Ir al contenido principal

LECCIONES DE COSTA DE MARFIL 🇨🇮CARTA ABIERTA A L@S REVOLUCIONARI

LECCIONES DESDE COSTA DE MARFIL                                     Carta abierta a l@s Revolucionari@s Marfileños

                  Senfo TONKAM


Hotep, Familia 

Deseamos compartir con ustedes elementos de las duras conversaciones que mantuvimos con los activistas de la oposición de Costa de Marfil hace aproximadamente 2 semanas, ya que creemos que son relevantes para las luchas que estamos librando en todas nuestras plantaciones neocoloniales africanas.

1.En sus esfuerzos por poner fin al régimen dictatorial y criminal del tío Ouattara, los camaradas marfileños publicaron videos, emitieron declaraciones y realizaron declaraciones que nos enviaron y tuvimos discusiones acaloradas sobre estos temas y la situación en su plantación neocolonial. Para deshacerse del tío tom de Ouattara, habían optado por implementar las tácticas de “boicot activo a las elecciones” y “desobediencia civil”. El problema es que, información confiable sobre el terreno nos decía que no habían organizado las cosas suficientemente bien y que no habían tomado todas las medidas que hubieran sido necesarias para derrocar al tío Ouattara de manera efectiva.

2.De hecho, parecía claramente que *la/os progresistas de Côte d'Ivoire estaban comprando algunas de las ilusiones ingenuas y estaban reproduciendo las fallas ideológicas contra las que hemos estado advirtiendo a los grupos de oposición progresistas africanos durante todos estos años y semanas* (lamentablemente en vano), a saber:

a) Ciber-panafricanismo  (cf. nuestra lección de Nigeria)

b) La ilusión de que debemos perdonar a ex ministros, dignatarios y cómplices de nuestros dictadores convertidos en opositores de la hora 25 (lo que llamamos el *“Síndrome de Ubuntu”* o *“pan-obuntuismo”*), y debemos confiar en ellos para ayudarnos a derrocar a sus ex mentores y empleadores (cf. lección de Camerún) 

c) La ilusión de que los militares neocoloniales se pondrán de su lado y derrocarán al dictador (cf. lecciones de Mali) 

d) La ilusión de que las potencias imperialistas occidentales entenderán que les conviene dejar de respaldar regímenes impopulares y comenzar a apoyar las fuerzas del cambio (lo que llamamos el *“Síndrome de Wakanda”* o *“pan-wakandismo”*). 

3.Desafortunadamente, como predijimos, fallaron gravemente.

De hecho, al recibir esta publicación,

e) El tío Ouattara todavía está en el poder y firmemente en control, 

f) Su policía, militares y milicias le siguen siendo leales y continúan torturando y asesinando a manifestantes de las formas más horribles y con total impunidad 

g) Los imperialistas han confirmado su voluntad de seguir apoyándolo ; y

h) Su ex cómplice, el tío Bédié (a quien la oposición nombró ingenuamente como su líder) ha aceptado reanudar las conversaciones y relaciones con él, caminando sobre los cuerpos de la/os más de 100 jóvenes mártires africana/os para reconstruir su antigua alianza con el mismo Ouattara contra quien el pretendía luchar, etc.

Esperamos leer / escuchar sus comentarios e ideas.

Que las Ancestros y los Ancestros guíen, empoderen y bendigan a toda/os la/os revolucionaria/os africana/os de todo el mundo. 

"La revolución no es una competición por indices de audencia en internet y redes antisociales. "La/os revolucionari/os que necesitan reformistas y reaccionarios para triunfar están condenada/os al fracaso".

Nos vimos obligados a enviar una carta abierta a los revolucionaria/os costamarfileña/os después de recibir un video y mensajes que muestran claramente que todavía hay demasiada confusión en nuestra lucha. Si hemos decidido romper nuestro silencio y reaccionar, no es sólo porque *la urgente situación de Costa de Marfil nos concierne a toda/s*, sino porque también estamos alarmados por los riesgos innecesarios por los que los líderes de la oposición exponen a nuestras poblaciones como resultado del agravamiento de su oportunismo pequeña-burguesía, egocentrismo exagerado y falta persistente de autocrítica. Más aún, tales comportamientos ponen en peligro el futuro de la Revolución Africana en el feudo neocolonial de Costa de Marfil y en todas partes en el continente. 

