WINNIE MANDELA y la ( DES ) MEMORIA NEGRA Abuy Nfubea En 1917 Marcus Garvey se negó aceptar el determinismo del FBI, la mafia italiana, el Partido Comunista y la burguesía africana de W. Dubois de autoreprimir y silenciar el verbo ante el genocidio del verano rojo en San Lois Missouri. Durante la masacre de Soweto en 1976, l a honorable Winnie Madikizela, como un ejemplo de amor o protección a sus hijos: los africanos-como otros grandes personajes de la historia-, se negó a aceptar el silencio cobarde y cómplice del Estado africano neocolonial Tío Tom . Esa fue la vida para algunos controversial, llena de activismo coherente por causas justas (y también radicales) de Nomzamo Winifred Madikizela . Un nombre que fue muy profético que evoca la lucha o pruebas que vivió, pues pasó la mayor parte de su vida luchando contra el Apartheid. Por ello pasó más de dos décadas sin poder ver a su marido, Nelson Mandela. Sufrió la ira del Estado racistas contra su persona y contra sus hij
ENTREVISTA especial 8-M Jornada Panafricanistas Con motivo del 8 marzo Día internacional de la Mujer Negra, se celebró en Bogota Colombia en la sede del canal Afro; unas jornadas con un conversatorio, titulado, La Fuerza del credo panafricanista y que contó con la participación de diferentes mujeres referentes y lideres del mundo hispano: México, Argentina, Guinea Ecuatorial, España, Brasil y la anfitriona, Colombia. El acto fue organizado por el grupo latinoamericano de la IV Internacional Panafricanista Garveyista. Allí conversamos con la líder y dirigente, Zayin Aguila , coordinadora de dicha organización en México. ZAYIN AGUILA Coordinadora del Movimiento Panafricanista México " Siento que más que pedir perdón [por la esclavitud] a los indios y negros, que se queda en unas simples palabras en el aire, h ace falta una reparación negra " Maria Ntutumu Abaga MNA.-Buenas tardes mi hermana Uhuru, es u