Ir al contenido principal

3º Congreso Mto Panafricanista de Guinea Ecuatorial Bcn 12 Oct (iv internacional)

 3rd Pan-Africanist Congress of Equatorial Guine Barcelona October 12th (iv internacional)

3º Congreso Movimiento Panafricanista  de Guinea Ecuatorial                            
¡Varios Pueblos! ¡Un propósito! ¡Un Destino! 

Barcelona 12 Octubre 2025 (iv internacional)




Encuentro socio cultural afro gastronomía música literatura, medios, fuerza, paz y alegría




Llamado

"Un pueblo que desconoce su historia vive en esclavitud y dictadura"                                                      Marcus Garvey 

Gracias al arduo y sacrificado trabajo de las distintas marcas de la IV internacional Panafricanista (Panteras Negras, FOJAH, MGU, MLGE3R.) durante 4 décadas formamos y conseguimos sembrar asi como consolidar el panafricanismo en las mentes y corazones de mas de 4 generaciones de cuadros y dirigentes ecuatoguineanos con en resto del mundo afrohispano. Sin embargo, debido a la cultura neocolonial de la elite intelectual guineana y la dictadura, no existen en Guinea espacios politico y orgánicos donde las ideas y experiencia panafricanistas puedan circular con mínima independencia y afirmación. Ante el éxito del avance de la revolución anticolonial contra el Franco CFA en el Sahel y el contexto de profunda crisis de la élite negra académica. Por eso es necesario dar a conocer, como centralidad, la consolidación de un proyecto, ideas, narrativa, imaginarios decoloníal que sean la base de un marco orgánico que no solo afirme, sino que esté al servicio de los ciudadanía guineana y su diaspora en Torrejón de Ardoz, Malabo, Bata, Anobón, Barcelona, Bilbao, Libreville, Londres etc...Estamos librando una batalla por la narrativa, intelectual e ideológica en la tradición cultural filosófico, espiritual del pensamiento anticolonial Black Power de nuestros antepasados: Essase Ebwera, padre Sialo, Mba Michá, SM Uganda, Atanasio Ndong o Irene Jamba. Este tercer congreso surge para ser altavoz de la creación literaria que mejore la relación entre los pueblos de Guinea Ecuatorial, que ayude a la transformación social de nuestra historia común, que guarde la memoria histórica afrofeminista, que abra caminos a la libertad sexual, afrocentricidad, a la utopía garveyista y democrática. Para nosotras la Democracia es principalmente unidad temática y sobre todo la autonomía individual. Bajo el lema "¡Varios Pueblos! ¡Un Movimiento! ¡Un Destino!", nos reuniremos el 12 de octubre día de la independencia de Guinea en un congreso con activistas, militantes, estudiantes, intelectuales, escritores, trabajadores y artistas, con stand de libros, gastronomía, música, literatura y medios de comunicación con una recuerdo especial a Pilar Obama y Pocho Guimarais. Será una reunión histórica de los panafricanista, disidentes revolucionarios guineanos, que desde lo Afropositivo, celebraremos nuestras victorias en nuestra justa lucha por la liberación y reunificación de Guinea Ecuatorial. En este evento, resumiremos este período de lucha y definiremos nuestra estrategia de confluencia y unidad para DERROTAR EL MIEDO y retomar las riendas de nuestras vidas y destinos. No es un especio de intelectuales y académicos sino de MILITANCIA. Necesitamos dar continuidad o reconstruir con las armas ideológicas y fuerzas intelectuales, el imaginario violado del guineano, asi como la recuperación de los paradigmas tanto del cimarronaje, womanism y rastafarismo como aquellos vectores de pensamiento que describan el cambio  que se está produciendo tanto en Niger, Burkina Faso y Mali, como entre la juventud guineana y en todo el mundo. Ante esta necesidad el Congreso ofrecerá talleres, mesas redondas, conferencias sobre todos los temas tabú, los orígenes del neocolonialismo y otros problemas clave que enfrentan la comunidad guineana como parte de la Africanidad y debatiremos el camino a seguir. Desde la paz, fuerza y alegría, nos vemos en Barcelona. Si todavia tienes miedo, no vengas.

Uhuru! 

Aluman da chini Osu


VIPS PARTICIPANTES  


Ramon Nze, Esono Ebalé, alias Jamón y Queso es un dibujante ecuatoguineano completamente autodidacta. Desde pequeño sobresale por sus dotes para el dibujo y la ilustración y empieza a dibujar comics entre los que destaca Boli, Bito y Mustafá. A partir de ahí su carrera comienza una etapa vinculada al Instituto Cultural Francés de Malabo y posteriormente al Centro Cultural de España en Malabo, cuando recibe numerosos premios en festivales de Comics internacionales, entre los destaca un premio en el Festival de BD de Angouleme en el año 2004 o la participación en ARCO en el año 2009. Tras salir de Guinea Ecuatorial en el año 2011, comienza una etapa marcada por el compromiso político y la denuncia de la situación política de su país, culminando este periodo con la publicación del Cómic La Pesadilla de Obi, que posteriormente le causaría la detención arbitraria en Guinea Ecuatorial, cuando regresó circunstancialmente por temas familiares y administrativos. Tras casi 5 meses en Black Beach, sale en marzo del año 2018 de la cárcel y se instala en El Salvador donde vive con su familia. atesora Premios  “Regarde 9”, Festival Internacional de BD de Angulema (Francia, 2006) Cocobulles (Costa de Marfil, 2006) Africa e Mediterraneo (Bolonia, 2007) Courage in Editorial Cartooning Award, CRNI (Estados Unidos, 2017) Premio “Couilles au Cul”, Festival Internacional de BD de Angulema (Francia, 2019)




