Entrevista Montserrat Anguiano
texto Abuy Nfubea fotografía Raul Naro
Buenas tardes amigos, estamos en Barcelona para el Black Women Day 2017 curso www.malcolmgarveyuniversity.com, aprovechamos la invitación para asistir al estreno de la exposición y obra
de la pintora afrocatalana Montserrat Anguiano. Mientras la esperamos nos tomamos algo en una terraza cercana donde suena de fondo merengue, la camarera dominicana es guapísima y muy maja pero lleva una camiseta de LAPD. Llega Montse y como acordamos comenzamos a rapear conversamos con ella, y como misma dice; con cabeza y corazón.
ABUY: WAU UNA NEGRA QUE PINTA CUADROS!!!!! ¿DE QUE TRATA TU OBRA?
Empoderamiento, lucha y
unión! El camino hacia el reconocimiento y visibilidad de la mujer negra, desde
la humilde mirada del afrofeminismo, la fuerza del color y la línea dibujan
rostros referentes para el pueblo negro.
MONTSE: ¿EN QUE TE INSPIRAS PARA ESTOS CUADROS ?
En la mujer africana,
negra o afrodescendiente, reinas anónimas o reconocidas. Hembras fuertes y
empoderadas.
¿TODOS LOS NEGROS FAMOSOS
DICEN QUE NO HAN SUFRIDO RACISMO (RISAS) ¿ COMO LO HAS SUFRIDO TU?
Cuando era pequeña,
creía que era privilegiada y afortunada, no sentía a penas el racismo latente
en la a veces arcaica sociedad española, me hacían creer que debía mostrar
gratitud porque me aceptaban entre ellos, y era uno más, y así me lo hacían
sentir...A medida que vas creciendo, y conoces gente como tú, afrodescendientes,
afroespañoles, es curioso, porque te das cuenta de que algo chirría, algo fallaba
en el trato recibido, explotan los microracismos, y das importancia a cosas y
situaciones que antaño no la tenían. Obviamente he padecido racismo, sutil o
explícito, pero lo he vivido, aunque
encontrarte a otras personas como tu, crea lazos de unión y nos
empodera.
¿COMO HA SIDO TU INFANCIA
DE NIÑA NEGRA ADOPTADA EN CATALUNYA ?
Aparentemente feliz, tengo una familia unida, que me
han dado todo su amor, que han peleado por mi, me han dado todas las
facilidades para desarrollarme como persona y culturalmente, estoy agradecida. Me
hubiera gustado que me acercaran a mis semejantes, haberme llevado a conocer a
otra gente como yo, otros niños negros adoptados, ayudado a encontrar referentes
con los que poder sentirme identificada, más allá de Whoppi Golberg o Whitney
Houston, pues así habría crecido orgullosa de ser como era, haciendo las paces
con mi negritud desde niña. Así pues aconsejo a todas esas familias adoptivas
de niños negros, chinos, mestizos…Reconcíliense con la cultura de raíz, de
origen, no aparten a su hijo de sus semejantes, y crecerá feliz por ser como
es.
¿TU TAMBIÉN HAS TENIDO QUE HABLAR
CATALÁN PARA PARECER INTEGRADA?
Firmemente si, aunque en mi adolescencia o
niñez no era consciente, y me salía espontáneamente, pues mi lengua materna es
el catalán, pero algo falla y lo percibía si te miraban mejor, o te sonreían
por hablar catalán, cuantas veces he tenido que escuchar la frase : “Que bé
parles el català!(que bien hablas catalán)”. Pero que nadie crea que por hablar
catalán estás integrado o te integran, sigues siendo un ente extraño para
ellos, no perteneces a su grupo y te excluyen. Y si eso sucede, es triste.
¿PORQUE HAY TANTO MIEDO A
HABLAR DE RACISMO?
Porque cuando el negro habla de racismo, eso indica que se
está excluyendo o lo hacen los demás. Es como diferenciarse. La gente tiene
miedo a lo diferente, siempre intentando hacer la “buena obra” de integrar a
sus semejantes. Tenemos que estar orgullosos de ser diferentes, crecer como
individuos con dichas diferencias. La gente excluye, no incluye. Quieren
silenciar el racismo, es incómodo y no gusta, y menos les agrada reconocer que
hacen algo políticamente incorrecto. Cuando los negros nos movemos
colectivamente y no individualmente sale la crispación y el miedo, ven una
amenaza.
AHORA ESTA DE MODA DECIR QUE NOS HAY AFROREFERENTES O INVENTARSELOS ¿TE SUENA ALFONSO
ARCELIN O LOS PANTERAS, QUE ME PUEDES DECIR DE ELLOS?
Obviamente, son héroes para nuestra
comunidad, un médico y un grupo que lucharon para el digno entierro de una personas un amigo, el famoso
Negre de Banyoles.
A MI ME INSPIRÓ MUCHO WINNIE MANDELA Y EN ESPAÑA HE TENIDO LA SUERTE DE TRABAJAR CON GEMA INESTROSA, MARTHA TRUJILLO, IRENE JAMBA, HERMANA RUFI , MBOSE NDIAYE MUJERES CIMARRONAS QUE SEGURO NO CONOCERÁS PUES ERES MAS JOVEN Y NO ESTÁN EN FACEBOOK NI SON FASHION ¿A TI QUE MUJERES NEGRAS TE HAN
INSPIRADO EN ESPAÑA?
Mujeres afrodescendientes empoderadas, luchadoras,
trabajadoras, únicas, auténticas, cercanas, profesionales, filántropas.
Primeramente la honorable Bisila Bokoko, por su batalla por el reconocimiento y
empoderamiento de las niñas africanas, por brindarles cultura y esperanza a
esas pequeñas que parecen olvidadas por Occidente. La periodista Lucia Mbomio,
por su profesionalidad, por su palabra y actos peleando por la mujer negra, por
explicar y crear historias de lucha, por ser referente para nuestra comunidad.
En terreno político mi anhelada Consuelo Cruz de Arboleda, por ser nuestra
primera voz en el partido socialista obrero español. Importante para mi también
son Remei Sipi por alzar la voz por las olvidadas y Fatou Faye Secka,
incansable y reivindicativa. También me inspiran las jóvenes guerreras amazonas
del Colectivo EFAE, con su pronta edad peleando por la causa y el
empoderamiento. Obviamente también me inspiran los movimientos que están
surgiendo en nuestro país en estos últimos tiempos, como los chicos y chicas
actores de The Black View, o el evento mensual de Black Referentes en
Barcelona.
Comentarios
Publicar un comentario