Ir al contenido principal

Voz de Afrika Radio - 50 ANIVERSARIO LUMUMBA


LUMUMBA : 50 años de Resistencia AFRICANA  SABADO PROGRAMA ESPECIAL

11:00h -13h en radio voz de afrika a través de www.agorasolradio.org

uhuru!
La noche del 17 de enero de 1961, después de varios días de tortura, Patrice Lumumba, el primer jefe de gobierno electo del Congo independiente, fue fusilado en Katanga, la más rica en minerales de todo el país y su cuerpo sumergido en ácido. También fueron ejecutados uno de los ministros de su gobierno y el presidente del Parlamento. Por conspiración de la CIA y los servicios de inteligencia de Bélgica, Francia otras potencias europeas -INCLUIDO ESPAÑA- que trabajaban día y noche en el reclutamiento de agentes tio tom congoleses, a la vez que subvencionaban con creces a los  leales al imperialismo. Con la excusa de proteger a las propiedades de ciudadanos BLANCOS, Bélgica envía tropas a Katanga (Shaba) para apuntalar al movimiento secesionista de esa provincia. Y así con el objetivo de quedarse sus recursos coltan, petróleo, oro, diamantes, pesca, madera, mano de obra etc…Babilón impuso el régimen criminal de Mobutu y comenzó el caos para el congo y Africa. Los gobierno tío tom de Africa han intentando borrar a Lumumba de nuestras memoria colectiva reiterándolo de los libros de texto o prohibiendo su film en ciudades como Dakar, Brazaville, Duala o Abidján.
A pesar del medio siglo Lumumba sigue siendo un referente. PARA QUIENES CREEMOS QUE OTRA AFRICA ES POSIBLE, Lumumba es una realidad y ejemplo muy actual que vemos en la ACTUAL SITUACION DE MALI O LA ACTUACION DEL GOBIERNO ARGENTINO SOBRE REPSOL YPF . LO QUE nos RECUERDA que EL ESPIRITU DE LUMUMBA NO HA MUERTO QUE A lutta continua. Y que es posible derrotar al tio tom y los corruptos políticos arrodillados africanos, cómplices del asesinato de Lumumba Y OTROS CIMARRONES QUE PRETENDE CON CLARA CONVICCION realizar el sueño de Garvey: Los Estados Unidos de Africa. Una Africa unida, independiente, fuerte Y DUEÑA DE SUS RECURSOS:

El sábado de 11:00h -13h en radio voz de afrika a través de www.agorasolradio.org

En nuestra programa especial y TERTULIA POLITICA AFROCENTRADA

Hablaremos del tema con expertos, militantes, intelectuales, lideres conocedores de la obra y la importancia de Lumumba.

Yaubuta Bitendolo: Economista, asociación panafricana mendeleo y director de estudios de CEIM. Patrick BAZ: Director Técnico Realización radio voz de afrika Oumar Diallo: Director de wanafrica Barcelona. Jean De die MadangI: Profesor de la UCM, dramaturgo y director revista Intercultural Bwato. Paco Luango: periódico De verdad y militante UCE Unificación Comunista de España Kennedy Ijaho: músico, escritor, medico y activistas por DDHH y militante Panafricanista Asturiano. Es pte de CARE Pierre Militante de POSI  DJ Moula Sasebwera: Historiador, filosofo afrocentrado y profesor Malcolm X University Rufina Obomo: Pta Organización para los Estados Unidos de Afrika Baldw Lumumba: Director de radio voz de Africa Cris BAZ Cineasta, Experto en cine Afro, Coordinador colectivo 1stworldcinema La Tabacalera Kemit Nkareba pte Movimiento Panafricanista de Barcelona, Africologo, fundador de Centro cultural Lukumtaka Abuy Nfubea: Presentador de Radio voz de Afrika.

Escucharemos

Música de Francó, Lumumba, Niko Mbarga, Burning Spear, Black Uhuru, Joe Aroyo, Miriam Makeba, Empire Bakuba, Baron Yabucklu, Olodun, Afrikando, Cesaria Evora, Salif Keyta, Alpha Blondy, Carlitos Wey . Abriremos la linea caliente del chat y telefono para su opiniones


Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene *Einstein Dional Castillo

  Ni desilusión ni ruptura: Francia se equivoca, pero la lucha afro no se detiene * Einstein Dional Castillo                                                                      " Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo  que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde." Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez.  Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negr...