Ir al contenido principal

AFRIKAN DAY/ Día de África 2012

 Día de África 2012 en la UMU (Otra mirada de África) (9)


Fecha: 25 de mayo. Lugar: Centro social de la UMU

10.00h Acto inaugural Participan: Vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Representante de asociaciones de africanos en la Región de Murcia, Representante Ayuntamiento de Murcia, otros (pendientes de confirmar)

10.15h-12.00h Conferencia

Mbudy Kabunda Bady. Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Basilea y miembro del Grupo de Estudios Africanos de UAM. “Africa en positivo”

12.00h-14.00h Mesa Redonda: El papel de África en el mundo ó el futuro de África - Abuy Nfubea. Presidente de la Federación PanAfricana y promotor de la PNL “Afrocentricidad y cambio social en el bicentenario de la Constitucion de Cadiz ”

-Ximena Medina. Representante de Intermón Oxfan y responsable de la Campaña por África. “Nunca más: acabemos con el hambre”

-Back Sene. Representante de FAOSE. “La riqueza lingüística en África”.

-Mansueto Nsi Owono-Okomo. Director del Centro de Estudios de la Unión Africana. “La Unión Africana”

-Andrés Pedreño Cánovas. Profesor de Sociología de la UMU: “África Transnacional”

14.00h-15.30h Degustación de comida africana Ofrecida por asociaciones de distintos países (Senegal, Nigeria, Mali,…)

15.30-17.00h Proyección de Documental sobre África. Película proporcionada por la FADE

17.00h-19.00h Danzas africanas

Bailarines de varios países: Senegal, Nigeria, Mali, etc.

19.00h-20.00h Lucha Senegalesa Tres combates



11.00-21.00h Exposición fotográfica Exposición de fotografías de proporcionadas por distintas instituciones





Organiza: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y Asociaciones de Africanos en la Región de Murcia

Colaboran: Asociaciones de africanos de Senegal, Nigeria, Mali y Costa de Marfil en la Región de Murcia; Federacion panafricanista Murcia Varios servicios de la Universidad de Murcia: Servicio de Proyección Social y Voluntariado, Observatorio de la Exclusión Social, Servicio de Cultura, Aula de Debate, Master de Cooperación y Desarrollo Internacional, Centro Social Universitario; Varias instituciones: Ayuntamiento de Murcia, FADE, FAOSE, etc.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN DE GUINEA ECUATORIAL 1966

Texto editado por: Esasom Mba Bikie Nosotros el pueblo de Guinea Ecuatorial, no consideramos nuestro país pequeño, por eso decimos GRAN PAÍS. Aunque solo hubiera un hombre y una mujer en este país, para nosotros es EL GRAN PAÍS,  DEL GRAN PUEBLO DE LA GUINEA ECUATORIAL. Los guineanos aunque estemos solos, decimos que somos grandes. Por Francisco Macias Nguema Biyogo    VIERNES DÍA 19 DE AGOSTO DE 1966 Don ENRIQUE GORI MOLUBELA (Postura del Presidente de la Asamblea ante la INDEPENDENCIA DE Guinea Ecuatorial) Don Enrique Gori Molubela El 19 de agosto de 1966, día de su llegada, el Subcomité hizo una visita al Presidente de la Asamblea General, Don Enrique Gori Molubela. Asistieron a la reunión algunos otros miembros de la Asamblea. En una declaración de bienvenida, el Sr. Gori Molubela informó al Subcomité de que la totalidad del pueblo de Guinea Ecuatorial deseaba que el Territorio obtuviese la independencia. El problema residía en cómo y cuándo. Por su parte, el ...

Congreso Panafricanista de América Latina Cali Colombia 9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle campus Meléndez

"Levántate poderosa raza y podrás conseguir todo lo que te propongas "                 Marcus Garvey  CONGRESO PANAFRICANISTA de América Latina Iberofonía   Encuentro politico de la hispanidad Negra                                          Pan-Africanist Congress of Latín America's Iberophony Meeting of garveyist Hispanics             C ali Colombia   9-10 Agosto 2025 Universidad del Valle C ampus Meléndez          LLAMAMIENTO y  CONTEXTO HISTORICO   / ¿DE DONDE VENIMOS Y QUIENES SOMOS?  "Un pueblo que desconoce su historia, proceso, pasado, es cómo un árbol sin raices: regresa a la esclavitud "                                            ...

FUNERAL DE ATANASIO NDONG MIYONE Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale Capitulo 30

  FUNERAL DE A TANASIO NDONG MIYONE  Abuy Nfubea & Teodoro Bondjale    Capitulo 30  N o cabe duda que la muerte de Atanasio Ndong conmocionó a la sociedad guineana entera. A pesar de la consternación y tristeza, las versiones de su muerte son distintas, y la mayaría estan en el campo de la especulación.    De acuerdo con el profesor Augusto Iyanga , el día 26 de marzo en que muere, le visitó a la cárcel el comandante Try Mueri y charló un poco con él, se dice que se intuía que le dio un tiro por en la nuca y se entregó el cadáver a su familia. No existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis ni tampoco las múltiples teorías y versiones que envuelven su enigmático y trágico final. Lo que si es cierto es que Macías dio orden de que no lo mataran porque ÉL quería interrogarlo. otros testimonio cómo el aportado Aportado por el profesor Celestino Okenve, fue el militar Eduardo Edu Mongoná el que mató a Atanasio Ndong Miyone. Eduardo er...