Ir al contenido principal

TITO DRAGO, NO HA MUERTO: LOS GRANDES PERIODISTAS NO MUEREN Abuy Nfubea

 

 

TITO DRAGO NO HA MUERTO:                                 LOS GRANDES PERIODISTAS NO MUEREN 



 No  era el típico blanquito que se  rodeaba de negros serviles que le dice SÍ bwana y le hacen sentir que  no es tan racista,  cuando  son peores que los fachas a quienes critican pero no te paga como un blanco.  Buscan Afros que se ahogan en el mar o piden en la puerta de Carrefour de Lavapiés porque nadie les da trabajo. Negros manteros que le haga sentir que es inteligente progresista que está allí como jefe de opinión, redactor, editor o corresponsal en oriente medio por su meritocracia, aunque en el fondo sabe que es sólo y exclusivamente por su privilegio blanco "

Abuy Nfubea 

Tito escritor y periodista, nació en Argentina y residía en Madrid desde 1977, era corresponsal de IPF en Madrid consultor especializado en relaciones internacionales. Joder!!! que mala noticia, Tito era un periodista blanco culto y amigo que me ayudó y animó a FUNDAR E impulsar la red mundial de medios panafricanistas en castellano. Coincidimos en Venezuela, Argentina y después en Bolivia para presentar en una gira su libro sobre Che Guevara, él sabía que soy criticó con el guevarismo y me habia desenamorado de la revolución pero no le importó. De hecho cuando volvimos de La Habana nadie había visto los episodios de racismo negrofobia en las playas y hoteles de la isla, salvo yo, el negro loco gusano. Lo que afirmó más en mí, mis convicciones. Por supuesto la progresía blanca para quienes Cuba es una religión, me dieron la espalda como hacen los del Opus Dei y Testigos de Jehová. Pero he decir que Tito NO, nunca.

PUERTO ALEGRE Y EL DESAMOR

De hecho cuando me desenamoré de la revolución cubana tras presenciar y vivir estos episodios de racismo en la isla, nunca me lo echó en cara ( Como otros mierdas que luego se adueñaron del 15-M y ahora andan apuñalandose entre ellos, al más puro estilo de la canción de Ruben Blades ) Todo lo contrario, Tito era muy desprendido PERO EXIGENTE : Fuimos a Puerto Alegre, La Paz,  Sao Paolo y a Trípoli a ver de Gadafi:   No  era el típico blanquito que se  rodeaba de negros serviles que le dice SÍ Bwana y le hacen sentir que  no es tan racista,  cuando  son peores que los fachas a quienes critican y encima  no te paga como un blanco.  Buscan Afros que bailan, hacen reír o que se ahogan en el mar o piden en la puerta de Carrefour de Lavapiés porque nadie les da trabajo. Negros manteros que le hagan sentir que es inteligente progresista, que está allí como jefe de opinión, redactor, editor o corresponsal en oriente medio por su meritocracia, aunque todos  en el fondo sabe que es sólo y exclusivamente por su privilegio blanco. 

¿PELÉ,  MARADONA O BARRY WHITE ? 

Este debate entre ambos terminó cuando los maestros del fútbol argentino: Gatti, Ardiles, Roberto Perfumo, César Luis Menotti, rindieron homenaje al rey, zanjando el debate: al decir Menotti: che  cuando hablemos de fútbol a Pelé ponlo en otro planeta porque es de otra galaxia. Además del periodismo y el fútbol nos unían los grandes del Soul como George Benson con su The Greatest Love of All  dedicado el más grande a Mohamed Ali o AL MÁS GRANDE de las pistas de baile Barry White. Solíamos bromear con el concierto que este dio en Valparaíso  y Santiago transmitido por el programa Lunes Gala (1979) con el que la dictadura de Pinochet quiso blanquear su regimen. Era un tío desprendido. Compartía sus exclusivas. Me presentó al presidente Néstor Kissner y a los hermanos Dualde, quienes apoyaron la causa negra, de libertad en Guinea Ecuatorial y sobre todo de la consolidación y extensión del IV Internacional Panafricanista en la iberofonia. Cuando la prensa argentina trató de blanquear la visita e intervención del criminal Obiang al parlamento argentino, Tito fue de los POCOS  periodista blancos que rechazaron el sobre con al menos 5 mil dólares que el servicio secreto y la embajada guineana repartió para obtener buenos editoriales y portadas. Todos esos compañeros que pillaron, hoy nos quieren convencer de que Nicolas Maduro es muy malo y Obiang bueno. A estos como dice la canción de  la Polla Records, ¿a quien quereis engañar? 

