Ir al contenido principal

Grito africano por el derecho a existir, wauuuu! es un título cojonudo Francés de Santiago

Libros books 

¡Grito africano por el derecho a existir, wauuuu!  es un título cojonudo 

 Francés de Santiago 

Antropólogo Profesor eso filosofo psicopedagogía e investigador de historia africana, arqueólogo y master en gestión cultural, miembro de panafricanos Galicia

¡Grito africano por el derecho a existir, wauuuu!  es un título cojonudo que conecta realmente con su contenido y su hermenéutica. Es una obra del autor camerunés de la tribu fang: Cyprien Melibi Melibi. Es un texto en esta su segunda edición de la editorial Tirant Lo Blanch. Se trata de un intento serio de repensar desde la espiritualidad del panafricanismo, y mediante la humanidad, teología, religiosidad, las narrativas del periodismo transformador que trata de establecer una nueva correlación de fuerzas en la nacería nuevas y diferentes relaciones basada en la justicia y equidad entre Africa y Europa. Lo que nos lleva necesariamente a enfocarnos en las consecuencias socio políticas que se derivan de la relación histórica (opresión negra) entre Africa, los negros Tio Tom y Europa lo supremacía blanca.  Con un prólogo y epílogo del eminente teólogo Juan José Tamayo, el periodista Abuy Nfubea y el excelentísimo señor embajador de la Republica de Camerún en España.

 Grito africano. Por el derecho a existir es un grito en forma de libro extraordinario que recomiendo. En Primer lugar, porque está escrito por un negro por un propio africano que se diferencia de otros sacerdotes o intelectuales, profesionales negros en que todavia no ha sido colonizado o que como dice uno de los prologuistas el periodista panafricanista Abuy Nfubea se rebela ante ese intento permanente histórico de Grecia-Roma de recolonizar, y someter y explotar a sus abuelos y padres: la cuna de la civilización: Egipto-etíope. La lectura de Cyprien me ha sido muy importante porque son reflexiones, ideas y sentimientos que yo ya tenía hace tiempo sacados del neocolonialismo, es decir de mi experiencia colonial cuando vivía entre comunidades negras de América Latina y lo que ahora experimento con el trato repugnante diferente y diferenciado que se da laos ucranianos blancos y a los negros migrantes o en Africa en la valla de Ceuta y Melilla o matanzas como el Tarajal. Por tanto, Cyprien me ha inspirado mucho y envalentonado para expresar lo que verdaderamente siento al leerle, me ha hecho que valore mucha más esta mi experiencia y responsabilidad como persona blanca privilegiada de esa relación colonial, de la que ese libro me ha hecho consciente, sobre lo que significa el neocolonialismo. Pues arrancar la identidad a otra persona significa que yo le hago un trasplante de identidad, le quito la suya la afro/ negra la genuina la humana y en nombre de expandir el evangelio le amputo la memoria.

 Por ello creo que hace una lectura original de su continente con mucho rigor. lo que más me ha impresionado y gustado es que, aunque las formas críticas son muy profundas, necesarias y argumentadas as estas se hacen nunca desde la agresividad n el insulto sino desde una sutil forma que elaborada que muestra su enorme y profundo nivel intelectual y concomiendo de su pueblo y la realidad que maneja: La Negritud. Cyprien reprende a los suyos, a los africanos y a sus aliados blancos diciéndoles que deben alzar la voz mediante un grito por el derecho a existir, porque las voces negras todavia son muy tímidas, lo que el autor llama tipo Tio Tom. Nos dice que la lectura europea consiste en la imposición y la violencia. Le corto la lengua y le  impongo la mía  es decir la hermenéutica y epistemología del individuo africano queda traicionada y vendida a mí originalidad tradicional africana con lo cual ha quedado rota en mil pedazos nuestras verdadera originalidad como africanos como seres humanos como personas que somos esto es realmente la finalidad y el hecho del colonialismo versus colonialidad en todo ello hay una contradicción que el libro también refleja en el hecho de que los pueblos africanos estén en África o en América Latina (iberofonia) han conquistado de algún tipo la entelequia  de la independencia política en términos de falacia pero no la independencia total verdadera la económica, siguen siendo países asociados dependientes como  Puerto Rico de Estados Unidos, Camerún, Gabon, Costa de Marfil, Nueva Caledonia de Francia y eso es la invisibilidad del neocolonialismo y las nuevas fases del imperialismo que tiene para desarrollarse a otros niveles como expresó el intelectual y presidente ganes Kwame Nkrumah.

