Ir al contenido principal

Carlos Monty ArcelinDEBATE REPARACIÓN NEGRA



DEBATE REPARACIÓN NEGRA Este es un espacio de debate, abierto a todos los que se interesan por el cambio social y la emancipación. Lo hemos puesto en marcha, convencidas de la necesidad de potenciar el debate de la reparación.

 "¿PORQUE NECESITAMOS PLAZA ALFONS ARCELIN?: BARCELONA HACIA UN MUNICIPALISMO DECOLONIAL ANTIRACISTA  " 

Carlos MonTy (periodista Radio Klara y Uhuru Afrika tv )

La retirada del nombre del esclavista Antonio López de la plaza de Barcelona que preside su estatua y la polémica generada entre la izquierda oficial catalana y el panafricanismo histórico en el estado español, no es una cuestión de nombres ni de méritos, si se trata de reparación histórica, como debería.

Las ONG y los partidos políticos pretenden utilizar el nombre de Idrissa Diallo, como símbolo y mártir en la lucha por el cierre de los CIES. La historia de Idrissa, muerto en el CIE de Zona Franca, y que está siendo llevada al cine en estos momentos, forma parte de una lucha política que más allá de la causa compartida por todos por el cierre de los CIEs, responde sobre todo a una hoja de ruta electoralista de la izquierda blanca, que una vez más -ellos se lo guisan, ellos se lo comen- usan simbología negra en su propio beneficio.

Y esta afirmación tan fuerte para algunos, se comprende mejor cuando se compara con el ninguneo al que someten la memoria del represaliado Dr. Arcelín, por denunciar el disecado negro del Museo de Banyoles en los años 70 y 80. Represaliado justamente por la sociedad política catalana, tanto entonces como ahora, cuando sin duda fue el pionero negro en levantarse contra el esclavismo normalizado en el Estado español. Entra en el enlace para ver más detalles sobre la figura más icónica de la lucha antiracista afrocentrada.

Hace falta un debate popular en la supuestamente avanzada sociedad civil catalana sobre si se quiere favorecer el oportunismo político que lava culpas o una epifanía que empieza por el reconocimiento público y la reparación, si lo que de verdad se pretende es alumbrar una nueva sociedad mejor la que se dice querer abandonar.

Os lo creéis?. Ni de coña!!. Porque a la mayoría de la sociedad civil catalana, como a la española, la memoria histórica de los que sigue considerando los "otros" le importa una mierda!!
 Salud!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale Capitulo 30

  FUNERAL DE A TANASIO NDONG MIYONE  Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale    Capitulo 30  N o cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas, y la mayaría estan en el campo de la especulación.    De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga , el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por en la nuca y se entregó el cadáver a su familia. No existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis ni tampoco las múltiples teorías y versiones que envuelven su enigmático y trágico final. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque él quería interrogarlo. De acuerdo con el intelectual e investigador y jurista Cruz Melchor Ella Nchama , el golpe fue una realidad insoslayable con la conveniencia y conocimiento de...