Ir al contenido principal

5º Congreso Panafricano en España 2010




5º Congreso Panafricano en España:

Encuentro de las Comunidades negras y la inmigración Africana

en memoria de Alfons Arceline

Murcia, (Spain) May 21st -23 rd 2010

Afropespañolidad y acciones afirmativas ahora: nuestra responsibilidad en la era Obama

Murcia, (España) 21-23 Mayo 2010

DIA DE AFRICA AFRICAN DAY
INTRODUCTION
Del 21-23 Mayo 2010 y en el marco del día África los panafricanista de España celebraremos nuestro V Congreso adoptaremos de forma colectiva las grandes decisiones sociales, culturales y políticas de nuestra que debe guiar nuestra comunidad los próximos 5 años.

Según establecen los estatutos, corresponde al CEN Comité ejecutivo nacional organizar y convocar la Convención con carácter ordinario. Es necesario que la convención no sólo genere esperanza en las bases Field Niggers y compromiso en la elite Housse Niggers sino concurra en el marco de un proceso de compromiso, alegría, afropositiva, militante en unidad previo marcado por un debate amplio en torno a la PNL. Un debate sin duda abierto pero riguroso al conjunto de la Comunidad Negra con lealtad a nuestra base social, a los miles de humildes hombres y mujeres con o sin papeles que en diferentes momentos y con mucho sacrificio han participado con nosotros en la construcción de la alternativa panafricanista.


El proceso de debate y elección de l@s delegad@s ya ha comenzado: debe desarrollarse según los principios y señas de identidad garveyista. En particular el principio de compromiso, unidad, diversidad, principio de funcionamiento democrático, así como el principio de equilibrio entre sexos y la creciente necesidad de favorecer la participación más activa y comprometida de las mujeres, jóvenes y estudiantes. Hoy más que nunca, la victoria de Barak Obama, exige que todas las opiniones son esenciales para hacer posible la construcción de una fuerza social alternativa, transformadora y de Poder Negro. Para ello se habilitarán todos los recursos humanos y voluntad disponibles para poder recibir el máximo de ideas, propuesta y reflexiones en todos los ámbitos de la Comunidad Negra.


Como decía el Dr. Alfons Arceline cuando enfrentó al museo de Banyoles: la historia nos contempla y debemos asumir con responsabilidad el triunfo o el fracaso de la lucha africana. Por tanto debemos fomentar en cada ámbito el mayor contacto con la expresión asociativa más consecuente y sobre todo los sin papeles, jóvenes, estudiantes y las redes sociales de Internet.

Para ello como acordamos en la convención sobre PNL de Murcia 19-D, se debe abrir el congreso a toda la comunidad negra (desde los sin papeles a la elite de artistas, deportistas e intelectuales, académicos, cocineros, autónomos, estudiantes, jóvenes, nigerianos, malienses, gambianos, guineaecuatorianos, dominicanos, afrobrasileños, etíopes, ghaneses, senegaleses, guíñense-Bissau, afrocolombianos, pastores e imanes etc...) con el objetivo de que sirve como una excelente ocasión para ser testigos directos de la dinámica de cambios nuestro movimiento y sobre todo dar a conocer la estrategia panafricanista para resolver la crisis en términos afrocentrados.


Esto exige responsabilidad, sentido de pertenencia, conciencia de clase y altura de miras. Responsabilidad: con los miles de jóvenes y niños negros de la generación Hip-Hop que esperan de la idea panafricana un esfuerzo de honestidad e integridad superior que les dote de madurez organizativa i estratégica, elevando el nivel de conciencia interna y formación política necesario para generar la esperanza y fe para supera el fracaso escolar, redadas racistas, centros de internamiento CIES, bandas Latín King y sobre todo las referencias tios tom, ultraindividualismo, indiferencia o educación afropesimista imperante en el seno familiar. Como decía Tcham Bissa, –jóvenes a quienes los panafricanistas como vanguardia no podemos decepcionar, traicionar ni abandonar dejando en manos de agentes profesionalizados o el tío tom, la exclusividad del debate o aportación sobre las soluciones de nuestros problemas.