OTRA ESPAÑA 

Cuando conocí a Tito Drago, era otra España. Entonces había periodistas ejemplares como Fernando Jáuregui en Telecinco haciéndole frente la dictadura de Obiang, todavía los periodistas no estaban comparados por Obiang Nguema y sus euros. Debido a su vinculación en el pasado con la disidencia e insurgencia ERP o Montoneros: Nunca tuve que hablar mal castellano o catalán con acento del negro del anuncio de colacao o Palmeras en la Nieve para que se sintiera cómodo ( es típico en la mayoría poder y supremacía blanca) No era un blanquito progre bien intencionado pero acomplejado que se rodea de negro serviles que solo son solidarios con los de las pateras hambrientos a punto de morir para ejercer la condescendencia de que un negro la tenga más larga. Como todo argentino que va de blanquito tiene mucho de candombe africano. Nos habíamos conocido antes cuando la Marcha del Millón de hombres en Washington convocada por Lois Farrakhan, la NOI reunió a más de 2 millones lo que asustó a las tertulias y lobbys mediáticos del poder blanco que buscaron rodearse de negros dóciles, lameculos sin criterio. Tito fue con Chano Montalongo Pepa Bueno entonces en El Mundo de Pedro J, los pocos periodistas que trataron de reconocer la proeza y ser objetivos sin fomentar el típico miedo, odio y negación hacia la afrocentribidad.

A MILLION MEN MARCH

Después deun tiempo RNE comencé a emitir  La Voz de Africa en  Radio Vallekas en Madrid y radio contrabando para barcelona, aprendiendo de otros dos grandes gonzalo y mariano. Después cultivamos relación y amistad cuando fui corresponsal en Nueva York Harlem de Resumen Latinoaméricano el medio de otro de mis  maestros Carlos Aznárez en 1998. Llegó a ser  presidente del Club Internacional de Prensa de España, del que es de honorario desde 1999. También presidió la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE) Fue muy activo y valiente e introdujo en España una verdadera separación entre la prensa rosa de Zarzuela y las redacción internacional que fuera capaz de denunciar los crímenes de dictaduras, Cómo las de Obiang en Guinea Ecuatorial y no como el juez Pedraz. Digo que era muy valiente lleno de esa seguridad que da ser culto. No hizo de avestruz ni metió la cabeza en water cuando hubo que posicionarse ante la ilegalización ilegal ( tribunal de Estrasburgo dixit) de las radio y periódico Egin y la revista Egunkaria de Marchelo Otamendi...bajo aquella idea de que todo es ETA ...la independencia tiene un precio.

SHAFT VUELVE A HARLEM

20 años despues los tribunales le dieron la razón y las urnas, han hecho que la directora internacional de egin sea portavoz en el congreso de España de Bildu. Que vueltas da la vida. En ese contexto que Mbolo Etofili, Tcham Bissa y yo fuimos seducidos por los verdes en el barrio negro de Matongue Bruselas. Tito nos conectó con Romeva, Mendiluce, Mónica Frasoni del entorno de  ZP, para ponerle voz a las luchas migrantes. Fue entonces que entré en la tertulia de máxima audiencia el tele Madrid gracias al maestro Curro Castillo y German Yanke. Y los miércoles en la noche (en ingles) con TVAR hoy Galaxy Radio en Londres, dirigido por Esther Ekwa Stanford. Además, los sábados dirigía y presentaba "la voz de África" en radio Vallekas donde habían otros maestros como Mariano Sánchez o Alba Varela que conducía "nosotras en el mundo." Alba de La librería de mujeres antes de Irene Montero y el ministerio de igualdad. Tito se identificaba con esa gruesa línea que cada vez fue reduciéndose entre la oligarquía y el cuarto poder. En esa época si en una manifestación Robocop te detenía y citabas el nombre Iñaki Gabilondo, pedro Piqueras, Luis del Olmo, José María Calleja, Curro Castillo, Alejandro Perales, Manuel Bru, Tito Drago, Magis iglesias etc se lo pensaban dos veces antes de darte una brutal paliza y encima denunciarte por delito s de odio. Hoy todo eso sucede ante las cámaras ya no hay un contra poder. Es desde esta idea que en 2005.  Tito me invitó a ser miembro de una lista del CIP, recuerdo que en aquella comida tenía ese glamour algo alejado de Paco Martínez Soria, La pasionaria y Saft vuelve a Harlem. Aunque...eran otros tiempos: cuando el periodismo todavía era respetado como un factor social imprescindible de estabilidad democrática y equidistancia cuya esencia o actividad central es el cuestionamiento sistemático con el PODER. Pero los periodistas comenzaron a hablar como policías y los policías como periodistas y allí decía Tito: se jodió todo. Tras su paso por varios países latinoamericanos y europeos se destacó como conferencista prolífico. Entre 1989 y 2008 fue director general de la agencia de comunicación y editora Comunica, de la revista Mercosur y de los libros y los sitios web de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. Desde 1992, cuando la revuelta  de Rodney King en Los Ángeles, Mandela recién la salía de prisión dirigió el portal sobre la Actualidad del Español en el Mundo.

