MENAS: UN TERMINO DESPECTIVO
Ynma Garrido Aniorte
Este artículo me cuesta mucho hacerlo porque toca un tema muy delicado que me está haciendo sufrir mucho. Voy a hablar desde lo más profundo de mi corazón. Porque creo que así, las personas que discriminan, humillan, insultan e incluso se atreven a proponer leyes que vulneran claramente los Derechos Humanos; y más concretamente los Derechos de la infancia. Abrirán los ojos y verán que su falta de empatía, roza la crueldad extrema...Hace unos meses hice un vídeo para visibilizar la realidad de los mal llamados "MENAS": término que define a los menores extranjeros no acompañados con ese término se está deshumanizando a los menores migrantes negro-africanos que vienen principalmente de Marruecos, Argelia, Mauritania, Mali o Senegal... 
 Cada día los discursos de odio de la extrema derecha están calando más en la sociedad. Durante este verano se han multiplicado los vídeos contra los menores migrantes en las diferentes plataformas de las redes sociales. Consecuencia del auge de la extrema derecha en Europa y también en España. Cada Comunidad Autónoma tiene una forma de admisión independiente.
 
 ; el número de "menas" que han llegado a Canarias, Ceuta o Melilla. Y sólo ven eso, estadísticas y no se paran a pensar que detrás de esos números hay personas; y en este caso menores solos. Se están vulnerando los Derechos de la infancia por parte de las instituciones . Cómo integradora social veo que en los centros de menores se priorizan los temas administrativos y cubrir las necesidades básicas: escolarización, sanidad, manutención e higiene. Y se olvidan completamente de la atención psicológica y el apoyo emocional y espiritual del menor. Ese apoyo es necesario para cualquier niño o niña que vive en un centro de menores ; y en el caso de los menores migrantes es imprescindible!!!. Porque están solos!!!. No sé ,si la gente se pone alguna vez en su lugar.... 
 y no tenerlo. ¿Qué mal han hecho 
? ¿Por qué tienen que soportar que la gente les señale por la calle , les mire mal o les insulte...?. Esta sociedad cada vez tiene menos empatía y duele mucho ver todo lo que sufren estos niños o adolescentes.... Sobre todo esa soledad, desamparo emocional y espiritual, que no se puede expresar con palabras, pero cuando les conoces la ves en sus ojos .... Están protegidos administrativamente, pero qué pasa con su protección psicosocial??.A mí me duele el corazón sólo escribir este artículo con estas palabras , mi corazón está bombeando más fuerte y los ojos se me han llenado de lágrimas 
....porque conozco chicos/as que viven y sufren esa discriminación. Y cuando cumplen los 18 años ( siguen siendo vulnerables ) y durante un año " con suerte y si hay plazas .."pueden optar al programa "MENTOR", pero después quedan todavía más desamparados y desprotegidos. 
 y para mí y para los que hemos sobrevivido; pasa a significar muerte y dolor.  Lo más importante que podemos tener es nuestra libertad individual
Comentarios
Publicar un comentario