Ir al contenido principal

SOMOS FANG - por Eloy Eló Nvé Mbengono

 

LA EXTRAÑA PALABRA “PAMUE”

 ELOY ELÓ NVÉ MBENGONO (Año 1962)

Texto Editado por: Esasom Mba Bikie

Muchas cosas se han escrito sobre esta palabra. Nosotros también queremos aportar nuestro granito de arena escribiendo sobre el origen de esa palabra. Uno de los que más han escrito sobre esta cuestión es Don Ambrosio Ekó Mbá, natural de Evinayong.

La provincia española de Rio Muni, desde la más remota antigüedad ha sido poblada por dos tribus: los fang y los playeros con sus subdivisiones que son: combes, bujebas, bapukus, etc.

Y los llamados pamues... ¿dónde ha bitaban?

Y si son los fang... ¿de dónde les viene el nombre?

En el moderno diccionario de la Real Academia se registra esa palabra bajo la siguiente acepción: “Indígena de África Occidental, perteneciente a los territorios del Golfo de Guinea y del Congo Francés.”

Pese a su admisión por la Real Academia, ni en Rio Muni, ni en el Congo Francés conocemos esta palabra. Si uno se pregunta de dónde toma su origen esa palabra hallará varias respuestas siendo la más acertada la que afirma ser una corrupción de la palabra "Fang".

Todos los "fang" sabemos que nuestros ascendientes también se llamaron "fangs" desde tiempo inmemorial.

De las relaciones y entrevistas, casi siempre belicosas entre los "fangs" y los playeros nacieron las palabras "fangue" y "pangwe" para hacer referencia a los fangs, ya que lo característico de la pronunciación de los dialectos playeros es tender a sonidos parecidos a los citados.

Al llegar los blancos, tuvieron, como todos saben, relaciones con los playeros mucho antes que con los fangs, porque en aquellos tiempos el blanco que se internaba en los territorios fangs se exponía a una muerte segura. Una vez hechos amigos los playeros de los blancos, éstos oyeron de aquellos las palabras antes citadas, refiriéndose a los fangs y de esa manera, al querer los blancos repetir el nombre que usaban los playeros para designar a los fangs, hicieron la palabra "pamue", una palabra fácil de pronunciar en el castellano y de escribir en español.

En resumen, la palabra "FANG" se ha transformado en la palabra "pamue" por el desconocimiento de los blancos y los playeros de la lengua fang. Se ha extendido y arraigado de tal forma que a los mismos fangs les resulta familiar esa denominación extraña. Mi intención y la de Don Ekó Mbá, así como la de todos aquellos que han escrito sobre esa palabra, tienen el mismo de nominador común: Debemos llamarnos "FANGS" y desterrar a millares de millas la extraña palabra "pamue".

 

ELOY ELO

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale Capitulo 30

  FUNERAL DE A TANASIO NDONG MIYONE  Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale    Capitulo 30  N o cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas, y la mayaría estan en el campo de la especulación.    De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga , el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por en la nuca y se entregó el cadáver a su familia. No existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis ni tampoco las múltiples teorías y versiones que envuelven su enigmático y trágico final. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque él quería interrogarlo. De acuerdo con el intelectual e investigador y jurista Cruz Melchor Ella Nchama , el golpe fue una realidad insoslayable con la conveniencia y conocimiento de...