Ir al contenido principal

REFLEXIONES Sobre la REPARACIÓN NegrA en la HISPANIDAD. A partir del libro El grito africano por el derecho a existir de Cyprien Meliby

Mis reflexiones partir del libro El grito africano por el derecho a existir de Cyprien  Meliby  


Sobre la REPARACIÓN AFRICANA y los Negros EN LA HISPANIDAD. 

Isabel Fiestas García  

Buenas tardes: No me había dado cuenta hasta ahora de cuanto echaba de menos, esas conversaciones con gente de África. Fue en Bruselas, Bélgica, haciendo Erasmus en medicina, donde tuve la suerte de coincidir con médicos que hacían estudios de postgrado en Salud Pública, de países francófonos, Burkina Faso, Senegal…Yo aluciné por que vi que tenían un conocimiento muy consciente de su realidad geopolítica, de los problemas de sus países y como solucionarlos. Allí me di cuenta de que nunca había hablado de verdad con africanos y no sabía nada de Africa ni de sus habitantes. Vi que la realidad no era lo que yo pensaba ni lo que me contaban en los periódicos de mi país o de Europa. 

 Yo no soy ensayista ni nada de eso. Pero el  asistir a la presentación en Madrid del libro del sacerdote católico camerunés negro, Cyprien Melibi pero el reflexiones sobre EL GRITO AFRICANO POR EL DERECHO A EXISTIR. Un texto que recomiendo a todos las personas blancas que no entienden las migraciones ni las peteras pero que quieren de verdad ayudar a África desde la superación del típico asistencialismo neocolonial pero no sabemos cómo. Y a los negros que se han creído o como dice Abuy Nfubea han normalizado el racismo, la subalternidad o colonialidad.  Un libro en cuyo estreno en Madrid intervinieron el periodista ecuatoguineano Abuy Nfubea y el teólogo Juan José Tamayome ha hecho reflexionar en relación al tema de la reparación a los negros y a África por siglos de esclavitud, Apartheid. Cuando alguien daña a otra persona, o la fastidia de alguna manera para arreglar las cosas son importantes varias cosas. Primero: dejar de fastidiar y robar a África. Segundo: pedir un perdón sincero. Tercero: reparar el daño. Así se lo explico a mis hijos. Entonces si partimos de estas premisas lo primero que habría que hacer es dejar de fastidiar, pero claro, si no dejas de fastidiar pues ya no podemos seguir avanzando. Tengo la impresión que estamos en este punto, por tanto intuyo que no podemos seguir avanzando mucho.

EUROCENTRISMO 

Y es entre otras cosas, porque el pensamiento blanco impide pensar que estamos fastidiando. Supongo que el trabajo de los blancos reside ahí, en explicar a nuestros compañeros blancos que estamos fastidiando. Lo segundo sería pedir un perdón sincero, pero para eso hay que sentir de verdad el perdón, a lo mejor a la persona de enfrente le importa un pito que la petición de perdón sea sincera, pero si lo que quieres es reconstruir la relación y no simplemente una "recompesa por lo mal que se han portado" la petición sincera sería fundamental. Lo tercero sería reparar el daño, y ahí entra la compensación moral, económica, sociopolítica, espiritual atecé . Y ahora entro en cosas que posiblemente no te van a gustar... 

