Ir al contenido principal

BATALLA DE VERTIÈRES, HAITI Y NOSOTR@S


BATALLA DE VERTIÈRES, HAITI Y NOSOTR@S 

Senfo Tonkham

Hotep, Familia 


Hoy se cumple el 217 aniversario de la Batalla de Vertièresel día 18 de noviembre de 1803. En este día histórico, *nuestras heroínas y héroes ancestrales deportadas/os y esclavizadas/os a Ayiti derrotaron militarmente el ejército europeo más poderoso de la época* (los bárbaros franceses) para obtener su independencia que fue oficialmente declarada el día 1 de enero de 1804.

Más allá de sus habilidades militares únicas, nuestras ancestros y ancestros revolucionarias/os de Ayiti nos enseñaron ese día y a lo largo de su lucha de liberación numerosas lecciones dignas de ser recordadas hoy, ya que luchamos con demasiada confusión entre las personas jóvenes, las y los activistas, las y los intelectuales, las lideresas y líderes políticos y de opinión y sentimientos generalizados de impotencia y desesperanza entre las masas. Entre otras lecciones ancestrales, deseamos compartir los siguientes puntos:

*1. Las personas africanas saben cómo vencer a la supremacía blanca.

Nuestras ancestras y Ancestros nos enseñaron más de una vez cómo derrotar a los bárbaros racistas e imperialistas. En efecto, nosotras debemos acordarnos de que *en torno a dos siglos antes de la victoria de Ayiti, nuestras ancestras y nuestros Ancestros Afrocolombianas/os vencieron a los bárbaros europeos para fundar la primera Nación Negra Libre en Abya Yala* (el nombre indígena de este continente mal llamado ~‘América’~ por los invasores y genocidas bárbaros blancos).

Hoy el problema es que:

a) La mayoría de la/os verdadera/os progresistas africanas/os conocen más a Marx, Engel, Lenin y Trotsky que las enseñanzas de nuestras ancestras y nuestros ancestros; mientras que

b) Aquellas y aquellos que conocen las enseñanzas de nuestras ancestras y Ancestros las han convertido en simples exhortaciones espiritualistas y eslóganes culturalistas que han inducido a demasiada gente a error y hecho de ellas/ellos nacionalistas reaccionarios.

*2. No hay mejor y más poderoso ejército que las masas revolucionarias organizadas, combatiendo juntas con cuadra/os revolucionaria/os y líderes revolucionaria/os.* 

Eso quiere decir que las verdaderas  y verdaderos progresistas  y revolucionarias/os africanas/os deben rechazar y condenar el enfoque naif des los cyber-panafricanistas y otros panafri-reformistas que esperan y llaman a nuestros militares neocoloniales a ponerse de su lado y rebelarse contra esos mismos dictadores y regímenes neocoloniales y esa clase dirigente corrupta de la que son escudos y escuadrones de la muerte. Esto es tan crucial como claro está claro que los militares neocoloniales africanos son los caballos de Troya de amos imperialistas occidentales y la espina dorsal del sistema neocolonial que estos bárbaros nos ha impuesto, sobre todo en la era actual de AFRICOM.  *Digamos «Gracias» y agradezcamos a nuestras ancestras y a nuestros Ancestros Ayitianos/as.* 

Que sigan inspirando, guiando empoderando y bendiciendo a las verdaderas revolucionarias africanas y los verdaderos revolucionarios africanos  afrodescendientes, en el Continente y en la Diáspora. 

La lucha continúa. 

*Pase lo que pase, venceremos.* 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...