Intervendrán 

Luis Alarcon Mbolo Portavoz Movimiento Panafricanista
Martin Segarra Sociólogo y escritor
Abuy Nfubea Uhuru Afrika tv
Hubert Labbe Exc ar Embajador de Haití en Madrid
Ivan Castro: Portavoz FOJA
Lamin Sagne : fundador AISE, Asociación Inmigrantes Senegales y sindicalista en CCOO 
Mateo Nzambi: Federación Panafricanos Madrid
Baldw Lumumba: Malcolm Garvey Unversity
Marcelino Bondjale: Pte Parlamento Negro de España


Día 19 enero 2019 

Carretas 14- 2º Madrid metro -renfe sol  17:45h 



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el Sr. Gori Molub

Pan-Africanist Reparation Black Love Convention in Europe 2022

  Pan-Africanist  anticolonial Black love Convention in Europe  2022  Convention Panafricaniste de 2022 pour la Célébration de l’Amour Noir et la Lutte pour les Réparations en Europe   ...DE GEORGE FLOYD AU MASSACRE DE MELILLA Faire face au "nouveau" génocide anti-Noir en Europe M adrid, le 29 octobre 2022                                       CAUM   San Bernardo, 20 – 2ª – puerta 5 Metro Noviciado-santo domingo  APPEL À LA PARTICIPATION DE TOUS ET TOUTES Chers Frères et Chères Sœurs : Comme vous le savez, plus de 54 Africai

Irene YAmbá Uhuru Potô Abuy Nfubea we still loving you ! A luman da chini osu!

  LONG LIVE SISTA IRENE YAMBA HEROINES NEVER DIE! Abuy Nfubea It's not easy to say words when some great and beautiful Black women has left.    I dont need to inform you that a historical leader and veteran of Pan-africanist Movemenet in Spain, named Sista Irene Yamba Jora , transited with her ancestors in Kemet today. Irene born in 1947 in Moeri, Moka Ecuatorial Guinea in the midst of the Bubi monarchy. For more than 50 years she was part of the strugle. From Barcelona she contributed to our vision organization,  she was one of the historical intellectuall references of Spanish Pan-Africanism.  After  Runoko Rashidi, Mbuyi Kabunda, Kalala Omatunde  and now  Irene Yamba , it is a great blow for all Pan-Africanist family militancy because. As Chuck D said on this beautifull song,  Rebel Without a Pause  one of the best Hip-Hop album of all times (  It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back)    She was always rebel in the tradition of the Maroons of Ana nzingha, Nani, Dandara, A