CRISTIANDAD

Posiblemente los Negros a los que sistemáticamente se les oprime con concertinas y pateras  y tus hermanos desde vuestra perspectiva no necesitáis lo segundo, con dejar de fastidiar al continente  y reparar el daño sería suficiente, pero claro yo veo imposible que la relación [digna con África] se recupere sin las tres cosas, y claro a mi como mujer blanca de clase media con hijo negro me interesa mucho que la relación se recupere y me interesaría también creer en la utopía de un mundo mejor, otro Africa es posible desde mi concepción cristiana del mundo. Cómo eso no sucede, ¿Qué es lo que pasa? Pues para mi lo que pasa es que a título individual el negro considera que el blanco debe repararle el daño y si no es a título colectivo pues por lo menos que sea a título personal y por eso tiene la autoridad moral e incluso inconsciente a veces de "tomar el pelo al blanco" ( no te lo tomes a mal, estoy haciendo una generalización y un argumentario) tratarlo como su fuese un fajo de billetes andando y como si fuese un poco tonto, porque en realidad, es la revancha que le queda al pobre frente al rico. ¿Qué pasa? pues que eso sólo le sucede al blanco que se acerca a la negritud, no a todos los blancos, y quizás no debería ser ese la diana, pero es que cómo el colectivo blanco es tan ciego acerca de su capacidad de hacer sufrir a otros colectivos, genera tanto odio, tanta ira contenida, a los otro colectivos sólo les queda la burla, la picardía y la supervivencia.


SALVADOR BLANCO 

Y eso al final lo único que perpetúa es el mito del salvador blanco, el privilegio blanco y la fragilidad blanca, que no es tu guerra, lógicamente pero si es la mía porque estoy en proceso de deconstrucción y necesito que mis compañeras blancas y mi entorno blanco entienda, y también perpetúa lo que vosotros llamáis el negro inofensivo. Pero es una mierda para todos, porque yo me pregunto, a título individual ya que a título colectivo no se hace, cuánta es mi deuda? a quién se la pago? Cómo la pago? Por cuánto tiempo la voy a pagar? porque estoy segura que no vale unos tequeños y una cerveza, o un billete de metro. Está claro que es más elevada, mucho más elevada. Porque volviendo a la relaciones humanas, cuando uno ha dejado de fastidiar, ha pedido perdón, ha reparado el daño puede que el dolor causado sea tanto que el daño sea irreparable y la relación esté rota para siempre. Y el que ha causado el daño tendrá que gestionar su culpa. Tú piensas que el problema es de los negros Tío Tom, pero yo no lo creo, el problema es de los blancos sobre todo, porque los blancos medios creemos que somos buenas personas, que nuestro pensamiento es el único existente y que "salvamos al mundo", pero en realidad hacemos mucho daño y debemos dejar de hacerlo y el pensamiento blanco, patriarcal, heterosexual va a acabar con toda la humanidad, no sólo con la blanca. Por eso es importante y todavía no sé como hacerlo que sea capaz de hablar a mi comunidad blanca y explicarle estas cosas, pero noto que avanzó rápido y voy generando mi propia corriente de pensamiento, aún así sigo siendo un saco de prejuicios pero ya he comenzado a pensar en la reparación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

IIe Rencontre internationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael

II  Encuentro Internacional de solidaridad con la  revolución panafricana y la alianza de los Estados del Shael   IIe Rencontre inte rnationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael   2 nd International Meeting of Solidarity with the Pan-African Revolution and the Alliance of the Shael States   Ni Franco ni CFA: África se Levanta!                                  N i le Franc ni le CFA, Afrique ne se lèvent!   N either Franc nor CFA, Africa rises up!                                diamante 35 villaverde Madrid Spain 1-3 Nov 2024 UCM Bienvenida    " Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas"                                        ...

III Simposio Internacional ËSÁASI EBWEERA Descolonizando el saber resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial 1860-1910

  III Simposio Internacional  ËSÁASI EBWEERA                           Descolonizando los campos del saber.   La resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial   1860-1910    Universidad Carlos III - Facultad Derecho                 4-5 Julio Getafe 2024     Las Margaritas   Getafe   Central PRESENTACIÓN Sas Ebwera sustituyó al Mookata como fue rey de los bubis desde 1899-1904. A pesar de los más de un siglo transcurrido y de los esfuerzos por enterrar su memoria, sigue siendo un personaje político, histórico, enigmático, mítico y todavía muy temido: un tabú. Quizás porque constituye una parte central de la resistencia política y memoria histórica bubi y de los pueblos de Guinea Ecuatorial frente a la modernidad o colonialidad. Coincidiendo con el 120 aniversario de su muerte, acaecida el 4 Julio de 1904-2...