UHURU AFRIKA 

Cuando hace una década montamos Uhuru Afrika TV en tele k, Alejandro isabel encinas y o nos inspiramos en dos modelos que entonces permitían a los negros expresarse como negros y ocmo subsaharianos o de color . El gato al agua plural de Xavier Algarra y Fort Apache de Pablo Iglesias, hasta el dia de hoy siguen siendo y fueron los únicos espacios que daba voz a LOS NEGROS de forma natural humanista  para dar visibilidad a los 200 millones de negros en la hispanidad iberofonia. Le consulté y el consejo fue siempre:
" che negro, vos se independiente, y ten cuidado con la progresía, es muy falsa". 
Así en la tertulia,  juntamos a voces independientes MAESTRO DEL PERIODISMO y la política : el gran Curro Castillo, Alejandro PerAles  Miguel Imbarato,  Javier Martín Domínguez, Rocío Monasterio, Enrique Ballo, Pepa Roma, Severo Moto, Alfredo Semprún subdirector de La Razón, Inácio Aguado, Baldw Lumumba, Marcelino Bondjale, Juan Antonio de la Morena, Fernando Jáuregui, Frank Perez, Manolo Chivite, Yuste jefe de deportes del diario público...por supuesto Tito desde su periodismo ciudadano que a la cadena no le gustaba pero en eso está la libertad. Si no le pones un par acabarás de tío Tom. Tenía algo de afrodescendiente aunque como muchos argentinos se creía el cuento de que descendía de los barcos, aunque nunca se supo si en la bodega encadenado o en la cubierta. Lo que si era zurdo. Siendo de izquierdas tuvo un talante progresista pero muy poco sectario, sobre todo para haber sido perseguido por la operación Condor de Videla, Massera y la triple A. Eran otros tiempos, no era un clima tan polarizado, al extremos que Sánchez Dragó lo llevó a la TV pública, hoy eso sería imposible. hoy eso seria imposible. El trumpismo, la extrema derecha y Paco Martinez Soria han roto la neutralidad del cuarto poder. Una hispanidad sin negros. El periodista más grande de todos los tiempos. 
Marcus Garvey, el periodista más leído de todos los tiempos, decía que el sentido y amor por el periodismo es que este debe o ha de ser siempre un contrapoder, Tito lo creía y así vivió con esta vocación del periodismo decente
Uhuru Tito, hasta la victoria siempre!

En Fang, los negros decimos ABUIÑ AKIBA A LUMAN DA CHINI OSU! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

IIe Rencontre internationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael

II  Encuentro Internacional de solidaridad con la  revolución panafricana y la alianza de los Estados del Shael   IIe Rencontre inte rnationale de solidarité avec la révolution panafricaine et les États du Shael   2 nd International Meeting of Solidarity with the Pan-African Revolution and the Alliance of the Shael States   Ni Franco ni CFA: África se Levanta!                                  N i le Franc ni le CFA, Afrique ne se lèvent!   N either Franc nor CFA, Africa rises up!                                diamante 35 villaverde Madrid Spain 1-3 Nov 2024 UCM Bienvenida    " Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas"                                        ...

III Simposio Internacional ËSÁASI EBWEERA Descolonizando el saber resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial 1860-1910

  III Simposio Internacional  ËSÁASI EBWEERA                           Descolonizando los campos del saber.   La resistencia anticolonial de Guinea Ecuatorial   1860-1910    Universidad Carlos III - Facultad Derecho                 4-5 Julio Getafe 2024     Las Margaritas   Getafe   Central PRESENTACIÓN Sas Ebwera sustituyó al Mookata como fue rey de los bubis desde 1899-1904. A pesar de los más de un siglo transcurrido y de los esfuerzos por enterrar su memoria, sigue siendo un personaje político, histórico, enigmático, mítico y todavía muy temido: un tabú. Quizás porque constituye una parte central de la resistencia política y memoria histórica bubi y de los pueblos de Guinea Ecuatorial frente a la modernidad o colonialidad. Coincidiendo con el 120 aniversario de su muerte, acaecida el 4 Julio de 1904-2...