TECNOLOGIA

Cyprien nos dice que Occidente a pesa de sus ONG, no han permitido nunca que esas cadenas se rompan. Es decir, que África desarrollara su sentido de pertenencia y su libertad política económica. De hecho, lo que hoy pasa en el Congo lleva pasando desde la muerte de Patricio Lumumba. es decir, existe lo que llamamos independencias formales una entelequia un desiderátum. El Congo y Guinea Ecuatorial es un ejemplo, donde hay teóricamente un gobierno que es africano y negro. Sin embargo, este gobierno es la expresión del neocolonialismo económico, esclavitud donde la Unión Europea y Estados Unidos acaparan el estrativismo del oro, coltán, petróleo y otros recursos que acaban en la antigua metrópolis que es la Unión Europea, esto es lo que n coma llamó fase superior del imperialismo que hoy se expresa en la tecnología y la ciencia el control de la tecnología. Si Europa quisieran algo diferente, que África fuera algo más libre, (como hicieron con corea del sur ) hubieran transferido la tecnología, la educación y la ciencia a los africanos en una perspectiva solidaria y de igualdad dentro de los márgenes del mercado, sin embargo, no lo han hecho para así reforzar y mantener el sistema colonial. 

PODER BLANDO

El papel que cumple la academia en todos estos procesos de recolonización de los pueblos del sur y así como los medios de comunicación están fundamentados en el control del capital que permite el mantenimiento de la opresión social de un poder blando que no es violento de una forma directa pero que es inmediato que es la parte que tiene que ver con la academia el arte la cultura y la hermenéutica de la historia en este caso africana eso es lo que el autor Cyprien dice en este libro que mmm he tenido el placer de leer y el que recomiendo  y del que se pueden extraer numerosas enseñanzas por ejemplo en la parte donde se expresa lo que Europa los colonizadores ha hecho y siga haciendo ayer con la esclavitud del colonialismo y ahora con la inmigración las pateras y la exclusión social de los negros de la vida pública de los ayuntamientos de la participación e incluso del acceso laboral de que puedan trabajar  en los supermercados en el ámbito público no se produce los ayuntamientos tampoco contratan personal para que les asesoren o que para que participen no de modo que eh como él mismo dice el autor os hemos colonizado os hemos robado vuestra personalidad como seres humanos. 

COLONIALIDAD DEL SER

El texto del sacerdote camerunés insiste; Os hemos robado vuestra virginidad, vuestra dignidad porque hemos cortado las raíces que os ligan al pasado a la historia. Es decir, occidente con una determinada interpretación del evangelio (interpretación colonial) os hemos arrancado las raíces de vuestra identidad como personas, como clan tribu, familias y en general como pueblos africanos que deberían estar orgullosos de su negritud y empoderados por su africanidad punto el orgullo es ser africano. Meliby nos relatan este libro que el orgullo es ser africanos porque lo que dices y muchos africanos ya no se sienten se sienten con complejo inferioridad (producto de la esclavitud del colonialismo apartheid y ahora la inmigración) esta inferioridad de los negros nos explica Meliby: ha sido inyectada mediante el legítimo yo pensante tanto a nivel individual y como al conjunto de los pueblos africanos de casa y Diaspora. 

Hemos colonizado vuestro pensamiento afirma Melibi y formado el pensamiento del sentido vuestro pensamiento vuestro sentido vuestro dictado lo que tenéis que sentir y pensar los negros lo define en un magnífico libro titulado neocolonialismo última fase del imperialismo. Si él también avanza sobre el tema de la identidad la identidad es la esencia de un pueblo de una familia de una sociedad y en conjunto se puede aplicar este tema a todos los pueblos de África que digan sentir orgullo de su policromía sin embargo esto no se produce porque las nuevas formas del colonialismo


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

IIe Rencontre internationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael

II  Encuentro Internacional de solidaridad con la  revolución panafricana y la alianza de los Estados del Shael   IIe Rencontre inte rnationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael   2 nd International Meeting of Solidarity with the Pan-African Revolution and the Alliance of the Shael States   Ni Franco ni CFA: África se Levanta!                                  N i le Franc ni le CFA, Afrique ne se lèvent!   N either Franc nor CFA, Africa rises up!                                diamante 35 villaverde Madrid Spain 1-3 Nov 2024 UCM Bienvenida    " Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas"                                        ...

III Simposio Internacional ËSÁASI EBWEERA Descolonizando el saber resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial 1860-1910

  III Simposio Internacional  ËSÁASI EBWEERA                           Descolonizando los campos del saber.   La resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial   1860-1910    Universidad Carlos III - Facultad Derecho                 4-5 Julio Getafe 2024     Las Margaritas   Getafe   Central PRESENTACIÓN Sas Ebwera sustituyó al Mookata como fue rey de los bubis desde 1899-1904. A pesar de los más de un siglo transcurrido y de los esfuerzos por enterrar su memoria, sigue siendo un personaje político, histórico, enigmático, mítico y todavía muy temido: un tabú. Quizás porque constituye una parte central de la resistencia política y memoria histórica bubi y de los pueblos de Guinea Ecuatorial frente a la modernidad o colonialidad. Coincidiendo con el 120 aniversario de su muerte, acaecida el 4 Julio de 1904-2...