En la medida que África, la africanoodescendencia y las acciones afirmativas son parte esencial y e imprescindible para el desarrollo democrático y económico de España, Europa y el mundo, ésta constituye hoy nuestra principal responsabilidad para la integración social de nuestra comunidad.

Pronunciamiento del comité organizador


FEDERACION PANAFRICANISTA DE ESPAÑA

COMUNICACIONES Y PONENCIAS

Las comunicaciones deben tener una extensión en torno a las 1500-1800 palabras, escritas en formato word letra arial tamaño 12 en cualquiera de las lenguas oficiales en España además del ingles o swahili. Pueden versar, desde un punto de vista muy amplio, sobre temas africanos en relación con: El Panafricanismo, Día de África, comunidades negras, Acciones afirmativas, afroespañolidad, Nkrumah, Obama, mass-media, Racismo, Reparaciones, Género y/o Migraciones, sea desde un punto de vista personal, político, literario o académico. L@s autores de las comunicaciones deberán inscribirse al congreso como el resto de los militantes de acuerdo con los estatutos.

L@s autores de las comunicaciones más sobresalientes serán incorporados a las mesas de trabajo.

Toda comunicación será leída por su autor o "in absentia" por miembros de los comités del Congreso.

Las comunicaciones serán asimismo incluidas en las actas y carpetas del Congreso y publicadas en la Página Web del mismo. Recibiendo sus autores una mención especial en el diploma.

Como suele ser perceptible en los conclaves panafricanistas se excluye todo uso de lenguaje y términos expresiones racista y eurcoentristas que refuerzan la despersonalización violenta inciden en la cosificación de personas africanodescendientes (subsahariano, flujo, de color, avalancha, riada etc...)


El plazo de presentación de comunicaciones se cerrará el día 1 de Mayo, sin embargo es muy recomendable por cuestiones operativas remitirla con anterioridad.

Contacto:



D. Madiba Cisse Ba y Marcelino Bondjale

panafricanos@gmail.com, cisseba17@yahoo.es

Federación Panafricanista de España- Región de Murcia

Dirección C/ Serrano, Nº3 Bajo 30005 Murcia Tlf. 0034 968 299 225


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

IIe Rencontre internationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael

II  Encuentro Internacional de solidaridad con la  revolución panafricana y la alianza de los Estados del Shael   IIe Rencontre inte rnationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael   2 nd International Meeting of Solidarity with the Pan-African Revolution and the Alliance of the Shael States   Ni Franco ni CFA: África se Levanta!                                  N i le Franc ni le CFA, Afrique ne se lèvent!   N either Franc nor CFA, Africa rises up!                                diamante 35 villaverde Madrid Spain 1-3 Nov 2024 UCM Bienvenida    " Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas"                                        ...

III Simposio Internacional ËSÁASI EBWEERA Descolonizando el saber resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial 1860-1910

  III Simposio Internacional  ËSÁASI EBWEERA                           Descolonizando los campos del saber.   La resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial   1860-1910    Universidad Carlos III - Facultad Derecho                 4-5 Julio Getafe 2024     Las Margaritas   Getafe   Central PRESENTACIÓN Sas Ebwera sustituyó al Mookata como fue rey de los bubis desde 1899-1904. A pesar de los más de un siglo transcurrido y de los esfuerzos por enterrar su memoria, sigue siendo un personaje político, histórico, enigmático, mítico y todavía muy temido: un tabú. Quizás porque constituye una parte central de la resistencia política y memoria histórica bubi y de los pueblos de Guinea Ecuatorial frente a la modernidad o colonialidad. Coincidiendo con el 120 aniversario de su muerte, acaecida el 4 Julio de 1904-2...