Por lo consiguiente, ya sea en Costa de Marfil o en cualquier otro lugar de África, nos encontramos enfrentándose exactamente como fue el caso en 2007-2008 cuando mucha/os de la/os panafricanistas, afrocentristas, nacionalistas, izquierdistas y otros progresistas Negra/os que apoyaron al tío Obama, sin que mucha/os tuvieran el valor de decirles que esta apuesta estaba arriesgada y criticar a esta/os pan-Obamanistas. El puñado de valientes que lo hicieron, fuimos atacados violentamente, insultados, calumniados, criminalizados y demonizados. 

Desde entonces, esta tendencia a negarse a criticar (y siempre buscando excusas, perdonar y justificar) de los Africana/os y Afrodescendientes que tienen cierta autoridad o cierto poder real o imaginario (político, intelectual, artístico, financiero, mediático, etc.) se ha arraigado en movimientos negros que la gente ni siquiera se da cuenta de que están creando nuevos dictadores narcisistas, egocéntricos y megalómanos* (Una tendencia que describiriamos como "la Maldición Obama")

Ésto es tan grave porque, con demasiada frecuencia, estos nuevos monstruos son personas que han sido ministros, colaboradores, cómplices, defensores y aduladores de los dictadores y otros líderes neocoloniales contra los que llevamos mucho tiempo luchando. Sólo se convierten en opositores porque han caído en desgracia, han perdido sus posiciones y privilegios, o se han dado cuenta de que nunca podrán alcanzar el poder supremo por sí mismos mientras sus patrocinadores dictatoriales estén allí. (Tales son los casos de: tío Soro y tío Bédié en Costa de Marfil; tío Kamto en el pais de la Camerún-locura).

Nuestro llamamiento a nuestra/os compañera/os de Costa de Marfil, viene a sumarse a otros tantos lanzados ya por compañera/os progresistas y revolucionaria/os africana/os en los últimos años y semanas, instàndoles a:

- Hablar menos y actúar más (evitando confundir la revolución con los índices de audiencia en Internet y en las redes antisociales como lo hacen los ciberpanafricanistas).

 - Hacer una autocrítica sincera (responsabilizándose honestamente de sus fracasos y debilidades y aprender de ellos para mejorar su trabajo). Ésto implica:

 - Trabajo nuevamente para reorganizar adecuadamente la revolución y lanzar la revolución sólo cuando estén dispuestos a hacerla en vez de ser engañados, manipulados para liderar las batallas y morir por estos oportunistas y pequeños burgueses que son opositores de la 25 hora.

De hecho, estos últimos sólo quieren usar a la/os verdadera/os Luchadora/es por la Libertad, explotar las luchas y sacrificios de las masas populares africanas para arrebatar el poder a sus antiguos jefes con la intención de no servir en absoluto al pueblo, sino solamente para garantizar sus propios intereses, privilegios de clase y seguir sirviendo a sus amos imperialistas, al igual que lo hicieron antes de cambiar de bando (es decir, cuando estaban al servicios de los dictadores, ahora fingen luchar a favor del pueblo).

¡Que nuestra/os mártires de Costa de Marfil descansen bajo el poder ancestral!

 Que los Ancestr@s maldicen a los oponentes falsos y bendigan al gran pueblo, la juventud valiente y la/os verdadera/os revolucionaria/os de Costa de Marfil, África continental y la Diáspora Negra.  


www.facebook.com/MaatRevolution

www.instagram.com/senfotonkam/

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale Capitulo 30

  FUNERAL DE A TANASIO NDONG MIYONE  Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale    Capitulo 30  N o cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas, y la mayaría estan en el campo de la especulación.    De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga , el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por en la nuca y se entregó el cadáver a su familia. No existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis ni tampoco las múltiples teorías y versiones que envuelven su enigmático y trágico final. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque él quería interrogarlo. De acuerdo con el intelectual e investigador y jurista Cruz Melchor Ella Nchama , el golpe fue una realidad insoslayable con la conveniencia y conocimiento de...