Abaga Edu Okwe                                                                                  (Investigador, audista y criminólogo. Es profundo conocedor y divulgador de la historia de Guinea Ecuatorial y Africa. Discípulo de Constantino Ocha Nve. Es profesor emérito por la MGU )





Masseme Nguema (Promotor, activista y animador cultural Bantú/ Ekang)






Nguan e Fang (Audista Opositora a la dictadura de de Guinea Ecuatorial, Activistas por los DDHH  Asociación Las Barrenderas)

Teodoro Bondyale Oko
(Río Muni, Guinea Ecuatorial, 1951).  Es enfermero, sociólogo y licenciado en Ciencias Políticas, activista por la democracia de Guinea Ecuatorial. Se formó en el colegio La sella de Batà. Su padre, acusado Durante el regimen de Macias de sedición por defender a un amigo blanco, acabó en la cárcel donde falleció. Hijo de Florentina Oko una histórica dirigente de la lucha antiapartheid Free Mandela.  Marcha a Madrid en 1971. Hasta 1976 fue apátrida bajo la tutela de ACNUR. En 1985, junto a su mujer, se trasladó a Gran Canaria donde militó y trabajó en el hospital siendo uno de los artífices de la reforma psiquiátrica. Fue supervisor en el hospital Psiquiátrico con el proyecto de Cuidados Paliativos en El Sabinal, Las Palmas. Impartió clases de sociología de la Salud para enfermeras en el Hospital Insular y en el Hospital Juan Carlos I. Histórico activista panafricanista militante de la oposición guineana cofundador de partidos políticos como MOLIFUGUE y de la asociación cultural Maleva y Griot" durante la década de los 70-80. Es secretario de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias y miembro de la plataforma que cuestiona la política sanitaria española hacia los inmigrantes. Es profesor del Malcolm Garvey University. uno de los ideólogos e inspiradores de las panteras negras FOJAH en los 90 y en la actualidad de la corriente iv internacional Garveyista Cimarrón



Antonio Mbile Schuster  (Analista politico, columnistas y colaborador de diversos medios de comunicación postcad como Uhuru Afrika tv, Radio Macuto, Afropositivo TV )




Marta Mba (Activista del movimiento panafricanista de Barcelona)


Fidel Juez: Periodista, escritor y teólogo afrocentrado panafricanista. Director y fundador de Canal afro tv Colombia, actual Magnifico rector de la MGU y miembro del secretariado permanente de la iv internacional)


Gabriel Moto (Escritor y político guineano, autor de Viaje de ida )



Anita Hichaicoto: (
Com.Social Escritora e Investigadora Técnica de Género y Proyectos EpTS Psicóloga Holística y Escritora. Autora de varios obras )


Castro Nguema
(Coordinador del movimiento panafricanista en Catalunya y presidente Asociación de guineanos de Barcelona. Es profesor de la MGU autor de la teoría del comunitarismo. Es corresponsal  habitual en Uhuru Afrika tv, Reparación Africana y columnista de Afro Positivo tv)



Gustau Nerin (Profesor universidad de Barcelona, escritor, antropólogo e historiador)

Ondo Ondo Angono: politólogo licenciado en Universidad de Velandia. Fue presidente de la asociación de estudiantes de Guinea ecuatorial.  Autor del libro Lipatako Guruma. Preside la agrupación panafricanista de Valencia. Es actual portavoz del IV internacional panafricanista. Profesor del MGU 



Marcelino Bondjale: Presidente de la asociación Maleva, militó en MOLIFUGE es licenciado en pedagogía por la UNED intelectual de reconocido prestigio, es columnista habitual de Uhuru Afrika TV Presidente Parlamento Negro de España. Fue miembro del secretariado permanente de IV internacional

 



Nve Elo Obono  (Escritor y político autor de varios libros como Krónicas de Engong: La maldición de Mélem  y Nve Eló al Habla: legado político Secretario general del FPR)

 


Abuy Nfubea (Secretario general fundador de la IV internacional y la MGU periodista y escritor. Autor de Afrofeminismo y Malcolm X y la generación Hip-Hop )

 



Juvencio Esono (Secretario general panafricanos en Barcelona)

 


Programa 

09.00. Apertura acreditaciones. café te  Aviso/inicio del congreso.

10.05. Presentación de los trabajos del informe del Consejo  Presentación de candidatura del evento(s) Proclamación de resultados y órganos de dirección.    Elepu  

10.45. MUSICA Dj David Maestro 

11.15. palabras  bienvenida Castro Nguema 

11.30. Saludo de delegación internacionales. Fidel Juez Rector de la MGU 

11.45. Interpretación do Himno de Guinea Ecuatorial y de Africa Nkosi Kelele África .

11.00. Discurso de apertura. Historia de panafricanismo en Guinea . Abuy Nfubea

12.00. Panafricanismo desde los pueblos: Homenaje a Irene Jamba Marcelino Bondjale 

13.00. Conferencia magistral Abaga Edu Okwe

14.00-15:00h comer

15.00. 16:00h Las luchas womanist de las mujeres guineanas. Anita Hichaicoto

Modera: Marta Mba

16.:00 -17:00h. El papel de los artistas en la liberación del Guinea Ecuatorial . Ramon Nze

17:00-18:00h Tradición, historia y cultura popular bantú 

18:30-20:00h  Presentación libro Liptako Gouruma . Ondo Ondo Ángono  

 Propuestas de resolución.  Intervención del Portavoz Nacional. • Himno Nacional guineano

20.00 cierre

23:OO h FIESTON REGGEA

Lugar: 


  



  


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...